lunes, febrero 17

Etiqueta: genocidio

No quedan palabras que puedan hacer justicia al pueblo de Gaza
Actualidad

No quedan palabras que puedan hacer justicia al pueblo de Gaza

La amenaza de Israel de una inminente embestida militar terrestre a Rafah ha empujado a cerca de 360.000 personas a huir en la última semana en medio de continuos bombardeos israelíes que tienen paralizadas las entregas de ayuda humanitaria, informó este lunes la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA). © OMS La población en Gaza padece hambre y falta de agua. Esta niña fue tratada por desnutrición y deshidratación a fines de abril en un hospital de campaña en el sur de la Franja. El éxodo comenzó cuando Israel emitió una orden de evacuación de esa ciudad del sur de Gaza en la que se refugiaban 1,4 millones de personas, muchas de las cuales habían migrado del norte de ese territorio asediado en busca de seguridad. Las familias...
Eric Saade acusa de racismo a Eurovisión por eliminar su actuacción con una kafiya palestina  de las redes sociales
Actualidad, Antirracismo

Eric Saade acusa de racismo a Eurovisión por eliminar su actuacción con una kafiya palestina de las redes sociales

Eric Saade regresó el martes por la noche al escenario de Eurovisión cantando "Popular" con el que había representado a su país en el certamen musical de 2011. Sin embargo, sin informar a la UER y aunque debido a la guerra en Gaza, la organización ha prohibido este año a los participantes exhibir banderas o símbolos palestinos, apareció en el escenario con una kafiya envuelta alrededor de su mano. La razón por la que el cantante tomó esta decisión es por su origen, ya que su padre es palestino, queriendo de esta manera enviar su propio mensaje para su pueblo. Inmediatamente después de su aparición, la UER se apresuró a pedir disculpas en un comunicado, recordando el carácter apolítico del acontecimiento. https://youtu.be/-H2Yi_9P7BY “El Festival de la Canc...
Las protestas contra el genocidio palestino se extienden por toda Europa
Actualidad

Las protestas contra el genocidio palestino se extienden por toda Europa

La policía neerlandesa se enfrentó este martes 7 de mayo a miles de estudiantes que marchaban por las calles de Ámsterdam en favor de la causa Palestina. Los choques provocaron disturbios y caos, un día después de que la policía desmantelara un campamento con cientos de carpas en la Universidad de Ámsterdam, capital de Países Bajos.  Alumnos bloquean la entrada a la Escuela de Periodismo en Lille. Sameer Al-Doumy/AFP Agentes de la policía fueron vistos usando bastones para golpear a los manifestantes e impedirles que marcharan frente al Monumento al Holocausto en su paso hacia el centro de la ciudad. Los manifestantes gritaban consignas como “Palestina Libre” y “El pueblo unido jamás será vencido”.  La policía de Ámsterdam utilizó una excavadora para derribar bar...
Gaza en lenguaje de signos: Los retos de ser sordo en una zona de guerra
Actualidad

Gaza en lenguaje de signos: Los retos de ser sordo en una zona de guerra

Bassem Al-Habal, palestino desplazado y discapacitado, graba un vídeo en lengua de signos sobre la realidad de la vida en Gaza. Al-Habal hace viajes diarios para encontrar comida y agua para su familia mientras supera el desplazamiento, los bombardeos y los retos de ser sordo y mudo en una zona de guerra. Desde la habitación que él y su familia llaman hogar dentro de la escuela convertida en refugio, sintió el deber de dar a conocer al mundo cómo es realmente la vida para ellos, a través de vídeos diarios que comparte en las redes sociales mientras la guerra se acerca a su octavo mes. El corresponsal en Gaza, Ziad Talib, habló con Al-Habal con la ayuda de su cuñada, Ghalia Al-Kilani, que aprendió el lenguaje de signos para poder comunicarse con su hermana, que también perten...
Descubren fosas comunes en Gaza con centenares de cuerpos, que apuntan a nuevos crímenes de guerra
Actualidad

Descubren fosas comunes en Gaza con centenares de cuerpos, que apuntan a nuevos crímenes de guerra

