viernes, junio 13

Etiqueta: salud reproductiva

Tengo endometriosis; los médicos pensaron que era bipolar
Actualidad, Estilo de vida, Salud, Testimonio

Tengo endometriosis; los médicos pensaron que era bipolar

En retrospectiva, el inicio de mis síntomas es similar al de muchas otras personas enfermas que he conocido. A todas nos vino la regla antes de tiempo, a todas nos dolía mucho, a todas nos decían que era normal, que la regla era dolorosa y que simplemente teníamos que aceptarlo. Tuve mi primera regla a los nueve años. Me sentí aislada desde el principio. Cada vez que me venía, el dolor era insoportable. A los 14, fui al médico porque tenía reglas muy abundantes y, como a casi todas, me recetaron anticonceptivos. Como resultado, solo tenía la regla dos veces al año y, durante un tiempo, sentí que los problemas y el dolor habían desaparecido. En la universidad, el dolor regresó. Sabía que no era normal (como la mayoría de nosotras), pero me habían condicionado a creer lo contrario. Sab...
Las leyes antiaborto obligan a mantener viva a una embarazada con muerte cerebral
Actualidad, Feminismos

Las leyes antiaborto obligan a mantener viva a una embarazada con muerte cerebral

Organizaciones civiles y congresistas demócratas denunciaron este viernes que las restricciones contra el aborto en Georgia, estado del sur de Estados Unidos, obligan a mantener viva de forma artificial a Adriana Smith, una mujer embarazada de 30 años con muerte cerebral. Los médicos confirmaron hace más de 90 días el deceso cerebral de Adriana Smith, una enfermera en Atlanta, pero su familia debe mantenerla viva con aparatos porque Georgia solo permite la interrupción del embarazo hasta la sexta semana, según la agrupación Reproductive Freedom For All (Libertard reproductiva para todos). “Por la cruel prohibición del aborto en Georgia, la familia de Adriana Smith está viviendo una pesadilla. Las familias merecen la libertad de hacer sus propias decisiones sobre sus seres queridos”, ...
Garantizar los derechos de salud sexual y reproductiva requiere una inversión sostenida
Actualidad, Estilo de vida, Feminismos, Salud, Sexualidad

Garantizar los derechos de salud sexual y reproductiva requiere una inversión sostenida

Musu era una joven que vivía en un pueblo remoto del sur de Sierra Leona, donde el sistema de salud era inexistente. Cuando quedó embarazada de su primer hijo a los 17 años, Musu sabía que tendría que viajar una larga distancia para llegar al hospital más cercano. Cuando se puso de parto, corrió a un pueblo cercano en una motocicleta por un camino de tierra y lleno de baches. Cuando llegaron al hospital, después de dos horas, estaba agotada y con fuertes dolores. Los médicos estaban abrumados por la gran cantidad de pacientes. Musu tuvo que esperar más horas para poder atender a algún trabajador sanitario. Cuando finalmente apareció un médico, le dijo que debido al parto prolongado, necesitaba una operación para dar a luz al bebé. El hospital no contaba con el equipamiento necesario par...
La autonomía reproductiva está limitada para el 10% de las mujeres a nivel global
Estilo de vida, Feminismos, Salud, Sexualidad

La autonomía reproductiva está limitada para el 10% de las mujeres a nivel global

Cerca de 1 de cada 10 mujeres en el mundo no puede tomar sus propias decisiones sobre anticonceptivos, según el informe Estado de la Población Mundial 2024 que publica el UNFPA, el organismo de las Naciones Unidas que se encarga de la salud sexual y reproductiva. En el 40 por ciento de los países que disponen de datos al respecto, la autonomía corporal de la población femenina es cada vez menor. Además, el informe alerta de que el 25 por ciento de las mujeres en el mundo no puede negarse a mantener relaciones sexuales. En suma, millones de mujeres y niñas pertenecientes a las comunidades más marginadas no se han beneficiado de los progresos en materia de salud y derechos sexuales y reproductivos que se han extendido por todo el mundo en los últimos 30 años debido a su identidad o su ...
La discriminación sigue pesando enormemente en el acceso a la salud sexual y reproductiva
Estilo de vida, Feminismo Negro, Feminismos, Salud

La discriminación sigue pesando enormemente en el acceso a la salud sexual y reproductiva

El racismo, el sexismo y otras formas de discriminación siguen pesando de manera determinante en el acceso o no a la salud sexual y reproductiva de las mujeres, 30 años después de que la gran mayoría de países asumieran el compromiso oficial de poner este asunto entre sus prioridades de desarrollo. A pesar de eso, las mujeres en su conjunto todavía están muy lejos de gozar del pleno disfrute de esos derechos y, todavía peor, existen riesgos de retroceso, según un informe publicado este miércoles por el Fondo Mundial de Naciones Unidas para la Población. "El progreso es más y más lento, y en algunos casos se ha detenido", concluye el estudio, que ofrece datos en los que se apoya este temor: 800 mujeres mueren cadas día dando a luz, una cifra que no ha mejorado en nada en los últimos o...
Si quieres abortar te lo tienes que pagar
Actualidad, Estilo de vida, Feminismos, Salud

Si quieres abortar te lo tienes que pagar

En 2022 se practicaron en España 98.136 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE), un 9 % más que en 2021, de las que solo el 17 % se realizaron en centros públicos y la práctica totalidad fue por decisión única de la mujer sin tener que ser informada por ningún facultativo. Son los datos de Registro Estatal de Interrupciones Voluntarias del Embarazo que ha publicado este jueves el Ministerio de Sanidad, que sitúa la tasa de IVE en 2022 en 11,68 por cada 1.000 mujeres entre 15 y 44 años, frente a las 10,70 de 2021. Es la cifra más alta desde 2013, cuando alcanzó 11,74. No obstante, según indica la Dirección General de Salud Pública, el número “es acorde con las fluctuaciones de las tasas entre el 10 y el 12 por mil de los últimos años, y una vez terminada la p...
Verificado por MonsterInsights