El afro-camino a la identidad

Tomé la decisión de dejar crecer mi​ cabello natural porque entendí que aunque me sintiera bien con mi cabello alisado, esa no era Nahomy, era la Nahomy que la sociedad había construido, era la Nahomy que el mundo me había hecho crear para poder ser socialmente aceptada según los cánones de belleza occidental.

Ver más El afro-camino a la identidad

Gracias Madam C.J.Walker

Nacida solo dos años después del fin oficial de la esclavitud, Madam CJ Walker superó la  adversidad para convertirse en una de las primeras millonarias femeninas de Estados Unidos. Hacia 1920, había capacitado a más de 23,000 agentes de ventas y trabajadores para vender sus productos pioneros para el cuidado del cabello negro. Pero ella hizo más que enseñarnos la importancia de la empresa. Ella nos enseñó a amar nuestra belleza.

Ver más Gracias Madam C.J.Walker

Nunca ha sido pelo malo

A nosotras, las negras mujeres, desde que ocurrió lo que llaman “la conquista” junto con todas las imposiciones que vinieron detrás de ella, se nos dijo que la textura natural de nuestro pelo no era bella o presentable, o profesional, o bien vista o aseada o peinada. Es decir, nuestro pelo, su forma, como crece y como vive, nos la han prohibido.

Ver más Nunca ha sido pelo malo

Afrofeminas Hair

Para las mujeres afrodescendientes el pelo es toda una institución! El tiempo que dedicamos a cuidar nuestro cabello es un tiempo de autocuidados tanto físicos como emocionales, no es una cuestión de estética. Es una cuestión de identidad. Por eso os presentamos con muchisima ilusión la nueva sección #AfrofeminasHair donde la hermana Massiel Valdez (@massielvaldez_ ) responderá a vuestras dudas, preguntas y consultas sobre el cuidado del cabello afro. #Afrofeminashair #Afrofeminas #Activismoestetico

Ver más Afrofeminas Hair

No es moda, es resistencia

Ver cómo un entorno moldea a una persona, experimentar situaciones que para muchos parecer “anormales” y crear una identidad propia en medio de una sociedad que exige totalmente lo opuesto es sinceramente, un acto de valentía. Este escrito quiere recordarle a la masa que no conoce y sólo rechaza que, nuestra cultura no es moda, es resistencia.

Ver más No es moda, es resistencia

No sin mi afro

¿Qué quería decir con que era una persona clásica? ¿Le gustaban las pelis antiguas? ¿Escuchaba Beethoven? ¿Odiaba a los ebooks y prefería leer un libro en formato papel? ¿O simplemente era una persona racista con prejuicios como el 95% de las entrevistas que he realizado a lo largo de mi vida profesional?

Ver más No sin mi afro

Del tipo de pelo 1A al 4C: el sistema de cabello racista utilizado por nosotras las negras

Llama muchísimo la atención, e indigna de paso, cómo las ideas y los constructos sociales moldean nuestra cotidianidad. En la actualidad seguimos basando nuestras elecciones sociales, políticas, culturales y de belleza en órdenes descendientes instituidos; es decir, la jerarquización de las diferencias.

Ver más Del tipo de pelo 1A al 4C: el sistema de cabello racista utilizado por nosotras las negras

Bueno, soy negra

Me sentí poderosa, reconocer mi pelo fue el primer paso para sentirme bien conmigo misma, a que no tengo ningún pelo malo. Entendí que mi boca es hermosa, grande como de Negra Bembona como decía mi padre y no la mire con enojo sino con un profundo orgullo.

Ver más Bueno, soy negra

El pelo afro está de moda

Cualquiera que lea el título va a pensar que eso no es así. Ya, ya lo sé. Pero durante estos últimos dos años estoy observando, cómo la gente considera que lo afro mola. Que sí, no tiene que ver con nosotros, tiene que ver más con nuestro pelo y la envidia que genera y como les gustaría tenerlo. O eso dicen.

Ver más El pelo afro está de moda