Mi posición antirracista y decolonial me ha permitido entender, vivir y sentir un feminismo no hegemónico, situado desde la ruralidad, la incertidumbre, el trabajo doméstico, y otras condiciones de lo que implica ser mujer en un sistema patriarcal, cis-heteronormativo, racista y clasista.
Ver más Todo lo que necesitas saber sobre la Etnomaternidad decolonial y antirracistaEtiqueta: etnoeducación
¿Cómo asumirse y aceptarse como negra?
Es algo complicado de explicar, cuando se proviene de la crianza de una familia mestiza y la educación que se recibe desde la infancia hasta la secundaria esta matizada por prácticas racistas
Ver más ¿Cómo asumirse y aceptarse como negra?Necesitamos una educación chilena capaz de (re)construir identidades
Es necesario revisar la idea de una educación intercultural, ya que no proporciona un diálogo interseccional amplio entre culturas, cuerpos, lengua y hechos históricos
Ver más Necesitamos una educación chilena capaz de (re)construir identidadesMadre blanca: singularidad negra
En la conformación de nuestra humanidad nos es otorgada una serie de interseccionalidades, fortunas y fatalidades, suertes y artilugios que atraviesan nuestro trasegar; una pluralidad de singularidades que nos hacen quienes somos y configuran nuestro modo de ser y estar en el mundo. En mi caso, una de esas singularidades es mi madre.
Ver más Madre blanca: singularidad negraEtnoeducación, una estrategia ancestral para salvaguardar la herencia africana
La etnoeducación se ha convertido en el mecanismo de preservación, que muchas etnoducadoras y etnoducadores han instaurado en la malla curricular; para revitalizar desde las aulas los valores culturales y ancestrales de la herencia africana. La importancia de la etnoeducación devela un acercamiento práctico entre la ciencia y el humanismo; no solo se debe enseñar matemáticas, ingles o ciencias sociales sino los valores ancestrales y las sabidurías de nuestras raíces africanas entender que significa la presencia de los afrodescendientes en cada rincón del mundo.
Ver más Etnoeducación, una estrategia ancestral para salvaguardar la herencia africanaRedescubrimiento y reidentificación negra: procesos, estereotipos
El proceso de autoaceptación y reconocimiento es largo y en muchas ocasiones las jóvenes negras no lo adquieren porque están tan marcadas por el tradicionalismo que en sus familias les han implantado y que la sociedad sostiene que el cambio aterroriza un poco
Ver más Redescubrimiento y reidentificación negra: procesos, estereotiposSomos mujeres negras. Yo quien soy?
pensar en mi futuro como algo colectivo, nuestro futuro. Primero como seres vivos, como humanas, como mujeres, como mujeres negras y como todas esas etiquetas que nosotras mismas nos hemos puesto. Es darme el espacio para sentir más y tal vez no pensarlo tanto. Es atreverme, es ser arriesgada, es tomar las riendas de la situación y es hacerme cargo de mis propias decisiones.
Ver más Somos mujeres negras. Yo quien soy?Deconstruyendo la palabra. Etnoeducación para la Academia
Existe la idea de que el lenguaje muta con el tiempo y según las necesidades de la población, pero parece más bien que, se amolda a las conveniencias del momento o de quienes según su lugar lo emplean e imponen.
Ver más Deconstruyendo la palabra. Etnoeducación para la AcademiaAlgunas maneras en que los docentes pueden ayudar a luchar contra el racismo en las escuelas
La educación es piedra angular en la lucha por la eliminación de la discriminación racial. Sin educación no hay futuro libre de racismo, y por eso los profesores son fundamentales en esta lucha. Sin un profesorado consciente en las aulas, tenemos la batalla perdida.
Ver más Algunas maneras en que los docentes pueden ayudar a luchar contra el racismo en las escuelasUna lucha antirracista que le falta educación
El día lunes 2 de abril se conmemoró en una velatón la muerte de la hermana Joane Florvil (mujer negra asesinada por el estado chileno), en este mismo acto conmemorativo una mujer blanca/mestiza se ha pintado de negro para hacer una performance lo que ha causado indignación y revuelo por parte de la comunidad negra en Chile.
Ver más Una lucha antirracista que le falta educación