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU (ACNUDH) indicó este martes que siguen apareciendo noticias inquietantes sobre fosas comunes en los alrededores de dos hospitales de Gaza donde el Ejército israelí llevó a cabo intensas operaciones, lo que suscita una renovada preocupación por la comisión de posibles crímenes de guerra. OMS. Varias personas se reúnen ante los restos del hospital Al Shifa, el mayor centro sanitario de Gaza. "Entre los fallecidos había presuntamente personas mayores, mujeres y heridos, mientras que otros (cuerpos) fueron encontrados atados de manos (...) atados y despojados de sus ropas", declaró Ravina Shamdasani, portavoz de esa Oficina.  Añadió que cientos de cadáveres fueron "enterrados profundamente en el suelo y cubiertos de residuos", segú...
Ningún palestino está a salvo bajo el control irrestricto de Israel, según relatora para Palestina de la ONU
Actualidad

Ningún palestino está a salvo bajo el control irrestricto de Israel, según relatora para Palestina de la ONU

Desde hace más de seis meses, el mundo ha contemplado las atrocidades que perpetra Israel en Gaza y que alcanzan “nuevas profundidades” y que no dejan a ningún palestino a salvo, declaró este jueves la relatora especial* sobre los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados. © PMA/Ali Jadallah. Una familia en Gaza come en las ruinas de la que fue su casa. Francesca Albanese denunció la espiral de violencia constante que sufre Gaza con los ataques israelíes y alertó de su extensión fuera de la Franja al resto del territorio palestino ocupado. “Ningún palestino está a salvo bajo el control irrestricto de Israel”. “Los horrores que la gente ha visto en Gaza son indescriptibles”, señaló, y alertó que, por otro lado, ha decaído la atención sobre el empeoramiento de ...
34.200 muertos cuando se cumplen 200 días de guerra en Gaza
Actualidad

34.200 muertos cuando se cumplen 200 días de guerra en Gaza

La guerra en una devastada Franja de Gaza cumplió este martes 200 días de ofensiva israelí, con al menos 32 muertos en las últimas 24 horas y 59 nuevos heridos, lo que aumentó la cifra total de víctimas mortales a 34.183 gazatíes, además de unos 11.000 cuerpos que se cree siguen bajo los escombros. Una niña palestina camina sobre los escombros de edificios destruidos tras los ataques aéreos israelíes contra el campamento de refugiados de Shati. (Europa Press/DPA/M. Talatene) "La ocupación israelí cometió 3 masacres contra familias en la Franja de Gaza, causando 32 muertes y 59 heridos en hospitales durante las últimas 24 horas", informó hoy el Ministerio de Sanidad gazatí del Gobierno de Hamás, que detalló un total 77.143 heridos desde el inicio de la guerra el pasado 7 de oc...
Más de 10.000 palestinas han sido asesinadas en Gaza, según ONU Mujeres
Actualidad, Feminismos

Más de 10.000 palestinas han sido asesinadas en Gaza, según ONU Mujeres

En los últimos seis meses, más de 10.000 palestinas han sido asesinadas en Gaza, según un nuevo informe de ONU Mujeres, de las cuales 6.000 eran madres, por lo que dejaron huérfanos a 19.000 niñas y niños. Pero para quienes sobreviven la situación es insostenible. Más de un millón de mujeres y niñas palestinas casi no tienen alimentos ni acceso a agua potable, letrinas, baños o productos menstruales, y las enfermedades crecen en medio de condiciones de vida inhumanas. https://afrofeminas.com/2024/03/28/el-informe-de-la-relatora-especial-de-la-onu-para-palestina-acusa-a-israel-de-estar-cometiendo-un-genocidio-en-gaza "Las mujeres y las niñas en Gaza se enfrentan a una escasez desesperada y la hambruna se avecina. Nuestra última alerta de géner...
«Hate Songs»: Un viaje a través del odio y la redención en Ruanda
Cultura, Cine y Televisión

«Hate Songs»: Un viaje a través del odio y la redención en Ruanda

El cine posee la capacidad de adentrarse en las emociones más íntimas del ser humano, y pocas películas lo hacen con tanta audacia como "Hate Songs". Nansi Nsue El próximo 19 de abril llegará a las pantallas de cine la película del director y guionista Alejo Levis que transportará al espectador a la Ruanda de los años 90 para narrar la historia de la RTLM (Radio Télévision Libre des Mille Collines), conocida como la "radio del odio", que incitó al genocidio de la población tutsi durante el conflicto en el país africano. Àlex Brendemühl, reconocido por su participación en películas como "Creatura", junto con Nansi Nsue, y Boré Buika, lideran el elenco de la película. En la trama, dos actores ruandeses (Nansi Nsué y Boré Buika) y un técnico de sonido belga (Àlex Brandemühl...
Irlanda intervendrá en el caso de genocidio de Sudáfrica contra Israel
Actualidad

