domingo, enero 12

Etiqueta: antirracista

El día que el orgullo silencio las voces
Actualidad, Feminismos

El día que el orgullo silencio las voces

Foto de Melina Schweizer La comunidad Afro LGBT en Buenos Aires repudia el acto racista que está cometiendo Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo (C.O.M.O.), al ponerles obstáculos para que el Discurso Afro Antirracista se escuche desde ese escenario central. El 2 de noviembre se celebró la marcha del orgullo, llenando las calles de Buenos Aires de alegría, color y disidencias en resistencia. Medio millón de personas asistieron a la marcha, la multitud fue de Plaza de Mayo al Congreso para pedir por “un país sin violencia institucional ni religiosa”.  En noviembre de 1967 se creó el primer grupo de diversidad sexual del país, bajo el nombre de “Nuestro Mundo”, a partir de allí, este mes pasó a ser el mes del orgullo. La primera marcha del orgullo que tuvo Buenos Aire...
Elecciones 10N en España. #AbstenciónAntirracista
Actualidad, AfroReflexión, Denuncia

Elecciones 10N en España. #AbstenciónAntirracista

Westend61/Getty Images/Westend61 El día 1 de octubre del 2019, me propusieron ir en las listas del partido Más País en Zaragoza. Me pillaron justo cuando estaba en el jaleo de montar mi empresa de muñecas negras de amigurumi, pero pese a todo, acepté porque era una oportunidad para hacer política antirracista.  Qué ingenua!!! jajaja. Confirmaron mi candidatura como número dos en Zaragoza en coalición con la Chunta, en la noche del sábado 5/10, aunque desde Madrid pidieron que esperáramos al lunes para hacerla pública. El lunes, en el momento que recogía a mi hija del colegio, recibo una llamada para informarme que la Chunta y Más País no me querían por mis ideas. Parece el argumento de un partido de ultraderecha, pero no, se trata de esos partidos, "la vieja y nueva izquierd...
«No se puede hacer activismo desde el amor». Entrevista al influencer Louis Yupanqui
Actualidad, Entrevistas, Referentes Negros

«No se puede hacer activismo desde el amor». Entrevista al influencer Louis Yupanqui

Louis Yupanqui activista no binario, afroargentino, nos habla de lo que significa hacer activismo en tiempos de redes sociales. De la discriminación racial predominante en el movimiento LGBTQA+. De cómo el privilegio mata y es la otra cara de la opresión La definición de activista, según el diccionario, se refiera a persona que, dentro de una sociedad o grupo político o social, se dedica a la propaganda y a promover las actividades de los asociados. Es por ello que un activista es una persona que se educa y está atento. Es vivir en un estado de alerta constante, con el fin de defender los derechos que les pertenecen, como ciudadanos, como consumidor, como miembro de esta sociedad, que cada vez está más conectada.  El activismo en redes sociales forma parte del proceso globalizad...
Chile no necesita una educación inclusiva, necesita una educación antirracista
Actualidad, Etnoeducación y Crianza, Opinión

Chile no necesita una educación inclusiva, necesita una educación antirracista

Podríamos empezar por analizar el término de “inclusión” dentro de lo que es la práctica en los colegios hoy día. Se cree, que con celebrar el 18 de septiembre e incluir los bailes típicos de Haití, Colombia o República Dominicana, ya se les está educando a los niños para ser seres capaces de aceptar las “diferencias culturales” en la adultez. Pero demos un retroceso, la migración en Chile no empieza sobre el 2004 con los “afrocaribeños” como añaden algunos textos, la migración de manera sistemática en Chile empieza sobre el año 1850 con la llegada de alemanes y la idea de “mejorar y blanquear la gran raza chilena”, y que hasta el momento este hecho se hace ver en el imaginario colectivo de lo que es ser chileno. La “educación inclusiva” permite que un “otro” pueda desarrollarse en la c...
Para el recién llegado al antirracismo
AfroReflexión, Feminismos, Voces Afroféminas

