Este año se ha visibilizado una dinámica imparable: fuera de Alcoy, Ibi o Igualada, la cabalgata mancha igual que la pintura con la que pintan a Baltasar y sus pajes.
Ver más El blackface desaparecerá. Es solo cuestión de tiempoEtiqueta: blackface
Cabalgata de Ibi: otro blackface masivo en España
Apenas a 16 kilómetros de Alcoy se encuentra la localidad de Ibi. Un pueblo juguetero de unos veinticinco mil habitantes que desde 1930 hace una cabalgata muy similar a la de Alcoy.
Ver más Cabalgata de Ibi: otro blackface masivo en España4 razones porque los pajes negros de Alcoy son violencia
La controversia del blackface llega cada navidad como el turrón. Podemos ver a algunos personajes públicos y a políticos en activo practicando esta humillación al colectivo de las personas negras. En este contexto, Alcoy y su cabalgata es la manifestación de blackface más ofensiva y violenta de Europa.
Ver más 4 razones porque los pajes negros de Alcoy son violenciaLa Cruz Roja participará en el blackface de la Cabalgata de Alcoy contraviniendo su propio código de conducta
La Cruz Roja será una de las organizaciones encargadas de acompañar a los Reyes Magos en Alcoy y su blackface. Esto contraviene algunos de los principios fundamentales que rigen la organización y aparecen en sus estatutos.
Ver más La Cruz Roja participará en el blackface de la Cabalgata de Alcoy contraviniendo su propio código de conducta¡TRANSFORMAR la Cabalgata de Alcoy en una fiesta LIBRE de racismo! #StopBlackFaceinSpain
La práctica de la Cabalgata ya no es tolerable en su forma tradicional y necesita una TRANSFORMACIÓN urgente hacia algo nuevo, una versión contemporánea positiva de la celebración, que proporcione alegría a niños y adultos sin racismo, que incluya a todos y esté libre de estereotipos racistas. Por esto te pedimos que firmes y compartas nuestra petición para poner fin al black face en la cabalgata de Alcoy.
Ver más ¡TRANSFORMAR la Cabalgata de Alcoy en una fiesta LIBRE de racismo! #StopBlackFaceinSpainMelchor, Gaspar y … ¿Baltasar?
El racismo son las actitudes aprendidas en un mundo dominado por el racismo sistemático e institucional lo que hace que sea mucho más intrínseco y menos visible a ojos de aquellos que no lo sufren y que señalan a los oprimidos por ser exagerados o demasiado sensibles en cuestiones como esta.
Ver más Melchor, Gaspar y … ¿Baltasar?Blackface, arte y racismos
Se siguen practicando técnicas de blackface por parte de artistas blanques, que ya han cambiado el discurso, y lo hacen como una especie de homenaje, con todo el paternalismo y el desconocimiento que encierra, además de la sutileza de que no nos podemos enfadar, porque es un aporte a nuestra lucha, da igual si está bien o está mal.
Ver más Blackface, arte y racismosDisfrazar y representar
Escribir sobre prácticas escolares racistas no es un tema fácil. Se pueden herir susceptibilidades, si entendemos que las escuelas son un espejo de la sociedad y están diseñadas para perpetuar las condiciones de clase y privilegio.
Ver más Disfrazar y representarUna propuesta para Alcoy
Ya hace unas semanas que anunciábamos que íbamos a tomar medidas como organización contra el Blackface que se produce en la Cabalgata de Alcoy.
Ver más Una propuesta para AlcoyBlackface y otras vergüenzas
La entrada al teatro estaba abarrotada. El cálido revuelo en el pasillo junto al Bar, era la antesala inspiracional de lo que supondría la obra que allí, ese día 8 de enero de los años veinte del siglo 21, se hacía palpable a través de un recorrido por la historia, pero no una historia cualquiera, una historia que se pretendía archivada. Y que bajo tal categoría, hasta ese instante se había ido dejando.
Ver más Blackface y otras vergüenzasCrónica del racismo local
Las lamentables declaraciones de Ciudadanos Terrassa, la complicidad del PSC (Partit Socialista de Catalunya) y el silencio de Junts per Terrassa. En el pleno del día 31 de enero del 2020 de Terrassa, el despliegue de racismo ha sido uno de sus puntos más interesantes del orden del día.
Ver más Crónica del racismo localTu cara no me suena
Cuando hablamos de blackface no hablamos solo de ridiculización y estereotipación, también hablamos de representatividad. Una de las cuestiones más dolorosas de este pasado terrible y que más importan a los afroestadounidenses es que durante lustros se les negó su propia representación. Eran otros los que interpretaban su identidad y solo de esta manera podían aparecer. Porque la sociedad podía aceptar a un blanco pintado de negro, pero jamás a un negro pintado de blanco.
Ver más Tu cara no me suenaAfroféminas emprende acciones legales contra el blackface de Alcoy
Vamos a presentar una petición formal a la Secretaría de Estado de Turismo para que le sea retirado el nombramiento de Fiesta de interés turístico nacional a la Cabalgata de Alcoy. En la Cabalgata de de la localidad alicantina se producen actos tipificados en el Código penal actual, concretamente en el artículo 510. Esto hace incompatible mantener esta distinción por parte del Gobierno español.
