Está bueno ya

De buenas intenciones y grandes ideales no se vive. Sería un buen momento para hacer una pausa y ESCUCHAR antes de poner a las brigadas de respuesta rápida a repartir palos a diestro y siniestro, porque incluso ese “pueblo combativo que se defiende” tiene parientes con cólicos nefríticos y ni una triste aspirina para paliar su dolor.

Ver más Está bueno ya

Se cumplen 10 días de protestas y paro nacional en Colombia. ¿Pero qué está ocurriendo en el país?

El 28 de abril comienzan en las principales ciudades de Colombia una serie de manifestaciones pacíficas contra la reforma tributaria que pretende aprobar el Gobierno de Iván Duque, que espera añadir un IVA del 19% a productos básicos de alimentación y combustible. La respuesta a las quejas de los ciudadanos no ha sido otra que la represión por parte de policías y militares, que no solo ha acrecentado el malestar de los manifestantes, sino que ha causado casi una treintena de muertes y centenares de heridos, lo cual ha sido duramente condenado por la política internacional y numerosas figuras públicas tanto dentro como fuera de Colombia.

Ver más Se cumplen 10 días de protestas y paro nacional en Colombia. ¿Pero qué está ocurriendo en el país?

Movimiento social nigeriano #EndSARS. Perspectiva desde la diáspora

¿Qué puedes hacer en una situación en la que te ves preso por un sistema y por las mismas personas cuyo cargo supone el juramento de respetar tus derechos, proteger y servirte? Puede que hayas visto por redes el hashtag #ENDSARS, y hayas escuchado sobre la situación de crisis de Nigeria y sobre las múltiples protestas a lo largo del país (Port Harcourt, Benin city, Kwara, Enugu State, en todo el sur de Nigeria) y desde la diáspora (Canadá, Inglaterra, Alemania, EEUU, Holanda). Si no sabes qué es este movimiento, te contaré que necesitas saber sobre la situación.

Ver más Movimiento social nigeriano #EndSARS. Perspectiva desde la diáspora

Ciudadanos estadounidenses homenajean en Madrid a las víctimas de los últimos asesinatos policiales en EEUU

En respuesta a los recientes y terribles asesinatos de Ahmaud Arbery, George Floyd, Tony Mcdade y Breona Taylor a manos de la policía en EEUU, residentes americanos en Madrid se han unido para formar un grupo de apoyo llamado “Madrid contra la brutalidad policial”. Este domingo 31 de mayo el grupo liderará varios homenajes para las víctimas, mostrando así su solidaridad con las manifestaciones y homenajes que se están produciendo por todo el mundo, y principalmente en EEUU.

Ver más Ciudadanos estadounidenses homenajean en Madrid a las víctimas de los últimos asesinatos policiales en EEUU

Parar, para avanzar…!

Soy mujer, una mujer afrodescendiente, una mujer afrodescendiente latinoamericana, una mujer afrodescendiente latinoamericana y colombiana. Mi país afronta desde hace 7 días un paro nacional con marchas multitudinarias en contra de la forma de ejercer el poder del mandatario electo democráticamente hace apenas 15 meses. En este contexto me he preguntado cada día que podía contarles que fuera relevante, que les transmitiera un poco del sentir que me atraviesa, de los ojos de mujer que me convocan hoy a escribir.

Ver más Parar, para avanzar…!

Para​ ​el​ ​Kebab​ ​sí…​ ​para​ la ​Revolución​ ​NO

Palabras​ ​como​ ​mujer,​ ​abuelas​,​ ​pueblo,​ ​trabajadores,​ ​proletariado,​ ​anticapitalismo, antifascismo,​ ​independentismo​ ​eran​ ​en​ ​su​ ​mayoría​ ​aceptadas,​ ​cuando​ ​llegó​ ​el​ ​turno de​ ​decir​ ​Migrantes​ ​…​ ​nos​ ​quedamos​ ​solxs.​ ​

Ver más Para​ ​el​ ​Kebab​ ​sí…​ ​para​ la ​Revolución​ ​NO