Para el recién llegado al antirracismo

Ahora de repente estás alucinando por el avance de la extrema derecha y de las fuerzas abiertamente xenófobas. Te estás preguntando: ¿Cuando se volvió este país tan fascista?  Imafgen del vídeo por qué "no soy racista" de Robin DiAngelo Si es ahora cuando sientes la necesidad de luchar contra el racismo, seguramente seas blancx. Ya se que esto es un prejuicio, y seguramente no te siente bien. No sabes como te entiendo. Soy una mujer negra, conozco perfectamente que es sentir los prejuicios sobre mí. Pero no quiero ser una resentida, te doy la bienvenida a la lucha. Llegas un poco tarde, pero más vale tarde que nunca. Me alegro de que estés aquí, ahora toca empezar a trabajar.  Lo que pasa es que tengo la sensación de que te pones a la cabeza de la manifestación cuando se atac...
La carga de la lucha antirracista
Actualidad, AfroReflexión

La carga de la lucha antirracista

Puede ser difícil entender que sea necesario crear una comunidad cuando se habla desde el privilegio, pero desde luego no es tarea nuestra en exclusiva el hacer entender por qué se nos tiene que respetar.  Este pasado fin de semana se celebró en Barcelona el evento Black Barcelona, el cual podría ser descrito como “un espacio para la visibilización, el reconocimiento y el encuentro de la comunidad afrodescendiente, africana y aliados a través de diferentes actividades literarias, teatrales, musicales, gastronómicas o de moda”.  Tal y como indica la descripción, es un espacio de encuentro de personas afrodescendientes y aliados. No obstante, y por razones que no considero necesarias explicar, hubo talleres que no e...
Formando a formadores para una educación antirracista
Actualidad, Entrevistas, Etnoeducación y Crianza

Formando a formadores para una educación antirracista

“Estrategias para incorporar la perspectiva étnica en la universidad. Las historias cuentan, cuéntanos la tuya: la voz del alumnado universitario afrodescendiente” es el título de una guía antirracista, en materia de educación, que parte de la comunidad docente y estudiantil afrodescendiente de la Universidad Complutense de Madrid. Patricia Rocu Gómez, profesora a quien ya entrevistamos en Afroféminas, nos explica en qué consiste y señala que la principal problemática que se ha dado a lo largo del tiempo ha sido (y es) el no reconocimiento de la existencia del racismo, cosa que ha impedido que haya podido abordarse de la manera correcta. El día 21 de marzo, fecha clave por ser el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Real, se presentará en la Sala de Conferencias...
Una lucha antirracista que le falta educación
Denuncia

Una lucha antirracista que le falta educación

El día lunes 2 de abril se conmemoró en una velatón la muerte de la hermana Joane Florvil (mujer negra asesinada por el estado chileno), en este mismo acto conmemorativo una mujer blanca/mestiza se ha pintado de negro para hacer una performance lo que ha causado indignación y revuelo por parte de la comunidad negra en Chile. El black face es una práctica racista, opresiva, y burlesca utilizada en el siglo XIX para descalificar todo aquel que fuera negro, constatando así que su trato al ser una persona esclavizada era lo que merecía, desacreditando su lado humano y negando la posibilidad de reafirmarse tanto de su negritud como en derechos humanos, por lo que se convierte en una práctica cultural totalmente racista. Del mismo modo el black face ha ayudado a que muchas personas negras, reni...
El primer alcalde negro de Mallorca
Entrevistas, Referentes Negros, Testimonio

El primer alcalde negro de Mallorca

Pues sí, es un orgullo el primer alcalde negro de Mallorca, como lo fue el primer presidente afroamericano. Y sí, hay que decirlo, se debe gritar: Guillem Balboa es negro. Y a pesar de su color de piel, a pesar de tener que demostrar mil veces más su valía, sus capacidades, su mallorquinidad ... ha llegado donde ha llegado. Sabe que se expone a que su tarea se mire con lupa mil veces más que la de un blanco. No normalicemos su color de piel porque sí importa. Me importa a mí, a mi hijo; a los que nos dicen negrito o morito; a los que nos paran para pedirnos el DNI sin motivo; a los que se nos considera exóticos juguetes sexuales; a los que tenemos que explicar nuestros orígenes; a los que tenemos que demostrar más que un blanco; a los que no olvidamos nuestra historia; a los que tenemo...
Verificado por MonsterInsights