El boniato es una raíz muy parecida a la patata. Tiene un sabor dulce y su planta, que no es comestible, es muy bonita. En los jardines convertidos en huertos, quedan muy bien.
Entre sus propiedades tiene muchas y todas muy buenas. Contiene una gran variedad de vitaminas y minerales como el potasio, el fósforo o el calcio, siendo además una fuente importante de vitamina A, B y C. Rico en fibra y en antioxidantes.
El boniato es muy versátil. Puede cocinarse de múltiples formas ya sean recetas saladas o como postres. A continuación te sugeriremos dos formas en cómo hacerlo.
Chips de boniatos
Se corta como las patatas y se fríen. Se le suele echar sal aunque su sabor es dulce.
Receta postre Mala rabia o dulce de boniato
Puede confundirse con el boniatillo que también es un postre, pero son platos diferentes. A continuación te dejo la receta:
Ingredientes
2 boniatos medianos
2 1/2 tazas agua
1 1/2 taza azúcar morena
3 tiras cáscara de naranja o limón
1/2 cucharadita canela
Pizca sal
Debes pelar el boniato en trocitos más pequeños que los de la imagen. Hervirlo con el azúcar moreno, las pieles de limón o naranja y la pizca de sal. Esto llevará su tiempo. Se irá ablandado a la par que caramelizando. Hazlo a temperatura media para evitar que se queme. Al final cuando emplates, le espolvoreas la canela. Está muy bueno y lo recomendable es comerlo en pequeñas raciones. No te pases 😉
Si lo haces o ya la has probado, no te olvides dejar tu comentario al final del texto! Visibilicemos la cultura afro culinaria juntos!!!!
Hola quisiera recuperar un escrito que les envié hace dos años AMINA LA NANA, ME GUSTARÍA RECUPERARLO, SOY OBDULIA MOLINA Y ESTOY SUSCRITA A ESTA PÁG pues me gusta mucho.