Una cadena de explosiones asoló el pasado domingo 7 de marzo a la capital continental guineana. A día de hoy las autoridades sanitarias han cifrado la catástrofe con más de un centenar de muertos y aproximadamente 600 heridos.
Ver más Guinea Ecuatorial: ¿Qué está pasando y cómo podemos ayudar?Etiqueta: ayuda
Becha le dio la vuelta. Personas migradas africanas contribuyen a combatir las consecuencias de la pandemia
En la tienda de Becha no encontraremos trajes de sapeur sino cortes occidentales y africanos con telas llegadas de diversas partes del continente que reciben un valor añadido, ya que ella se dedica a explicar cuál es su origen y su porqué.
Ver más Becha le dio la vuelta. Personas migradas africanas contribuyen a combatir las consecuencias de la pandemiaLanzamos la iniciativa la Hucha de Afro & Eco» para financiar proyectos de acogida
El primer proyecto será Abraza África
Ver más Lanzamos la iniciativa la Hucha de Afro & Eco» para financiar proyectos de acogidaLos españoles primero
El discurso de que todas las ayudas son para “los de fuera” no es nuevo. Tampoco es cierto, pero, por algún motivo, a nadie le interesa comprobar qué hay detrás de esos bulos sobre los miles y miles de euros y las mansiones en La Moraleja que nos dan según bajamos de las pateras.
Ver más Los españoles primeroURGENTE: REFUGIAD@S LGTBQ EN GRAVE RIESGO EN UGANDA
Urge financiación para evitar el desalojo del único espacio seguro para personas refugiadas LGTBQ+ trabajador@s sexuales en Uganda.
Ver más URGENTE: REFUGIAD@S LGTBQ EN GRAVE RIESGO EN UGANDANicole Ndongala directora de Karibu: ‘Para las mujeres afroespañolas y las que llevamos más tiempo aquí el desafío es “salir al encuentro” de las que llegan’
Karibu significa “bienvenido” en lengua swahili y es también el nombre de la asociación que, desde hace casi tres décadas, trabaja de diversas formas con población africana. En la actualidad, está dirigida por Nicole Ndongala, quien llegó de República Democrática del Congo hace veinte años, por el clima de inestabilidad política y violencia que vivía su país.
Ver más Nicole Ndongala directora de Karibu: ‘Para las mujeres afroespañolas y las que llevamos más tiempo aquí el desafío es “salir al encuentro” de las que llegan’Ayuda para María, víctima de violencia de género y el racismo institucional
Queremos mostraros la historia de María, una antigua colaboradora de Afroféminas, que está viviendo una situación terrible, atrapada entre la burocracia y la violencia, familiar y estatal. No pedimos nada más que leáis su historia y si alguien quiere y puede ayudarla que lo haga. Quizás conozcáis a alguien que pueda hacerlo, o a un abogado que pueda aconsejarla. Es urgente.
Ver más Ayuda para María, víctima de violencia de género y el racismo institucionalLas ONGs y el falso humanitarismo
El humanitarismo se ha convertido una industria de miles de millones de dólares. Se trata de una parte fundamental de nuestra sociedad actual, que en muchos casos hace trabajos totalmente necesarios, pero que en otras ocasiones prioriza su propia supervivencia económica por encima del resultado.
Ver más Las ONGs y el falso humanitarismoAyuda para feministas blancas
Sé que todas vosotras estáis muy orgullosas de vuestros hitos feministas de hoy y de ayer (yo también de los míos). Pero chicas, tenemos que tratar los asuntos de la raza y el movimiento feminista colectivamente. Quiero ayudaros lo mejor que pueda para que todas podamos ser mucho más empáticas y mirar con mucha menos ignorancia a otras mujeres. Se que podemos hacerlo y hay una cosa que no sabes, yo te quiero a mi lado.
Ver más Ayuda para feministas blancasEnviadas a apoyar a nuestra propia comunidad. FUNDARAIZ en San Basilio de Palenque
A los 16 años visité por primera vez esta comunidad, con un corazón dilatado y lleno de amor, sabía que deseaba seguir invirtiendo de mi…
Ver más Enviadas a apoyar a nuestra propia comunidad. FUNDARAIZ en San Basilio de Palenque