Cuando las mujeres negras ocultaban los mapas de escape de la esclavitud en sus peinados

Hay cierto consenso entre quienes realmente conocen la historia y el significado detrás de estos peinados, en que su uso por parte de otras culturas no es correcto. Eso no quiere decir que nadie pueda llevar estos peinados, sino que llevarlos como una “moda” en realidad es un insulto a la dolorosa historia detrás de estos peinados.

Ver más Cuando las mujeres negras ocultaban los mapas de escape de la esclavitud en sus peinados

No es moda, es resistencia

Ver cómo un entorno moldea a una persona, experimentar situaciones que para muchos parecer “anormales” y crear una identidad propia en medio de una sociedad que exige totalmente lo opuesto es sinceramente, un acto de valentía. Este escrito quiere recordarle a la masa que no conoce y sólo rechaza que, nuestra cultura no es moda, es resistencia.

Ver más No es moda, es resistencia

Tony Romero, director del documental ‘Gente de pelo duro’: “Sin duda, el pelo es parte de nuestra identidad. Es nuestra herencia, y eso debe ser motivo de orgullo”

Una vez más el tema del pelo ocupa “páginas” de nuestra revista. En esta ocasión, el tema se aborda a través de un documental grabado entre las dos orillas del Atlántico y en tres continentes. El tráiler, desde luego, promete.

Ver más Tony Romero, director del documental ‘Gente de pelo duro’: “Sin duda, el pelo es parte de nuestra identidad. Es nuestra herencia, y eso debe ser motivo de orgullo”

No soy bella como tu… ¡soy bella como yo!

Hoy decidí sentarme frente al espejo y dejar de mirar para empezar a admirar cada rincón de lo que físicamente soy. Arrumé los prejuicios en la primera bolsa que encontré para luego tirarlos en su lugar, dejé comentarios como “tu pelo es maldito” afuera de la ventana y cerré el vidrio, hice una pausa en las lecturas que hoy abundan sobre cuál es el peinado de la temporada, o que debo hacer para verme más esbelta, y dije ¿esbelta como quien?…

Ver más No soy bella como tu… ¡soy bella como yo!

Respondiendo a las críticas

Últimamente las críticas que estamos recibiendo no dejan de sorprendernos. Cosas como que no respetamos el idioma castellano por un supuesto abuso de anglicismos, que somos superficiales porque hablamos sólo de moda o mujeres bellas y que hablar de negros va más allá de todo eso, son entre otros, los señalamientos que más se repiten.

Ver más Respondiendo a las críticas