Irlanda intervendrá en el caso de genocidio de Sudáfrica contra Israel

Irlanda ha dicho que intervendrá en el caso de genocidio de Sudáfrica contra Israel, en la señal más fuerte hasta el momento de la preocupación de Dublín por la guerra en Gaza. Al anunciar la medida, el ministro de Asuntos Exteriores, Micheal Martin, dijo el miércoles que si bien correspondía a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) decidir si se estaba cometiendo genocidio, quería dejar claro que el ataque de Hamás del 7 de octubre y los acontecimientos actuales en Gaza representan el " flagrante violación del derecho internacional humanitario a gran escala”. Al anunciar la medida, el ministro de Asuntos Exteriores, Micheal Martin, dijo el miércoles que si bien correspondía a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) decidir si se estaba cometiendo genocidio, quería dejar claro que...
El informe de la relatora especial de la ONU para Palestina acusa a Israel de estar cometiendo un genocidio en Gaza
Actualidad

El informe de la relatora especial de la ONU para Palestina acusa a Israel de estar cometiendo un genocidio en Gaza

“Cuando la intención genocida es tan conspicua, tan ostentosa, como lo es en Gaza, no podemos apartar la vista, debemos hacer frente al genocidio; debemos prevenirlo y debemos castigarlo”, declaró este martes la relatora especial* sobre la situación de los derechos humanos en los Territorios Palestinos Ocupados durante la presentación de su informe Anatomía de un genocidio. Un niño palestino camina entre los escombros en la zona residencial conocida como Juhor ad-Dik, construida por la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación (TIKA) y gravemente dañada debido a los ataques israelíes en la parte sureste del enclave de la Franja de Gaza. Durante la sesión ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Francesca Albanese** dijo que considera que hay "...
Dos madres mueren cada hora en Gaza
Actualidad, Denuncia, Feminismos

Dos madres mueren cada hora en Gaza

Desde el inicio de la invasión de Israel al territorio de Gaza dos madres mueren cada hora a causa de la violencia y las restricicones impuestas por las tropas israelís, según un informe de ONU Mujeres sobre los efectos de la crisis en las mujeres palestinas. El informe «Alerta de género: el impacto de género en la crisis en Gaza» señala que de los 24.620 civiles muertos violentamente en la franja, 16.000 eran mujeres y menores, lo que supone el 70 % del total de víctimas mortales. Además, la hambruna que acecha Gaza incide especialmente en las mujeres y niñas, que tienden a ceder la comida disponible a otros miembros de su familia, lo que supone un riesgo vital para las mujeres embarazadas y las madres lactantes. Dos madres mueren cada hora por la guerra en Gaza De las 5....
Sudáfrica denuncia por “genocidio” a Israel ante la Corte Internacional de Justicia
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Sudáfrica denuncia por “genocidio” a Israel ante la Corte Internacional de Justicia

Soldados del ejército israelí cerca de la frontera entre Israel y Gaza, frente al barrio de Shujaiya en la Franja de Gaza. EFE/EPA/Atef Safadi La Corte Internacional de Justicia (CIJ) comunicó este viernes que ha recibido la documentación de Sudáfrica para iniciar el procedimiento de denuncia contra Israel por cometer presuntamente un “genocidio” en la Franja de Gaza. Según la documentación presentada por Sudáfrica, “los actos y omisiones de Israel (…) tienen carácter genocida, ya que se cometen con la intención específica requerida (…) de destruir a los palestinos en Gaza como parte del grupo nacional, racial y étnico palestino más amplio”, indicó el tribunal de la ONU en un comunicado. Sudáfrica añade que “la conducta de Israel, a través de sus órganos estatales, agentes est...
Un manifiesto feminista contra “el genocidio al pueblo palestino” suma miles de firmas
Actualidad, Feminismos

Un manifiesto feminista contra “el genocidio al pueblo palestino” suma miles de firmas

