“Si queremos ver diversidad en espacios donde normalmente no la había, nos toca decidir si nos quedamos de brazos cruzados o ponemos nuestro granito de arena”, Mireia Mambo, cantante y actriz

Entrevistamos a la actriz y cantante Mireia Mambo, que actualmente interpreta el papel protagonista del musical «El Guardaespladas» que va a recorrer todo el país. Mireia habla del que a día de hoy es el espectáculo de moda, el teatro musical, de sus éxitos, de sus momentos bajos, del síndrome de la impostora que en algún momento de su carrera le ha acompañado y  también se moja reconociendo la falta de oportunidades que tienen las personas racializadas.

Ver más “Si queremos ver diversidad en espacios donde normalmente no la había, nos toca decidir si nos quedamos de brazos cruzados o ponemos nuestro granito de arena”, Mireia Mambo, cantante y actriz

«La ausencia de datos desglosados por raza y etnia en la práctica invisibiliza a las personas afrodescendientes»: Isabel Mamadou coordinadora del decenio Afrodescendiente en España

Hablamos con Isabelle Mamadou, coordinadora del Equipo de Implementación del Decenio Afrodescendiente en España con motivo de la aprobación, el pasado 15 de abril, de la primera iniciativa parlamentaria para combatir la discriminación hacia las mujeres afrodescendientes en España. 

Ver más «La ausencia de datos desglosados por raza y etnia en la práctica invisibiliza a las personas afrodescendientes»: Isabel Mamadou coordinadora del decenio Afrodescendiente en España

“El día que un niño negro le dijo a su tutora ‘creo que hay una profesora nueva en el cole, pero no puede ser porque es negra’, sentí que estaba en mi lugar”, Bintou Jarju Rubí, maestra y psicopedagoga

El tiempo no es una varita mágica, la mera sucesión de segundos no garantiza transformaciones ni avances. Los cambios se luchan y se trabajan, requieren bajar al barro. Bintou Jarju Rubí lo tuvo claro desde niña, cuando iba junto a su madre y su padre a manifestaciones a favor de los derechos de las personas migrantes y soñaba con convertirse en jurista para contribuir a la construcción de una sociedad más justa. Y está en ello, solo que cambió el medio, jamás el fin.

Ver más “El día que un niño negro le dijo a su tutora ‘creo que hay una profesora nueva en el cole, pero no puede ser porque es negra’, sentí que estaba en mi lugar”, Bintou Jarju Rubí, maestra y psicopedagoga

“Todavía estamos temblando y el miedo a un rebrote está presente siempre”. Elisa Cebrián Sale, médica

Elisa, contesta a muchas de las dudas que tenemos relacionadas con la COVID19, no solo en lo que respecta a la propia dolencia sino en lo concerniente a la gestión que se hizo y las consecuencias que ha tenido sobre la población en general y, también, en el propio personal

Ver más “Todavía estamos temblando y el miedo a un rebrote está presente siempre”. Elisa Cebrián Sale, médica

“Las personas racializadas no están encontrando la ayuda que necesitan en España, debido a que no se tiene en cuenta esa perspectiva de raza”, Marian Nvumba, psicoterapeuta

El racismo, por muy fuertes que seamos, deja huella. A veces, es leve y otras tan intensa que nos hunde en las profundidades de la tierra y de nuestras propias entrañas. Por eso, la comunidad es necesaria pero también lo es hablar, reconocerse y, desde luego, apoyarse. Sin embargo, cuando los bastones cercanos resultan insuficientes, es fundamental poder asirse a los conocimientos de una profesional que nos permita volver a caminar.

Ver más “Las personas racializadas no están encontrando la ayuda que necesitan en España, debido a que no se tiene en cuenta esa perspectiva de raza”, Marian Nvumba, psicoterapeuta