«Mi hermana, asesina en serie» de Oyinkan Braithwaite. Tenebrosamente divertida

Con un título como el de esta novela una espera algo muy bueno al abrir sus páginas, y la primera novela de Oyinkan Braithwaite no defrauda. Comienza con Korede, esponja en mano intentando limpiar la sangre que hay entre la bañera y la junta, después de que su hermana Ayoola matara a su tercer novio en «defensa propia».

Ver más «Mi hermana, asesina en serie» de Oyinkan Braithwaite. Tenebrosamente divertida

Una lista de algunas escritoras negras que deberías leer (3)

La siguiente lista contiene 20 escritoras negras de diferentes generaciones, países y continentes que me han influenciado porque son mujeres de mi misma racialización, tienen experiencias similares a las mías y evocan mis emociones. Espero que puedas leer a alguna de ellas porque todos son dignas de tu tiempo; elige tus favoritas, investiga y comparte esta lista con otros.

Ver más Una lista de algunas escritoras negras que deberías leer (3)

Americanah o la apropiación cultural del lector

Con la literatura, me temo siempre va a pasar esto de la apropiación, puesto que es ella una forma de encontrarse en el otro para responder preguntas sobre la propia existencia. La misma Chimamanda lo denunciaba en su texto “el peligro de una sola historia”, cuando narra ese deseo por las manzanas, deseo que sin darse cuenta tomó de la literatura en su niñez, ¿si entonces Chimamanda escribiera sobre pai de manzana sería apropiación cultural porque como lo dice ella, creció entre mangos?

Ver más Americanah o la apropiación cultural del lector

Gcina Mhlophe, Mother of books

Gcina Mhlophe nació en 1958, es activista, actriz, narradora oral, poeta, dramaturga, directora y escritora. El objetivo principal de su actuación es mantener viva la historia de su herencia africana a través de la promoción de la lectura en la población infantil, especialmente de escuelas con dificultades económicas, contando sus historias en cuatro de los idiomas de Sudáfrica: inglés, afrikaans, zulú y xhosa, ella es una mujer que ha encontrado la palabra como herramienta para su propia libertad y es tan grande, que la usa en su vida cotidiana para liberar a su sociedad.

Ver más Gcina Mhlophe, Mother of books

El Paraíso en diáspora

La diáspora de los protagonistas de la novela había iniciado años atrás en el momento en que fueron sacados de sus comunidades en África, la diferencia es que en esos inicios habían sido llevados, ahora era el momento de decidir hacía donde seguir el camino con las exiguas oportunidades que se les dejaba.

Ver más El Paraíso en diáspora

El conjuro

El Conjuro, nuevo espacio de Afroféminas, es un espacio para reconocer la palabra literaria de las escritoras Afro/Negras. Iniciamos un camino de reconocimiento y aprendizaje de estas mujeres y sus mundos a través de reseñas de sus obras literarias.

Ver más El conjuro