miércoles, julio 16

Etiqueta: cimarronas

La resistencia de las mujeres negras en la larga noche de la esclavitud
Actualidad, Feminismo Negro, Feminismos, Historia

La resistencia de las mujeres negras en la larga noche de la esclavitud

Cuando se habla de esclavitud, en demasiadas ocasiones se repiten las mismas imágenes de rebeliones encabezadas por hombres o multitudes sin rostro. Pero las mujeres negras esclavizadas hicieron mucho más que sobrevivir. Resistieron. Día tras día, en silencio o a gritos, solas o en comunidad, enfrentaron un sistema que buscaba destruirlas. Su lucha fue desde la rebeldía abierta, hasta la ternura compartida. Este texto reivindica sus estrategias de resistencia a lo largo de los siglos en África, América y Europa. Hacer memoria es también hacer justicia. Reconocer lo que hicieron es imprescindible para entender tanto el pasado como los cimientos del feminismo negro actual. Un sistema patriarcal y racial La trata transatlántica de personas africanas fue clave en la expansión del capi...
Periferia Cimarronas, un espacio en Barcelona donde lo afro está en el centro
Actualidad, AfroConsumo, Cultura, Cine y Televisión

Periferia Cimarronas, un espacio en Barcelona donde lo afro está en el centro

Hermanxs y aliadxs,  Permitirnos que nos presentemos.  Somos la Cooperativa Periferia Cimarronas, fundada por varias personas afrodescendientes, en Barcelona. Nos unimos para crear un proyecto nuevo, un conjunto que abarque a más personas y que permita nuevas relaciones. Las Cimarronas somos: Silvia Albert Sopale (activista, actriz y directora de la compañía ‘No es país para negras’), Elizabeth Montero (ilustradora, ‘La flor del tamarindo’), Karel Mena (gestora cultural), el Sindicato de Manteros (Top manta), Sally Fenaux Barleycorn y Damian Sainz Edwards (cineastas, Black Seed Films), Vicenta Ndongo (actriz y docente), Denise Duncan (directora y dramaturga), y Hibiscus Asociación de Afroespañolas y Afrodescendientes (Black Barcelona).  Las cimarronas necesitamos un espa...
Heroínas silenciadas por la historia: el caso de Casilda Cundumí
Historia, Referentes Negros

Heroínas silenciadas por la historia: el caso de Casilda Cundumí

Casilda Cundumí Dembelé, más conocida como la negra Casilda, nace en el año 1823 en Malí y muere en 1945 en Palmira, en el Valle de Colombia, y se la presupone ser una gran líder de la liberación negra en el país sudamericano. Aunque han circulado varias incertidumbres en relación con su real existencia, entre otras muchas cosas por su longevidad, ¿no es acaso verdad que la historia está plagada de Casildas que han sido silenciadas a través de los siglos por ser mujeres y por su raza? Hoy nos proponemos recuperar su historia como forma de devolver la voz a heroínas como ella. Se cree que llegó junto a su padre, cuando aún era muy niña, en un barco negrero procedente de África Occidental, a Cartagena de Indias, que se había convertido en ese momento, por sus condiciones geográficas, en e...
Verificado por MonsterInsights