Manifestación en Madrid a favor del pueblo palestino Miles de personas, entidades y asociaciones feministas se han adherido a un manifiesto feminista “contra el genocidio al pueblo palestino” condenando el reciente aumento de violencia en Palestina y exigiendo un alto inmediato a los ataques israelís a Gaza. Bajo la proclama de “contra el silencio y la impunidad”, el texto condena los ataques de los últimos días en Gaza, donde más de 2.808 palestinos y palestinas han perdido la vida y más de 10.950 se encuentran heridos como resultado del conflicto en curso, según datos de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios y el Ministerio de Salud palestino. https://afrofeminas.com/2023/10/22/centrar-a-las-mujeres-palestinas-en-el-disc...
La sangre derramada por Leopoldo II: El genocidio congoleño de 1885
Actualidad, Historia

La sangre derramada por Leopoldo II: El genocidio congoleño de 1885

Europa lleva colonizando el mundo sin ningún tipo de remordimiento ni escrúpulo. Han observado el mundo como un mercado gigante donde “pueden” expandirse y enriquecerse constantemente. Una prueba de este hecho es la conferencia de 1884 y 1885 celebrada en Berlín, Alemania.  Estatua de Leopoldo II de Brusela con pintadas realizadas por el movimiento antirracista. La conferencia de Berlín fue organizada por Alemania, Francia y Reino Unido con el fin de solucionar la crisis económica de aquel entonces. Este suceso hizo que Europa cogiera a África como una tarta y se la repartieran como ellos quisieran. En esta repartición, Bélgica invadió el Congo y la convirtió en su colonia. Leopoldo II, rey de Bélgica por aquel entonces, se dedicó a convertir a este país africano en la fuente primari...
Zoológicos humanos: La maldición que cayó en la selva húmeda
Denuncia, Historia, Opinión

Zoológicos humanos: La maldición que cayó en la selva húmeda

Atravesaron el mar profundo, testigo de su desgracia, y en la lejanía de su selva montañosa quedaron extrañados cuando vieron los trenes que andaban en las vías de ferrocarriles, cuando conocieron el mundo blanco que los maldecía desde que supieron de su existencia, y el mar que los separaba, se convirtió entonces, en la entrada a otras tierras trágicas que sentenciaba a muerte aquellos hombres y mujeres, que conocieron por primera vez la maldad de los seres “cultos”, y el dolor de las blasfemias, desde que fueron sacados de África y Asia para ser expuestos como animales en zoológicos humanos. Esta fotografía de 1886 muestra, en primer plano, Les Boschiman, un espectáculo de pigmeos (bosquimanos) en el Folies Bergère de París. Las miradas vigorosas de aquella gente bruta, permanecía ...
27 años del Genocidio de Ruanda, el gran fracaso de la comunidad internacional
Actualidad, Historia

27 años del Genocidio de Ruanda, el gran fracaso de la comunidad internacional

Hoy se cumplen 27 años del inicio de la peor masacre de la historia reciente de África. Durante 100 días una ola de asesinatos arrasó la población de Ruanda, una región situada en el corazón de un continente demasiado habituado al dolor y al sufrimiento. Fueron tres meses de tormento para un país desahuciado por la comunidad internacional, la cual asistió impasible la matanza  de aproximadamente 1 millón de personas. Desde ese entonces se propone el 7 de abril como el día internacional para el recuerdo y reflexión de los horrores cometidos y para la conmemoración de las víctimas de Ruanda. Foto reuters. Fuente Excelsior. En  marzo de 2003, Consejo Ejecutivo de la Unión Africana recomendó a la ONU y a los miembros de la comunidad internacional que, en conmemoración de la victimas...
Cuando las flores nativas se rebelan
Actualidad, Denuncia, Feminismos

Cuando las flores nativas se rebelan

Sandra Chagas de Matamba con la lideresa indígena Moira Millán. Foto Huerquen Desde el pasado 9 de octubre, mujeres indígenas mantienen una ocupación pacífica en el Ministerio del Interior  de la Nación Argentina, para decirle basta al terricidio. Denuncian el terrorismo de Estado, detenciones y allanamientos arbitrarios, desapariciones, torturas y desalojos, bajo el lema “Sembraron terricidio cosecharán rebelión”. El domingo 9 de octubre mujeres indígenas llegaron a Buenos Aires para hacer un acampe pacifico en las puertas del Ministerio del Interior  de la Nación Argentina, decretándose en rebelión bajo el emblema “Sembraron terricidio cosecharán rebelión”. Foto Huerquen Estas valientes mujeres indígenas se auto-convocaron para exigir la conformación de una...
Verificado por MonsterInsights