La plataforma de entretenimiento audiovisual Netflix tiene una gran colección de películas, series y documentales sobre la injusticia racial y la experiencia de la comunidad afroamericana. Te hacemos algunas recomendaciones para este fin de semana.
Ver más Fin de semana de peli, manta y antirracismo en NetflixEtiqueta: afrodescendietes
Esclavitud y avances médicos
Hay una historia no contada entre esclavitud y medicina y el papel decisivo que desempeñan los africanos esclavizados, tanto vivos como muertos, en el desarrollo de los avances médicos. Se trata de una historia de coacción, de la que emergen sus voces desde el pasado.
Ver más Esclavitud y avances médicos“No venimos a olvidar sino a reparar el daño que nos ha sido causado”
El viernes 17 un grupo de activistas se congregó en la estatua de Colón de Madrid acompañadxs de un muñeco con forma de llama (el animal andino) y, jugando con la homonimia, portaron un cartel de grandes dimensiones en el que podía leerse “Fuego al orden colonial”.
Ver más “No venimos a olvidar sino a reparar el daño que nos ha sido causado”La conciencia negra en Abya Yala
Es necesario rescatar las experiencia y conocimiento de los pueblos afrodescendientes en los territorios que fueron colonizados por España.
Ver más La conciencia negra en Abya YalaRespetad nuestro dolor
Utilizar ese recuerdo dolorosísimo en un contexto de risas es irresponsable y ofensivo. Porque estamos en duelo, la comunidad está de luto y eso se merece un respeto. También los negros que viven es España se merecen respeto.
Ver más Respetad nuestro dolorGeorge Floyd, Obama y la criminalización de las protestas
Obama se dirigió a los que protestaban, a los electores. Echó sobre los hombros de los oprimidos la responsabilidad del cambio. Nunca se dirigió al Estado y las instituciones.
Ver más George Floyd, Obama y la criminalización de las protestas¿Por qué debería La Voz de Galicia borrar su artículo sobre la policía de EEUU?
Existe una fuerte criminalización que existe hacia la población afroamericana. La pobreza, los “guetos”, la migración… Todo esto está criminalizado.
Ver más ¿Por qué debería La Voz de Galicia borrar su artículo sobre la policía de EEUU?Aprender de la madres negras para educar en el antirracismo
Cuando era una niña, todos los días, antes de ir al colegio, mi madre me cogía de los hombros y me decía “recuerda que eres una persona maravillosa y nadie tiene derecho a hacerte daño”. No recuerdo cuando empezó este ritual, ni cuando acabó.
Ver más Aprender de la madres negras para educar en el antirracismoLa historia de resistencia de una madre negra
No recuerdo un momento en el que se haya quedado quieta, en el que haya parado de mover sus piernas y manos. ¿Qué poder sobrenatural debe tener para ocultar el cansancio diario y el hartazgo que todos como seres humanos tenemos?
Ver más La historia de resistencia de una madre negraMadre blanca: singularidad negra
En la conformación de nuestra humanidad nos es otorgada una serie de interseccionalidades, fortunas y fatalidades, suertes y artilugios que atraviesan nuestro trasegar; una pluralidad de singularidades que nos hacen quienes somos y configuran nuestro modo de ser y estar en el mundo. En mi caso, una de esas singularidades es mi madre.
Ver más Madre blanca: singularidad negraLa escritora guineoecuatoriana Juliana Mbengono nos invita a no ser la mujer ideal
Sin embargo, sí siento que llamar referente a la guineoecuatoriana Juliana Mbengono tiene sentido. No solo porque lleva dos poemarios y un libro, y eso que todavía no ha cumplido los 24 años, sino sobre todo porque ha decidido no callar en un contexto en el que hablar de según qué temas, como la situación de la mujer, puede tener consecuencias.
Ver más La escritora guineoecuatoriana Juliana Mbengono nos invita a no ser la mujer idealDescrubre tus oportunidades: Hablamos con Tania Pardo del CA2M y escuchamos a Mafly
Aquí os traigo una entrevista que enlaza arte y cultura; en este caso, el CA2M (Centro de Arte Dos de Mayo) situado en Móstoles y la música de Almería.
Ver más Descrubre tus oportunidades: Hablamos con Tania Pardo del CA2M y escuchamos a Mafly¿Por qué las mujeres negras se están quedando atrás en el movimiento Body Positive?
Todos los días, más y más mujeres negras y gordas se vuelven invisibles en en el movimiento Body Positive. El movimiento que surgió de la lucha contra la gordofobia ha ganado importancia en los medios y en la publicidad. Sin embargo, junto con esto, las discusiones reales que proponen la transformación social para romper prejuicios, se están ahogando en un mar de cuerpos que siguen el patrón y, contradictoriamente, se exaltan como subversivos.
Ver más ¿Por qué las mujeres negras se están quedando atrás en el movimiento Body Positive?Cinco libros de no ficción escritos por mujeres negras que todo el mundo debería leer
Si hablamos de pensamiento feminista, político y antirracista, las mujeres negras somos un referente. Pero muchas veces se tiende a encasillar el pensamiento afrofemenino en unos clichés, que siendo cierto que tienen sentido, no ocupan todo nuestro inmenso cosmos y circunstancias. Aquí os presentamos una lista de cinco títulos que abarcan una pequeña parte de ese pensamiento y herencia. Son solo una parte, quizás hay mejores, pero estos nos gustan a nosotras.
Ver más Cinco libros de no ficción escritos por mujeres negras que todo el mundo debería leerSobre el calificativo de negro(a)
En lo complejo del uso del lenguaje, es posible encontrar referentes para estudiar diversos fenómenos sociales, los cuales guardan en sí mismos innumerables respuestas a preguntas que nos asaltan a diario especialmente al contemplar la discriminación, el racismo, la esclavización de las personas y sus terribles consecuencias incluso en las versiones más “modernas”.
Ver más Sobre el calificativo de negro(a)