lunes, junio 16

Etiqueta: bullyng

En una escuela no basta con no ser racista, hay que ser antirracista
Etnoeducación y Crianza

En una escuela no basta con no ser racista, hay que ser antirracista

“Mira la virulana que tiene en la cabeza y muchas veces me repitieron negra de mierda en mi primaria” “Lo peor fue en el secundario, me decían “bolita”, “boliviana, “la negra”, “la paisa”, etc”. Me aislaron completamente hasta que me quedé sola y cuando mi mamá habló con el colegio y la directora la citó, en el día de la cita dijeron que no había nadie para hablar con ella. Estos relatos arriba citados son algunos ejemplos de situaciones de discriminación racial que niños, niñas y adolescentes (en adelante NNyA) racializadxs debieron atravesar durante sus trayectos escolares. Hay quienes logran sortear estas crueles experiencias, otrxs no, como fue el caso de Clara Celeste a quien la “tacharon de india” gritándole que se regresara a su país y que hablara como una “persona normal”. ...
Etnoeducación y Crianza, Opinión

Retrato del acosador y de la víctima de «bullying»

Hablar de retratos de víctima y acosador en el fenómeno del acoso escolar puede resultar confuso y llevar a la errónea idea de que en la infancia hay niños que poseen unas características que los van a convertir en acosadores de otros y que, a su vez, hay otros niños destinados a ser víctimas. Esta imagen contrasta con lo que sabemos del acoso escolar. Es un fenómeno que se da al instaurarse un patrón conductual y relacional en el agresor. Este le resulta eficaz para obtener popularidad o un estatus superior entre su grupo de iguales, y por esta razón lo mantiene. Por tanto, podríamos decir que los agresores aprenden y mantienen este tipo de conducta porque les funciona entre su grupo para alcanzar sus objetivos. Rasgo físico diferente Por otro lado, las víctimas son compañeros ...
Clásicos Racistas en la escuela. Testimonio
Testimonio

Clásicos Racistas en la escuela. Testimonio

Recorrer de nuevo esos pasillos significaba regresar al pasado. Volver a varios recuerdos felices, aunque la mayoría de ellos sabían a amargura y acidez, al alcohol que escuece en las heridas. Durante mi estancia en el instituto, tuve que lidiar con comentarios y actitudes muy discriminatorias hacia mi persona. Incluso pensé que la discriminación adoptaba a veces forma humana y me hablaba. Directa y sin pelos en la lengua. Soberbia y altiva, como ella es. Sin embargo, cada vez que intenté quejarme de su presencia, o hacer entender a un adulto o docente mi situación, siempre terminaba escuchando las mismas frases: “Ves cosas donde no las hay, el racismo no existe. Estás exagerando”. Así que iba lidiando y cargando con el peso a diario. Aprendiendo a callar por miedo a que mis notas pudie...
Para quien aún se pregunta si sufrí acoso escolar de tipo racista en el colegio
Etnoeducación y Crianza, Testimonio

Para quien aún se pregunta si sufrí acoso escolar de tipo racista en el colegio

  Aún ahora, con casi 30 años, hay gente que me sigue preguntando (¿en un acto de buena fe?) si sufrí acoso escolar de pequeña por ser afrodescendiente. Bueno, lo estoy maquillando, en verdad dan por hecho, afirman que es imposible que yo hubiese sufrido acoso escolar de tipo racista, ya que mi infancia transcurrió en los 90 y todos sabemos que en ese momento ya no había racismo en España. De hecho tampoco lo hay ahora, ¿verdad?. Como es tanta la curiosidad, voy a responder a todo aquel que cree que teniendo una madre blanca, maestra de escuela, es imposible haber sufrido racismo, por mucho que tu padre sea inmigrante y negro y tú hayas nacido aquí. En el colegio me di cuenta de que era la novia de Romario, de que mi banda sonora era la canción del Cola-Cao, por supuesto alternándola...
Carta a mi «querido» amigo racista
AfroReflexión

Carta a mi «querido» amigo racista

Tengo tanto que decirte que no sé por dónde empezar. No entiendo ahora, ni entendía en ese momento, por qué lo hacías, solo quería que parases, pero no lo hacías. Durante mucho tiempo, te permití aquellas burlas, que, en parte, también eran culpa mía. No tenía que haber aguantado ni insultos ni degradaciones. A todos les parecía gracioso y, yo, solo quería encajar. Este es el peligro de querer encajar, que dejas pasar situaciones. Tragas y tragas insulto tras insulto, por no ir en contra de una mayoría que le ríe los chistes a aquel que te increpa. Cuando te ríes de una acción ofensiva hacia otra persona, participas en la agravación de esa conducta. La intensificas de manera, que haces al bullyng más fuerte y al oprimido aún más vulnerable, porque no siente que tiene ese apoyo, en lo que d...
Sí, el racismo es real. Testimonio
Testimonio

Sí, el racismo es real. Testimonio

Sí, el racismo es real. No conoces un momento de tu vida en el que no se te haya señalado, juzgado, criticado e insultado por ser diferente. Cuando eres pequeña, te importa mucho lo que digan los demás y sufres por ello. Sin embrago, cuando vas creciendo te das cuenta que te da igual. Ellos, los que insultan, son la pobre gente, los que no tienen educación ni valores,  son los que tienen el problema y no tú. El racismo sigue, simplemente que uno ya lo tiene asimilado, sabe que seguirá habiendo críticas, sin embrago, estas ya no afectan. Miento. No afectan tanto como cuando se es pequeño pero siguen doliendo. Es triste que nuestra comunidad tenga que soportar esto continuamente y que la sociedad lo tome como normal. En los colegios… ¿cuáles son los colectivos insultados? ¿los niños ”marg...
«Sabía de personas que habían sufrido bullying y pensé que algún día me tocaría”. Hablamos con Carmen, la enigmática modelo del cartel del Festival de Jazz Zaragoza 2013
Entrevistas, Testimonio

«Sabía de personas que habían sufrido bullying y pensé que algún día me tocaría”. Hablamos con Carmen, la enigmática modelo del cartel del Festival de Jazz Zaragoza 2013

Modelo y estudiante, así se define ella. Llegó desde Guinea Ecuatorial cuando a penas tenía dos años de edad. Después de empezar con agencias, ha decidido ir por libre. Según ella le ha ido mejor y parece que así es: Adidas ya cuenta con ella. Afroféminas: ¿Cómo llegaste a ser la modelo del cartel del festival de Jazz Zaragoza 2013? Cuéntame un poco.Carmen: Pues cuando empecé con lo de Adidas, el fotógrafo con el que participé forma parte de una asociación aquí en Zaragoza  llamada Espacio Zero. Ellos hacen todos los años el cartel del festival, pero este año buscaban una manera distinta de hacerlo, que presentaran una persona real, en vez de una ilustración como hacen otros años. Buscaban un perfil negro, con afro. En verano llevo mi pelo afro y se ha acordado de mi. Me dijeron que ser...
Verificado por MonsterInsights