Ver más Afroféminas emprende acciones legales contra el blackface de AlcoyCarta abierta #StopBlackface, por Anne Catherine Cornec
No podemos permitir como sociedad ni mucho menos desde las instituciones, que se se fomenten prácticas ofensivas para una parte de la población española, concretamente la afrodescendiente. Este tipo de prácticas perpetúan en el imaginario colectivo el estereotipo de persona negra alegre y despreocupada, infantilizada e intelectualmente inferior que tan dañinas consecuencias tiene en las relaciones sociales.
Ver más Carta abierta #StopBlackface, por Anne Catherine CornecEl racismo del Zwarte Piet. El paje negro en versión holandesa
Todo lo teatral que es la festividad de Sinterklaas es simplemente escandaloso y debería parar. Las personas en Bélgica y Holanda reciben la imagen de un hombre blanco acompañado de sus “ayudantes” negros, que nos recuerda a la supremacía blanca que tuvo occidente durante largo tiempo, y con ello parecen querer reafirmar una posición de dominio, creando una imagen moderna de esclavitud que se refugia como “inocente”.
Ver más El racismo del Zwarte Piet. El paje negro en versión holandesaIgnacio Garriga y la white supremacy in blackface
Se me parte el corazón ver como un hijo de África y de Europa, nacido y crecido con todos los privilegios, se alce como un opresor de quienes también somos mezcla de éstos dos mundos, por nacimiento o por procesos sociales, y que blanda la bandera del odio y de la calumnia, sin dudar, contra quien lucha por una vida digna para sí, y sobretodo, para sus familias.
Ver más Ignacio Garriga y la white supremacy in blackfaceLa paja en el ojo ajeno
La paja en el ojo ajeno: Indicar que el #blackface es un problema ajeno es ignorar una realidad que desde hace ya AÑOS venimos denunciando diferentes personas y colectivos de la comunidad afrodescendiente en España. #AfroféminasDenuncia #StopBlackface
Ver más La paja en el ojo ajenoBlackface y otras vergüenzas
Este miércoles 4 de septiembre a las 21h en la Sala Fénix se estrena en Barcelona la nueva creación de la hermana Silvia Albert con la Cia. No es país para negras. Desde Afroféminas os trasladamos este relato de presentación de la autora y protagonista al que no hace falta añadir ni una coma. Como siempre, brillante! Hermana, Gracias por tanta dignidad.
Ver más Blackface y otras vergüenzasAfroargentina: la patria que no se pintó
A las puertas de un nuevo aniversario de la conformación del primer Gobierno criollo en el Cabildo de Buenos Aires, estas líneas se unen al pedido de reivindicaciòn cultural para con la comunidad afro e invita a reflexionar a quienes deseen visibilizar su lucha para así, erradicar de una buena vez los estereotipos que solo reproducen una mirada sesgada de la negritud y su historia.
Ver más Afroargentina: la patria que no se pintóDe tradiciones y xenofobia
El debate de los pajes de Alcoi subraya lo profundo que está en la próspera y segura sociedad española el miedo a perder su identidad, sin duda impulsado por la globalización, la migración y la idea, que empieza a calar con partidos como VOX, de que la multiculturalidad está eliminando gradualmente la identidad nacional.
Ver más De tradiciones y xenofobiaCarta a los Pajes negros de Alcoi
Parte del problema del blackface es que la gente blanca no sabe por qué es un problema. Es imposible entender por qué los negros estamos tan enfadados por su uso, a menos que uno sepa qué es lo que los negros vemos cuando los blancos se pintan la cara imitando la negritud. Desde la perspectiva del daño causado, no importa cuál fue la intención de la persona blanca.
Ver más Carta a los Pajes negros de AlcoiActuando como perfectos imbéciles
Me preocupa que unas personas ante la tesitura de poder ofender a alguien y hacer la gracia prefirieran lo segundo. Demuestra lo mucho que nos falta por hacer, ya que los privilegiados no asumen que su entretenimiento no está por encima de mis sentimientos. ¿No hay quintetos de blancos a los que imitar?
Ver más Actuando como perfectos imbécilesTodos los partidos del Senado respaldaron el blackface masivo de Alcoy
El pasado 19 de febrero el Senado de España aprobó la candidatura de la Cabalgata de Alcoy a Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, a pesar de contener elementos vinculados a la esclavitud y obviando las protestas y quejas de grupos antirracistas y de la comunidad afrodescendiente. Por consiguiente el Ayuntamiento de Alcoy va a iniciar en breve los trámites para pedir ese reconocimiento.
Ver más Todos los partidos del Senado respaldaron el blackface masivo de AlcoyEstereotipación de la negritud disfrazada de arte
En Argentina por estos días, el detonante se dio al viralizarse en Facebook, las publicaciones de la cuenta oficial de la Cátedra de Maquillaje y Caracterización la Universidad Nacional de las Artes, donde de las imágenes y videos son acompañadas con leyendas como: “se nos vino la gente de color” y “grupo negroide”, “alumnos de Brasil, África y Centroamérica, nos deleitaron con su ritmo y estilo”, así se dieron a conocer las distintas caracterizaciones afro que se han desarrollo desde la currícula académica de la UNA.
Ver más Estereotipación de la negritud disfrazada de arte