A los niños no se les rechaza por ser malos estudiantes, por tener una discapacidad, o por ser indisciplinados, pues de todo ello hay en los espacios educativos, se les rechaza por ser los hijos de una mujer negra, se les rechaza por ser igualmente negros a la madre.
Ver más ¿Por qué por los niños negros sí?Etiqueta: afrocolombianos
Dos niños afro víctimas de racismo y violencia sexual en Boyacá
Una docente afrodescendiente y sus hijos, dos niños de 5 y 9 años de edad, han sido víctimas de discriminación racial, que luego desembocó en violencia sexual contra los menores.
Ver más Dos niños afro víctimas de racismo y violencia sexual en BoyacáTodo listo para el Djoko Festival, un estallido cultural de África en Colombia
Se trata de un encuentro cultural y de pensamiento donde los afrodescendientes y los africanos se unen en una sola voz.
Ver más Todo listo para el Djoko Festival, un estallido cultural de África en ColombiaIDARTES convoca estímulos para el sector cultural de Bogotá por valor de 13 mil millones de pesos
Desde el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, se otorgarán 543 estímulos para agentes creativos y culturales de 16 localidades de Bogotá (Colombia)
Ver más IDARTES convoca estímulos para el sector cultural de Bogotá por valor de 13 mil millones de pesosLa quietud del olvido: Un homenaje al maestro de las negredumbres, Manuel Zapata Olivella
Ahí donde Zapata-Olivella nos exige flujo, ahí mismo y como lectores, herederos de su palabra, debemos mantener el rumbo. No podemos más que dignificar el legado de este autor que visibilizó tanta luchas desde su obra literaria y su acción política.
Ver más La quietud del olvido: Un homenaje al maestro de las negredumbres, Manuel Zapata OlivellaPrimera plana: Presidenta Negra
Había decidido mi voto antes de escucharla, pero después de hacerlo me provocó levantar hasta los muertos para que también lo hicieran. Yo creo en la Negra porque le duelen lxs que a mí.
Ver más Primera plana: Presidenta NegraDecenio, una burla para la sociedad afrodiaspórica, negra, caribeña, y raizar
Es irracional pretender que las secuelas de la trata negrera se van a olvidar o sanar con paños de agua tibia.
Ver más Decenio, una burla para la sociedad afrodiaspórica, negra, caribeña, y raizarLa cultura africana de la diáspora. Las “generalidades”de África vistas desde la opresión y la revolución
África, es un contienen inmenso lleno de diversas creencias, culturas, etnias y muchas costumbres que conviven entre sí. Así mismo, la diáspora al ser una mezcla inexacta de todo esto, resulta ser aún más diversa cuando se choca con nuevos territorios para habitar, resultado de la colonización y el comercio triangular trasatlántico, esto genera una mezcla cultural con nuevas dinámicas sociales que se replican generación tras generación
Ver más La cultura africana de la diáspora. Las “generalidades”de África vistas desde la opresión y la revoluciónEl rostro invisible de la guerra
Vengo de un territorio lleno de cicatrices, decorado con fosas comunes y tumbas sin flores.
Ver más El rostro invisible de la guerraSe cumplen 10 días de protestas y paro nacional en Colombia. ¿Pero qué está ocurriendo en el país?
El 28 de abril comienzan en las principales ciudades de Colombia una serie de manifestaciones pacíficas contra la reforma tributaria que pretende aprobar el Gobierno de Iván Duque, que espera añadir un IVA del 19% a productos básicos de alimentación y combustible. La respuesta a las quejas de los ciudadanos no ha sido otra que la represión por parte de policías y militares, que no solo ha acrecentado el malestar de los manifestantes, sino que ha causado casi una treintena de muertes y centenares de heridos, lo cual ha sido duramente condenado por la política internacional y numerosas figuras públicas tanto dentro como fuera de Colombia.
Ver más Se cumplen 10 días de protestas y paro nacional en Colombia. ¿Pero qué está ocurriendo en el país?ChocQuibTown: desde Colombia al mundo con Chocó por bandera
No hay que escuchar demasiado para entender que, desde su música, emana un fuerte amor y respeto por la tierra que los vio nacer. ChocQuibTown es un grupo que se ha propuesto poner en valor la cultura de “su lado” de Colombia, dando lugar a un nuevo estilo musical que pronto ha conseguido traspasar fronteras.
Ver más ChocQuibTown: desde Colombia al mundo con Chocó por banderaDel 19 al 29 de noviembre llega la quinta edición de la Muestra Afro, una cita con la afrodescendencia en Bogotá
Se presenta la quinta edición de la muestra audiovisual y académica afro, en la que se exploran las políticas y estéticas de la representación audiovisual afrodescendiente.
Ver más Del 19 al 29 de noviembre llega la quinta edición de la Muestra Afro, una cita con la afrodescendencia en BogotáMedicina afro ancestral: Resistencia a un sistema de salud racista y homogéneo
La medicina afro ancestral respondió a la falta de atención durante la pandemia. Ha sido un instrumento contra un racismo estructural que insiste en ponerle precios y jerarquías a las vidas humanas. Antes de la crisis sanitaria que golpea al planeta las comunidades negras confiaron en sus prácticas para atender a su propia gente.
Ver más Medicina afro ancestral: Resistencia a un sistema de salud racista y homogéneoAfrocolombianxs: la realidad del racismo
A pesar de que han transcurrido 500 años desde la esclavitud todavía preexiste ese esfuerzo irracional por la eliminación o blanqueamiento de todo lo afro e indígena en Colombia y el mundo.
Ver más Afrocolombianxs: la realidad del racismo