BIPOC es una terminología que busca construir una comunidad colectiva para deshacer la invisibilidad nativa, eliminar la anti-negritud, desmantelar la supremacía blanca y promover la justicia racial.
Ver más ¿Qué significa ‘BIPOC’?Etiqueta: Agostina Yannone
Guía Antirracista (para gente blanca) Vol.3: 5 maneras que una persona blanca puede ejecutar su antirracismo
En mi círculo de personas, hay mucha gente hermosa que entiende que la premisa del “no ser racista” no es un postulado y una frase que se repite, sino que, en realidad, implica ser activamente antirracista; que se trata de un verbo ejecutable y que no basta solo con no repetir patrones sino con desactivarlos. La mejor manera que una persona blanca puede ayudar es actuando, a través de su privilegio blanco, en sus propios círculos para romper las estructuras.
Ver más Guía Antirracista (para gente blanca) Vol.3: 5 maneras que una persona blanca puede ejecutar su antirracismoGuía Antirracista (para gente blanca) Vol.2: 6 formas que las personas blancas pueden hablar entre ellas, sobre racismo
No basta con no ser racista: tenés que ser activamente antirracista (porque para cosas tibias está el corazón de tu ex) Si ves las actitudes discriminativas de un colega del trabajo y no haces nada o pasas por alto el comentario racista de tu amigx e ignoras la pelea del vecino con el “negro de mierda” que atiende el puesto de verduras, entonces estás avalando y sosteniendo la opresión.
Ver más Guía Antirracista (para gente blanca) Vol.2: 6 formas que las personas blancas pueden hablar entre ellas, sobre racismoGuía Antirracista Vol.1 (para gente blanca): 5 comportamientos racistas que seguro alguna vez tuviste y debes parar
Toda tu experiencia de vida está cubierta por tu privilegio blanco. Para los negrxs, nos es inherente desde el primer momento de conciencia, pero, posiblemente, a Ud, lectorx blancx le resulte un poco más ajeno.
Ver más Guía Antirracista Vol.1 (para gente blanca): 5 comportamientos racistas que seguro alguna vez tuviste y debes parar¿Qué es la ‘vigilancia del tono’ y cómo saber si la padeces?
La vigilancia del tono se constituye como una táctica de conversación que descarta las ideas que se comunican cuando se percibe que se expresan de una manera enojada, frustrada, triste, temerosa o de otra manera cargada de emociones.
Ver más ¿Qué es la ‘vigilancia del tono’ y cómo saber si la padeces?La buena, la mala y la porno: Deconstrucción de una mujer negra
Sos la buena, la mala y la porno. Pero no la que la sociedad construyó, sino la que existe detrás de las etiquetas y las situaciones, la que se eleva por encima de la opresión y le saca el dedo medio a aquellos que quieren que te amoldes
Ver más La buena, la mala y la porno: Deconstrucción de una mujer negra“Yo no sé lo suficiente acerca de ·raza· para hablar al respecto” ¿Qué se esconde detrás de esta afirmación?
El papel de las personas blancas silenciosas es fundamental para proteger el mismísimo privilegio blanco y sostener una narrativa opresiva, ya que el dominio de lxs blancxs depende, en parte, del silencio de otras personas blancas
Ver más “Yo no sé lo suficiente acerca de ·raza· para hablar al respecto” ¿Qué se esconde detrás de esta afirmación?El juego invisible: ¿estás decidiendo o la narrativa blanca lo hace por ti?
Dentro de la narrativa blanca, las mujeres negras no se supone que usemos nuestra voz. Se supone que las mujeres negras no debemos retro-atacar. Por eso, cuando lo hacemos, se nos considera dominantes. O agresivas, amenazantes, ruidosas, escandalosas, temperamentales, impulsiva, bélicas, combatientes, indisciplinadas, rebeldes…
Ver más El juego invisible: ¿estás decidiendo o la narrativa blanca lo hace por ti?“Yo no veo colores, veo personas” ¿Qué se esconde detrás de esta afirmación?
Más de una vez alguien cercano, con afán de manifestar su posición antirracista (y aliviar su propia conciencia, agrego) me dijo “yo no veo color de piel, yo veo personas”. Y si bien agradezco el sentimiento, a mí esa frase siempre me revolvió el estómago.
Ver más “Yo no veo colores, veo personas” ¿Qué se esconde detrás de esta afirmación?17 formas para revisar tu racismo
Desde la teoría, las personas blancas entienden de las diferencias, pero no pueden internalizar que la experiencia de efectivamente habitar este mundo es muy distinta para las personas negras, de color o indígenas, con respecto a la de ellos. Todo el tiempo, todos los días, desde que tengo memoria, me pregunto: ¿cómo le hago ver a esta persona que está actuando y diciendo esto desde su privilegio blanco? ¿Cómo hago para que tome conciencia que sus palabras discriminan y oprimen? Por eso, si el Internet hace su magia, quizás esta lista llegue a gente blanca que esté dispuesta a escuchar y a replantearse un par de cosas.
Ver más 17 formas para revisar tu racismoSos racista, aunque no sea tu intención
La experiencia de vida de todas las personas que habitamos este planeta está teñida por el privilegio blanco, los que lo tienen, usufructúan y se benefician y los que no. Ser parte de una minoría, ya sea de clase, LGBTQI+ o ser mujer o discapacitadx, no excluye a alguien de poseer privilegio blanco y, por ende, de tener actitudes racistas.
Ver más Sos racista, aunque no sea tu intenciónQuince formas en que un argentinx puede revisar su racismo
La intención de esta lista es lograr que aquellas personas blancas, que lo deseen, tengan un punto de inicio para empezar a revisar lo que entienden por “racismo” y empiecen a darse cuenta que más de una vez, seguramente, han tenido actitudes o comentarios racistas.
Ver más Quince formas en que un argentinx puede revisar su racismo“Yo soy argentina”
Esta no es la primera vez que alguien me increpa por mi negritud – preguntarme hasta el hartazgo de “¿dónde es tu familia?” para entender cómo es que soy negra y tengo un acento tan porteño, en definitiva, cómo y porqué existo en este suelo.
Ver más “Yo soy argentina”