sábado, junio 21

Etiqueta: Ghana

Cientos de mujeres acusadas de brujería sufren abusos en Ghana
Actualidad, Feminismo Negro, Feminismos

Cientos de mujeres acusadas de brujería sufren abusos en Ghana

Cientos de mujeres víctimas de ataques rituales y acusaciones de brujería sufren abusos y están viendo sus derechos humanos desprotegidos en la actualidad en el país africano de Ghana, según un informe de Amnistía Internacional. Una realidad que sufren fundamentalmente mujeres mayores y que supone para ellas la imposibilidad de acceder a cosas tan básicas como los alimentos, el agua potable, una vivienda digna y en condiciones de seguridad o servicios de salud esenciales. Según dicho informe, titulado Branded for life: How witchcraft accusations lead to human rights violations of hundreds of women in North Ghana, se calcula que entre noviembre de 2023 y abril de 2024 había más de 500 mujeres viviendo en campos alejados en esta situación de indefensión. Las mujeres continúan hoy si...
Ser negro
Actualidad, AfroReflexión, Opinión

Ser negro

Soy negro. Desde mi carrera universitaria de pregrado en la Universidad de Lehigh, la idea de "ser negro" nunca fue un debate para mí. Si tenía melanina en la piel y provenía de la diáspora africana, ya fuera africano, afroamericano, afrocaribeño, afrolatino/latino, afroeuropeo o el asiático negro, era negro para mi. El concepto de negritud estaba directamente relacionado con tener melanina, no con si tenías una conexión directa con África que pudieras rastrear. Francamente, la supremacía blanca ha borrado o mantenido oculta esa conexión cultural con el continente madre. Mis cursos de Estudios Africanos, aprendizaje didáctico de la Nation of Gods and Earths, eruditos negros como Bro. Dubois, Dr. Afrika, Dr. Welsing y todo el elenco de Hidden Colors me ayudaron a darme cuenta de esto. Estar...
Transexualidad migrante. Cuando volver no es posible
Feminismos, Testimonio

Transexualidad migrante. Cuando volver no es posible

Leo muchas cosas sobre las mujeres africanas, las racializadas, sus pelos, los microrracismos y racismos que sufren,... Pero llevo tiempo pensando que la gente del colectivo LGTB no está representada en nuestras reivindicaciones. Ilustración de @pericalijera para Afroféminas Vivimos en un mundo donde la diversidad sexual está muy extendida y es muy poliédrica, e intuyo que en nuestro colectivo habrá quien no se sienta identificado porque no se habla de ell@s. De todos es sabido que en Africa la homosexualidad no esta bien vista, no se comprende, no la entienden. Y desde Europa deberíamos acercarles esta realidad que existe. ¿Os habeís parado a pensar cómo debe ser para alguien de nuestra comunidad salir del armario en un ambiente hostil, donde no van a ser comprendidos y m...
Regresar, es crecer
Actualidad, Opinión

Regresar, es crecer

Si alguien me preguntaría de dónde vengo, daría dos respuestas: Detroit y Senegal. Como hija de un padre senegalés y una madre afroestadounidense que nació y creció en Detroit, puedo decir firmemente que mi vida y mi historia son singulares. Mis padres de mentalidad cosmopolita se reunieron en el Festival africano Mundial en 1987 y en los años subsiguientes nacimos mis tres hermanas mayores y yo. Crecer en una ciudad como Detroit siempre fue especial para mí, pero siempre me sentí como si hubiera una parte de mi al que no podría acercarme. Por múltiples razones, no podía conectarme con la cultura de mi padre: no sabía cómo hablar Wolof, nunca había estado en Senegal y los únicos senegaleses que conocimos estaban en estrecho contacto con mi padre y sólo hablaban inglés con nosotros. C...
África no es un país
Opinión

África no es un país

Puede parecer una obviedad o algo innecesario a recalcar, pero no lo es en absoluto. Cuántas veces habré escuchado decir –África como respuesta a qué país se quiere visitar. Con una respuesta como ésta únicamente se perpetúa la actitud imperialista del siglo XIX en la que se trazaron las delimitaciones geográficas dónde más les pareció menester a los colonizadores europeos, sin tener en cuenta la identidad propia de cada región. La colonización era negocio y punto, todo lo demás claramente carecía de importancia. África es tratada en incontables ocasiones cómo un bloque homogéneo. Sin embargo, el continente está formado por ni más ni menos que 54 países –5 más que en Europa-. Asimilarlos todos a lo mismo sería tan absurdo como igualar, hablando de manera estereotipada, la tradición de t...
Dudas sobre mi identidad. Mi experiencia en Ghana
Testimonio

Dudas sobre mi identidad. Mi experiencia en Ghana

Antes de empezar a hablar sobre mi experiencia en Ghana, convendría exponer cierta información necesaria para poneros en contexto. Soy una mujer de 22 años nacida en Barcelona de madre española y padre ghanés. Durante toda mi infancia viví en una ciudad del área metropolitana de Barcelona en una década (1995-2005) en la que apenas había un flujo migratorio de personas provenientes de África. Esto me convertía en lo “único africano” de mi entorno, lo que se tradujo en ser el foco de atención en el colegio así como en cualquier otro lugar. Mi aspecto físico no correspondía con el de las otras personas con las que me relacionaba, -ni tan siquiera con el de mi familia a exclusión de mi hermana-, y este hecho llevaba de manera implícita miradas, comentarios y preguntas. A medida que tr...
Verificado por MonsterInsights