La “igualdad” que deseamos es por lo general un estándar de como son tratadas las personas blancas. Al ser tratado de esa manera siempre se produce en detrimento del trato hacia otros, especialmente los negros y otras minorías.
Ver más 5 señales de que tu idea de interseccionalidad es racismo disfrazadoEtiqueta: Poder negro
El primer alcalde negro de Mallorca
Pues sí, es un orgullo el primer alcalde negro de Mallorca, como lo fue primer presidente afroamericano.
Ver más El primer alcalde negro de MallorcaCrecer. Testimonio
Nunca sentí apego por nada, menos por mi cabello ya que siempre pensaba que antes de morir iba a estar orgullosa porque hice lo que quise con él. No sentía apego porque, bueno, es sólo cabello. ¡Ya crecerá! No fue sino hasta que decidí llevar mi cabello natural que me di cuenta lo importante que es este aspecto para mí. Con esta decisión una se vuelve más despierta, más intensa, te das cuenta de cosas que antes pasabas por alto.
Ver más Crecer. TestimonioParece casi europea… Adopción, integración y racismo
Parece casi europea, estás eran las palabras con las que mis padres describían mi integración en Catalunya a una de las funcionarias que tramitaron mi…
Ver más Parece casi europea… Adopción, integración y racismoBrasil: El derecho a la información y los derechos de las mujeres negras.
El derecho a la información también puede verse como un derecho instrumental para efectivizar otros derechos, y gana aún más relevancia en los casos de grupos…
Ver más Brasil: El derecho a la información y los derechos de las mujeres negras.Falsa simetría y silenciamiento
Durante una conversación cuyos temas se relacionen con el feminismo o racismo, es común escuchar algunos argumentos desconcertantes que en un primer momento parecen cargados…
Ver más Falsa simetría y silenciamiento¿El miembro más grande del hombre negro? La mente
Cada etiqueta es un barrote y muchas etiquetas, una cárcel. El problema es que, en ocasiones, somos nosotrxs mismxs quienes levantamos los muros de…
Ver más ¿El miembro más grande del hombre negro? La menteEl otro lado de la frontera
Me acuerdo como si fuera hoy. Bajándome del bus en el lado sur de mi ciudad con mi amigo, blanco, charlando, riéndonos después de haber…
Ver más El otro lado de la fronteraEstreno del documental «Nana Dijo» en Madrid y Barcelona
Los próximos días 14 y 15 de julio en Madrid y Barcelona respectivamente Afroféminas y Quilomboarte os invitan a el estreno del documental «Nana Dijo» del músico,…
Ver más Estreno del documental «Nana Dijo» en Madrid y BarcelonaAlgunos nombres de la lucha de la mujer en África
Generalmente cuando se habla de feminismo en la Diáspora se suele hacer alusión a figuras europeas conocidas como Virginia Woolf o afroamericanas como Bell Hooks o…
Ver más Algunos nombres de la lucha de la mujer en ÁfricaMayra Santos-Febres: “Ser negra es la razón primordial por la cual soy escritora”
Les presento a Mayra Santos-Febres, un referente femenino y negro de altura que, con menos de 20 años, había publicado su primera novela y que en la cincuentena, generosa, sigue soñando, construyendo, creando puentes para que el Sur y el Sur se abracen, se lean y se escuchen y, que cómo no, continúa creando.
