lunes, febrero 17

No han Pasado: La izquierda gana en Francia y frena a la extrema derecha

De forma inesperada, la izquierda francesa, recién agrupada en la alianza Nuevo Frente Popular (NFP), ganó la segunda vuelta de las elecciones legislativas en Francia de este domingo 7 de julio, según los datos oficiales divulgados por el Ministerio del Interior de Francia. Después de que en la primera ronda la ultraderecha de Marine Le Pen quedara primera, los resultados confirmaron un revés para esa formación al ubicar primero a la izquierda, que logró una mayoría simple, seguida del oficialismo del presidente Emmanuel Macron y relegando al tercer lugar a Le Pen. Jean-Luc Mélenchon, líder de NFP, reaccionó inmediatamente y exigió a Macron que nombre un primer ministro de izquierda, mientras que el primer ministro, Gabriel Attal, anunció su dimisión.


Manifestación en la Place de la République de París, tras los resultados de la segunda vuelta de las elecciones legislativas, el 7 de julio de 2024. (Denis Allard/Libération)

Con los 577 escaños de la Cámara Baja ya asignados en Francia, el izquierdista Nuevo Frente Popular (NFP), integrado por socialistas, comunistas, ecologistas y la más radical La Francia Insumisa (LFI), quedó en primer lugar con 182 escaños, más otros 13 independientes de izquierda, según los datos oficiales del Ministerio del Interior.

De esta forma, la alianza de izquierda Nuevo Frente Popular (NFP) rompió con todos los pronósticos y encuestas y se situó a la cabeza de la segunda vuelta de las elecciones legislativas, superando a la ultraderechista Agrupación Nacional (RN), que había salido victoriosa en la primera ronda.

No obstante, ninguna fuerza obtiene, al momento, la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional (289 escaños).

El llamado «frente republicano» promovido por el NFP y, en menor medida, por el oficialismo de Emmanuel Macron cumplió su apuesta de frenar a la ultraderecha, pese a que los sondeos previos a los comicios le daban la ventaja a RN.

Según los datos oficiales confirmados, el bloque macronista, formado por tres partidos, perdió su mayoría al quedarse con 168 diputados, con una caída representativa ante los 250 que tenía, pero mucho menos pronunciada de lo que vaticinaba la primera vuelta.

Y el tercer puesto es para la ultraderechista Agrupación Nacional (RN), que partía como gran favorita tras su victoria en la primera vuelta y los pronósticos de los sondeos publicados hasta el viernes, pero que se quedó finalmente en 143 escaños.



El conservador Los Republicanos (LR) se mantiene, a pesar de algunas deserciones hacia el RN, y logró 45 diputados, a los que podría añadir otros 15 independientes de derechas.

La participación se situó en el 67%, la mayor en varias décadas, una tasa muy superior al 38,1% alcanzado al mismo tiempo en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de 2022. Sin duda espoleada por una implicación excepcional en las banlieues de las periferias de las ciudades, donde la población racialziada es inmensamente mayoritaria.

Jean-Luc Mélenchon, líder de NFP, reaccionó inmediatamente a las primeras estimaciones, dadas a conocer tras el cierre de urnas, y llamó al presidente Emmanuel Macron a poner a la izquierda al mando del Gobierno.

El líder de la izquierda dijo que el jefe de Gobierno tiene que ser del Nuevo Frente Popular, la coalición de izquierdas que su partido, La Francia Insumisa, formó con socialistas, comunistas y ecologistas.

«Y tiene que aplicar su programa y solo su programa», subrayó Mélenchon, que descartó negociaciones con la coalición de Macron.

Sorpresa: cae la extrema derecha

El mandatario Emmanuel Macron decidió disolver la Asamblea Nacional y convocar elecciones legislativas tras los pobres resultados de su partido en los comicios europeos del 9 de junio, en los que Le Pen y su formación salieron victoriosos, y para esta segunda vuelta legislativa ya se estaba preparando para una posible cohabitación, un escenario político en el que, al perder las elecciones legislativas, el presidente se ve obligado a nombrar un primer ministro del lado de la oposición, como lo exige Melenchón.

La primera vuelta de las legislativas, celebradas el domingo 30 de junio, vio imponerse a las tres fuerzas políticas mayores: la extrema derecha, la coalición de izquierda Nuevo Frente Popular (NFP), que reunió el 28% de los votos, y la fuerza presidencial, con un resultado del 21% de los votos y que solo aseguró dos diputados en la primera vuelta. 

Aunque el partido de Marine Le Pen y Jordan Bardella, que obtuvo 89 escaños en 2022 y ganó ampliamente en la primera vuelta del 30 de junio (33,15%), logró avances respecto a hace dos años, las estimaciones de la segunda vuelta muestran una derrota, al pasar de ese primer lugar en la primera ronda al tercero ahora.


Jordan Bardella , presidente del partido de extrema derecha francés Agrupamiento Nacional (RN), abandona el escenario después de su discurso tras las estimaciones de la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias anticipadas francesas en París, Francia, el 7 de julio de 2024.
Jordan Bardella , presidente del partido de extrema derecha francés Agrupamiento Nacional (RN), abandona el escenario después de su discurso tras las estimaciones de la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias anticipadas francesas en París, Francia, el 7 de julio de 2024. REUTERS – Sarah Meyssonnier

Las cifras suponen una sorpresa después de que la ultraderecha triunfara de forma amplia en la primera vuelta, con el 33% de los votos; además, seguía en cabeza en los sondeos y en las últimas proyecciones de escaños que se divulgaron hasta el viernes, último día de la campaña.

Bardella también reaccionó a las estimaciones y acusó este domingo al presidente francés de dejar al país «en los brazos de la extrema izquierda de (Jean Luc) Mélenchon». 

Por su parte, Le Pen afirmó que RN solo había perdido debido a una votación táctica entre el NFP y el bando de Macron. AFP



Descubre más desde Afroféminas

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde Afroféminas

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Verificado por MonsterInsights