CONTENIDO PREMIUM. Hay muchas versiones sobre la historia de la joven negra de cabello corto con una mordaza de hierro y acero que era uno de los castigos que imponían a las personas esclavizadas que intentaban huir. Pero, ¿sabemos quién era en realidad?
Ver más Quién fue la mujer esclavizada de la máscara de hierro y aceroEtiqueta: esclavismo
Harriet Tubman, la heroína negra que luchó contra la esclavitud
El pasado 10 de marzo se cumplian 109 años del fallecimiento de Harriet Tubman, la gran liberadora anitesclavista y funadora en estados Unidos de lo que hoy llamamos Feminismo Negro.
Ver más Harriet Tubman, la heroína negra que luchó contra la esclavitudEl suicidio de los igbo que no querían ser esclavizados
Las muertes marcaron una poderosa historia de resistencia, ya que estos cautivos se liberaron de sus captores en una tierra extraña, y muchos se quitaron la vida en lugar de permanecer esclavizados en el Nuevo Mundo.
Ver más El suicidio de los igbo que no querían ser esclavizadosRacismo. La definición del Otro
La expoliación del cuerpo convertido en objeto despojó de alma a esos seres. Prima por cabeza de negro. Propiedad privada, mercancías, animales, ahora, fantasmas de sangre.
Ver más Racismo. La definición del OtroFormas de protesta: destrucción de monumentos coloniales
No se borra la historia, se esta escribiendo una nueva con las huellas de la tortura que ocasionaron los supremacistas blancos. Romper monumentos solo es el comienzo para la concienciación del pasado ante símbolos vinculados a la imagen del colonialista.
Ver más Formas de protesta: destrucción de monumentos colonialesZoológicos humanos
En 1874, durante el imperialismo o neocolonialismo, momento en que los países ricos dominaban y explotaban impunemente, económicamente y políticamente otras naciones, un “comerciante” de animales salvajes, el alemán Carl Hagenbeck, creó la primera exposición en Europa con personas de Samoa y Laponia. Y la idea tuvo éxito.
Ver más Zoológicos humanosAntumi Toasijé: “Hay una invisibilización total de los aportes de las personas africanas y afrodescendientes en la historia de España”
Antumi Toasijé es toda una eminencia y un ejemplo a seguir para cualquiera, en especial para las nuevas generaciones de personas afro y afrodescendientes de España (entre las que me incluyo), ya que su lucha resulta verdaderamente inspiradora. Su currículum profesional es uno de los más completos y extensos que existen entre las personas que conozco que luchan para erradicar definitivamente las desigualdades y la discriminación racial de nuestra sociedad.
Ver más Antumi Toasijé: “Hay una invisibilización total de los aportes de las personas africanas y afrodescendientes en la historia de España”Charlie Hussey alimentando estereotipos
Una de las preguntas que no pudo faltar fue qué se necesitaba para bailar bien. Y el primero en contestar fue Hussey y con una respuesta muy categórica: Ser negro. Parecía una broma, y todos rieron.
Ver más Charlie Hussey alimentando estereotipos