El tema de la representatividad es importante, no como pantalla para dar una impresión de interseccionalidad, como lo hacen ver los medios de comunicación, pero lo que hacen en realidad es ejercer tokenismo, sino más bien como reivindicación y la toma de los espacios que históricamente se les han negado a las mujeres y por lo tanto, a las mujeres negras.
Ver más Negras en la PolíticaEtiqueta: Panamá
Racismo
Lo que no se nombra no existe, por lo tanto, es de suma importancia visibilizar el racismo y violencia que sufrimos las personas negras en Panamá, ya que debido a esto existe una brecha profunda que ha permeado en la cultura y sistema en el que vivimos, es decir, está internalizada en la psiquis de la sociedad.
Ver más RacismoMayo: mes de la celebración Afro en Panamá
Panamá es un país conocido por tres cosas: el Canal interocéanico, la leyenda del boxeo, Roberto Durán, y el cantante de salsa, Rubén Blades. Pero también es un país muy diverso en cuanto a su composición étnica, siendo una de sus etnias fundacionales, la negra.
Ver más Mayo: mes de la celebración Afro en PanamáCuarentena y violencia de género. El machismo se queda en casa
Tras el contexto actual de Covid-19, muchos estados han tomado el aislamiento social como un método efectivo para reducir el número de contagios y bajar la curva. En algunos lugares hay mayor flexibilidad acerca de quiénes pueden o no trabajar, pero en general se priorizan únicamente los negocios de primera necesidad como supermercados y droguerías.
Ver más Cuarentena y violencia de género. El machismo se queda en casaMelanin Summer Fest, un lugar donde aprender a querernos
En Panamá el 1ero de febrero se realizó un evento con la intención de realzar la belleza negra, un espacio en donde celebrar nuestro cabello y cultura, donde honrar el legado de nuestras ancestras y ancestros.
Ver más Melanin Summer Fest, un lugar donde aprender a querernosPanamá rumbo al Censo 2020
El próximo año en Panamá se estará realizando el censo poblacional. Es muy importante el autorreconocimiento como afrodescendientes para que en este censo el porcentaje de población que se identifica como tal sea lo más real posible, ya que las cifras anteriores han sido muy bajas debido a la falta de información de la población que no conoce su identidad.
Ver más Panamá rumbo al Censo 2020Día de las Trenzas 2017
La celebración de lo Afro expresada mediante peinados con trenzas el tercer lunes de mayo de cada año se inició en 2012 ante la prohibición, en muchas escuelas y colegios del país, impuestas a niñas y jóvenes colegialas afropanameñas de poder asistir a clases con trenzas, una tradición ancestral de la mujer de ascendencia africana.
Ver más Día de las Trenzas 2017Quieren eliminar prácticas racistas en Panamá
Una diputada panameña presentó en abril el anteproyecto 215 que establece medidas para eliminar el racismo, la discriminación y otras formas de intolerancia en Panamá.…
Ver más Quieren eliminar prácticas racistas en Panamá¿Xenofobia en Panamá?
Con ocasión de la discusión en la Asamblea Nacional de Panamá, sobre un anteproyecto de ley que pretende eliminar las ferias denominadas “crisol de razas”…
Ver más ¿Xenofobia en Panamá?El día de las Trenzas
Hoy lunes 19 de mayo, en Panamá, mostrar trenzas tiene un significado muy especial. Este peinado se ha convertido en el símbolo de un valioso acto de protesta cívica y pacífica.
Ver más El día de las Trenzas