Ver más Mayra Santos-Febres: “Ser negra es la razón primordial por la cual soy escritora”Entrevista a Antoinette Torres, creadora de Afroféminas
Antoinette Torres Soler es cubana, tiene cuarenta años y vive en España desde 2007. Se dedica a la gestión cultural y es una de las…
Ver más Entrevista a Antoinette Torres, creadora de AfroféminasDiscriminación múltiple y empoderamiento
Ultimamente se habla mucho del empoderamiento de la mujer. Empoderar es una palabra maravillosa, se trata según la RAE, de hacer poderoso o fuerte…
Ver más Discriminación múltiple y empoderamientoPara nada soy racista, coño; ¿cómo puedo serlo si soy negro?. Yolanda Arroyo Pizarro. Voces Afroféminas (7)
————–Prosa performera para ser interpretada con música de plena Acto I [escena 1] [Acapella] “Despierta borinqueño que han dado la señal”♫ [voice over]: Un grupo…
Ver más Para nada soy racista, coño; ¿cómo puedo serlo si soy negro?. Yolanda Arroyo Pizarro. Voces Afroféminas (7)Voces Afroféminas (6) Landays de Luisa Garcia Meriño
Hoy queremos presentaros los landays de Luisa Garcia Meriño. Esta Afrofémina ha encontrado en este tipo de versos la manera de acercarnos sus letras. Fuerza…
Ver más Voces Afroféminas (6) Landays de Luisa Garcia MeriñoA orillas del Mar. Voces Afroféminas (5) Jessica Cueto
A orillas del mar, una casucha con patio de arena y paredes de tabla… Alta por los calores y pequeña por la pobreza. Allí vivía…
Ver más A orillas del Mar. Voces Afroféminas (5) Jessica CuetoKrusheska Quiros, cambiando el mundo a través de las ondas
Krusheska Maria Quiros Hornedo es la creadora, editora de sonido y co-productora de Suena a Revolución, un proyecto independiente que presenta música y entrevistas de…
Ver más Krusheska Quiros, cambiando el mundo a través de las ondasVoces Afroféminas (4) Lilián Pallares
Hoy cuarta entrega de nuestras Voces Afroféminas con Lilián Pallares. Afrocolombiana residente en Madrid. Su último poemario es Pájaro Vértigo. CABELLOS DE LUNA…
Ver más Voces Afroféminas (4) Lilián PallaresIgualdad!!
Desde la esclavitud, el afro-descendiente ha sostenido una lucha incansable por hacer parte de la población blanca hispanizándose, culturizándose de acuerdo al régimen de vida…
Ver más Igualdad!!Voces Afroféminas (3) YESENIA ESCOBAR
Tercera entrega de Voces Afroféminas con los poemas que completan los entregados por Yesenia Escobar. Sus textos suenan a ancestros y herencia. POEMAS DE…
Ver más Voces Afroféminas (3) YESENIA ESCOBARVoces Afroféminas (2) ASHANTI DINAH OROZCO HERRERA
Continuamos con nuestra Voces Afroféminas para ir pintando un cuadro afrofemenino que se expresa con la palabra escrita. Hoy completamos los poemas de Ashanti Dinah Orozco que…
Ver más Voces Afroféminas (2) ASHANTI DINAH OROZCO HERRERAVoces Afroféminas (I)
Comenzamos hoy una nueva andadura dentro de este camino de mil sendas que es Afroféminas. Lo hacemos dando un espacio a la poesía y la literatura hecha por mujeres negras para dar voz a esas contadoras de historias y transmisoras de ideas que nos sirvan de inspiración como Afroféminas.
Ver más Voces Afroféminas (I)Yo soy porque nosotras somos
Nosotras mujeres afro de la diáspora, vivimos el conflicto de una lucha antirracista, sin pretensiones de discutir las cuestiones de género y de un feminismo donde jamás hemos encontrado la historia de nuestras vidas o de nuestras grandes mujeres.
Ver más Yo soy porque nosotras somos“Llegamos las negras y nadie nos para”: Reflexiones desde el feminismo negro decolonial
En los tiempos de lo políticamente correcto, parece que hablar de racismo y de machismo fuese en pecado, hablamos de la superación de la pobreza, de las injusticias del capital y la globalización, de las culturas milenarias y de vestigios arqueológicos, todo muy relevante y seguro con muy buenas intenciones.
Ver más “Llegamos las negras y nadie nos para”: Reflexiones desde el feminismo negro decolonial