domingo, julio 20

Etiqueta: precariedad laboral

6 formas en que el racismo marca la experiencia de las mujeres migrantes
Actualidad, Antirracismo, Feminismos

6 formas en que el racismo marca la experiencia de las mujeres migrantes

La experiencia migratoria no es homogénea, y las mujeres migrantes racializadas —especialmente las mujeres negras y racializadas— soportan formas específicas de discriminación donde el racismo y el sexismo se entrecruzan. Estas violencias estructurales dificultan su integración y condicionan su vida cotidiana, su acceso a derechos y su autonomía. A continuación, exploramos seis formas concretas en que el racismo impacta la vida de las mujeres migrantes. 1. Precariedad laboral racializada Las mujeres migrantes suelen quedar relegadas a empleos marcados por la informalidad, la falta de derechos laborales y la explotación: limpieza, cuidados, trabajo doméstico. No es casualidad. Existe una racialización de estos sectores donde el cuerpo negro femenino se asocia con la servidumbre. A ...
Anatomía del racismo en el mercado laboral español
Actualidad, Antirracismo

Anatomía del racismo en el mercado laboral español

«Conmigo parece que la exigencia es siempre mayor. No importa cuánto me esfuerce, nunca es suficiente, siempre tengo que hacer más». Esta frase, o una muy parecida, ha resonado en la cabeza de incontables mujeres negras y racializadas en sus puestos de trabajo. No es una paranoia. No es el síndrome de la impostora. Es el primer aviso, esa alarma interna que te dice que algo, sencillamente, no va bien. Este sentimiento, que no es una simple percepción o una inseguridad personal, es el primer síntoma de una violencia estructural que hemos normalizado hasta la médula. Es la prueba de que existe un sistema que además de excluirte, te manipula para que dudes de tu propia realidad, de tu valía y hasta de tu salud mental. Este camino hacia la duda es una de las consecuencias mejor documentadas...
Racismo en el trabajo: precariedad, invisibilidad y microagresiones a diario
Actualidad, AfroReflexión, Denuncia, Feminismo Negro, Feminismos, Opinión

Racismo en el trabajo: precariedad, invisibilidad y microagresiones a diario

Hay que hablar del racismo en los lugares de trabajo. Como mujer negra lo sufro. Padezco casi a diario una serie de comentarios, sesgos y estereotipos.  Nuestro lugar de trabajo tiene un gran impacto en nuestras vidas, y cuanto más podamos cambiar las normas opresivas para cultivar ambientes de trabajo que sean seguros para todxs, mejor. Sé en que mundo vivo y no me hago ilusiones, pero las empresas deberían fomentar una cultura de apoyo para sus empleados racializados, porque el nivel de racismo es, en muchas ocasiones, insoportable. Es una tarea es tan grande, y será tan difícil conseguir que se impliquen en ello las instituciones, que como en todo, cuando se trata de racismo, debemos empezar por educar a las personas de calle, a la gente corriente. En primer lugar, debemos...
La caridad de lo social: un retroceso al estado de la precariedad
Opinión

La caridad de lo social: un retroceso al estado de la precariedad

Hace no demasiado tiempo, todas y todos nos echábamos las manos a la cabeza ante la petición por parte de los poderes políticos de voluntarias y voluntarios para la realización de actividades profesionales especializadas. Sin embargo, no es un hecho reciente la constante petición de trabajo voluntario en áreas especializadas de los Servicios Sociales. Tampoco es poco común la existencia de organizaciones donde la mayoría de sus trabajadoras y trabajadores son personas voluntarias o estudiantes en prácticas no remuneradas. Otra situación que se repite hasta la saciedad es la creación de proyectos temporales, con la consecuente temporalidad del ofrecimiento de apoyo a los colectivos desfavorecidos y de la situación laboral de las personas que ofrecen dicho apoyo. Fuente El Universal. Ilus...
Verificado por MonsterInsights