A 20 años del fallecimiento de Nina Simone, se la recuerda a menudo por su participación en el Movimiento por los Derechos Civiles, pero también era una revolucionaria que creía en la justicia social.
Ver más La política radical de Nina SimoneEtiqueta: Nina Simone
Nina Simone: la música al servicio de la lucha
Pase años de alegría -duros, pero también entrañables- en los que luché por los derechos de mis hermanas y hermanos en todas partes (…). Entonces sabía y sigo sabiéndolo ahora, que esa felicidad que sentía cuando marchábamos juntos y que todavía siento, es de una índole que muy poca gente puede experimentar”.
Ver más Nina Simone: la música al servicio de la luchaAlgunas cosas para saber y aprender de Nina Simone
Nina Simone fue una de las artistas femeninas más destacadas del siglo XX del blues, jazz, soul, gospel y otros géneros. Nació en Tryon, Carolina del Norte, Estados Unidos de América, el 21 de febrero de 1933, bajo el nombre de Eunice Kathleen Waymon.
Ver más Algunas cosas para saber y aprender de Nina SimoneCinco documentales de Netflix sobre mujeres negras y racializadas que todo el mundo debería ver
En tiempos de confinamiento y coronavirus es importante estar ocupadas. Pero en el momento que dediquemos al ocio tenemos que consumir buenos contenidos y que nos aporten algo. Hoy os recomendamos 5 documentales de la plataforma Netflix centrados en la figura de mujeres negras y racializadas. Cinco figuras empoderadoras.
Ver más Cinco documentales de Netflix sobre mujeres negras y racializadas que todo el mundo debería ver¿Quién teme a Nina Simone?
Ella consideraba cualquier intento de complacer a la audiencia como ‘»Tiotonismo». Tenían que tratar con ella en sus propios términos. Era capaz de abandonar el concierto si el público era demasiado ruidoso o si le exigían que interpretara sus éxitos. Directamente dejaba de cantar.
Ver más ¿Quién teme a Nina Simone?