Puede parecer una contradicción, pero ahora debemos descansar. El descanso y la reflexión pueden alimentar el tipo de compromiso que se requiere de Afroféminas. El descanso nos permitirá ver más allá del dolor y la injusticia y ampliará nuestra visión, permitiéndonos comprobar las victorias que hemos obtenido gracias al poder y la eficacia de la construcción de las alianzas.
Ver más El descanso es una práctica de resistencia y libertadEtiqueta: autoamor
Amor propio de mujer negra
Desearía poder darte un manual de instrucciones de cómo me transformé en lo que soy hoy. Lamentablemente no lo tengo, solo tengo mi voz y testimonio para darte un pequeño empujón si te encuentras en una situación parecida a la mía.
Ver más Amor propio de mujer negraRompiendo el marco
En un mundo que trata tan desesperadamente de hacernos pensar que no somos lo suficientemente buenos, que no somos lo suficientemente guapos, que no somos lo suficientemente inteligentes, hay que demostrarse que tenemos la confianza suficiente para ser uno mismo y que nos enorgullecemos de ser lo que somos.
Ver más Rompiendo el marco6 Maneras de Relajarte que no implican Pantallas
Encontrar equilibrio en nuestras vidas significa entender que, por cada periodo de intensidad, debemos encontrar periodos de suavidad. Aquí comparto unas cuantas ideas para que empieces a relajarte y encuentres equilibrio en tu vida, dándote la oportunidad de pasar un tiempo contigo misma, y para ti misma, porque quieres y porque puedes, sin más necesidad de justificarte.
Ver más 6 Maneras de Relajarte que no implican Pantallas«¿Y tú qué miras?» Autoamor y confianza en una misma en las memorias de Gabourey Sidibe
El libro de memorias de Gabourey Sidibe que acaba de publicar Consonni en español, es todo un alegato a favor del autoamor y la autoconfianza.
Ver más «¿Y tú qué miras?» Autoamor y confianza en una misma en las memorias de Gabourey Sidibe«Todo sobre el amor». Una nueva forma de entender el amor de la mano de bell hooks
El amor como concepto y como práctica requiere una reflexión exhaustiva, profunda y constante. En su libro Todo sobre el amor la escritora bell hooks reformula la concepción de este término y le brinda un nuevo sentido mediante una guía didáctica para ponerlo en práctica. A través de sus palabras nos invita a cuestionar el valor de nuestras relaciones o dinámicas de afecto pasadas para aprender a amar y a dejar de idealizar los valores establecidos durante la infancia.
Ver más «Todo sobre el amor». Una nueva forma de entender el amor de la mano de bell hooksGorda es más que un adjetivo
Dicen que gorda no es más que un adjetivo de cinco letras, pero a veces, deja de ser un adjetivo para convertirse en una bala disparada directamente a tu pecho. Quizás lo que duela no sea la palabra en sí, sino darte cuenta de que quien aprieta el gatillo es alguien a quien quieres, alguien a quien aprecias.
Ver más Gorda es más que un adjetivoLa que no es leal consigo misma, no es leal con nadie
Prefiero morir de pie siendo la amiga negra de piel fina contestataria, a hacerlo de rodillas rodeada de personas que no me respetan, ni respetan mi causa.
Ver más La que no es leal consigo misma, no es leal con nadieMujeres activistas negras: Agotamiento y autocuidado
Una clave para evitar este desgaste es el descanso. Lo primero en lo que pensé al leer eso fue en las situaciones en que nuestro activismo es de vida o muerte. ¿Podemos permitirnos descansar cuando luchamos por supervivencia?
Ver más Mujeres activistas negras: Agotamiento y autocuidado4 etapas de amor y aceptación de nuestra negritud, según el poema: «Me gritaron negra» de Victoria Santa Cruz
La destacada artista peruana, Victoria Santa Cruz, en su poema: “Me gritaron negra”, revela un proceso de amor y aceptación de nuestra negritud. Ella logra simbolizar en sus versos las vivencias que nos llevarán de un auto-odio hacia una liberación personal.
Ver más 4 etapas de amor y aceptación de nuestra negritud, según el poema: «Me gritaron negra» de Victoria Santa Cruz¿Por qué las mujeres negras se están quedando atrás en el movimiento Body Positive?
Todos los días, más y más mujeres negras y gordas se vuelven invisibles en en el movimiento Body Positive. El movimiento que surgió de la lucha contra la gordofobia ha ganado importancia en los medios y en la publicidad. Sin embargo, junto con esto, las discusiones reales que proponen la transformación social para romper prejuicios, se están ahogando en un mar de cuerpos que siguen el patrón y, contradictoriamente, se exaltan como subversivos.
Ver más ¿Por qué las mujeres negras se están quedando atrás en el movimiento Body Positive?¡Tía, quiero ser una afroamericana!
Desde niñas tener un pelo liso es la forma “más fácil” de peinarse, las madres buscan facilidades tras la estética, sin embargo las relaciones que se tejen entre madres, hermas y tías en el peinado son únicas. Cuando nuestro cabello se enreda, o cuando los peinados requieren mayor esfuerzo, es entre mujeres que vamos tejiendo relaciones que nos permiten acercarnos a los sentimientos y pensamientos de cada una.
Ver más ¡Tía, quiero ser una afroamericana!