jueves, abril 17

Actualidad

Temas de la actualidad política y social

La Universidad de Harvard se enfrenta a las amenazas de Trump
Actualidad

La Universidad de Harvard se enfrenta a las amenazas de Trump

La Universidad de Harvard anunció que no cederá ante la orden de Donald Trump de imponer leyes estrictas contra los estudiantes que expresen sus opiniones políticas. “La universidad no renunciará a su independencia ni a sus derechos constitucionales”, tuiteó la escuela el lunes. “Ni Harvard ni ninguna otra universidad privada puede permitirse ser intervenida por el gobierno federal”. https://twitter.com/Harvard/status/1911828739383587060 ¿Cuáles son las exigencias que Trump intenta imponer a Harvard? Según diversos medios , el presidente de Harvard, Alan M. Garber, envió un correo electrónico a la comunidad y reveló que la universidad recibió una lista actualizada y ampliada de exigencias de Trump. La lista incluye 10 exigencias, según la escuela, e insta a la universidad a c...
Mujeres afropolíticas alzan la voz en el Senado de México: “Esta democracia no fue pensada para nosotras”
Actualidad, Feminismo Negro, Feminismos

Mujeres afropolíticas alzan la voz en el Senado de México: “Esta democracia no fue pensada para nosotras”

El Senado de la República Mexicana se convirtió el pasado 10 de abril en el epicentro de un hecho histórico: el Primer Panel Internacional de Mujeres Afropolíticas de América Latina y el Caribe. Organizado por la senadora Beatriz Mojica Morga, presidenta de la Comisión de Cultura, el evento reunió a representantes de 14 países y contó con la destacada presencia de la vicepresidenta de Colombia, Francia Elena Márquez Mina. El panel marcó un antes y un después en la articulación política de las mujeres afrodescendientes en la región, con un llamado unánime a detener la violencia racializada, construir justicia étnica y transformar radicalmente los sistemas políticos excluyentes. La iniciativa fue concebida como un espacio de encuentro entre lideresas políticas afrodescendientes, para visi...
No son datos, es racismo: cuando la extrema derecha se disfraza de feminismo
Actualidad, AfroReflexión, Antirracismo, Feminismos, Opinión

No son datos, es racismo: cuando la extrema derecha se disfraza de feminismo

En los últimos años, la extrema derecha ha intentado (y en muchas ocasiones ha conseguido) camuflar su discurso de odio bajo una apariencia de preocupación por los derechos de las mujeres. Esta estrategia, cada vez más habitual en Europa y España, implica usar el feminismo como pretexto para acosar a los migrantes, sobre todo a los hombres racializados. Un ejemplo clarísimo de esta estrategia se encuentra en el artículo de la activista de extrema derecha Elena Ramallo titulado “No es racismo, son datos”, en el que se muestran estadísticas sobre agresiones sexuales en España para justificar un endurecimiento de las políticas migratorias. Este tipo de retórica, que tiene un sustrato profundamente racista, es, además de manipuladora, tremendamente arriesgada. Se intenta quebrar el femini...
Megan Thee Stallion y la violencia contra las mujeres negras
Actualidad, AfroReflexión, Feminismo Negro, Feminismos, Opinión

Megan Thee Stallion y la violencia contra las mujeres negras

La música y la imagen pública de Megan Thee Stallion encarnan el espíritu del feminismo negro, desafiando los sistemas opresivos a la vez que celebran la condición de mujer negra. A través de sus letras, retoma el control de su cuerpo y su sexualidad, un elemento fundamental del pensamiento feminista negro. Su ascenso a la fama se ha caracterizado por su capacidad para abordar y combatir la Misogynoir: la intersección entre el racismo y el sexismo que enfrentan las mujeres negras. En julio de 2020, Megan Thee Stallion fue herida de un disparo en el pie por el rapero canadiense Tory Lanez en el barrio de Hollywood Hills en Los Ángeles. El tiroteo fue un elemento temático importante de su álbum debut Good News. En diciembre de 2022, Lanez fue condenado por todos los cargos relacionados co...
Curso de verano Afroféminas
Actualidad, Feminismo Negro, Feminismos

Curso de verano Afroféminas

Después de más de una década de trabajo constante, desde Afroféminas damos un paso más en nuestra apuesta por la formación antirracista y decolonial. Presentamos un nuevo curso online intensivo que invita a sumergirse en el feminismo negro, su historia, sus claves teóricas y su potencial transformador. Creemos que el pensamiento crítico necesita espacio, profundidad y comunidad. Las redes sociales son útiles, pero no suficientes para entender siglos de lucha. Por eso, este curso es una oportunidad para leer, reflexionar, debatir y transformar desde nuestras realidades. 🌍 ¿Qué aprenderás en este curso? Durante tres encuentros, exploraremos los fundamentos del feminismo negro, el impacto del privilegio blanco y la potencia de la interseccionalidad como herramienta crítica. A par...
Sudáfrica: la tierra sigue siendo la herida abierta del apartheid
Actualidad, Entrevistas

Sudáfrica: la tierra sigue siendo la herida abierta del apartheid

La ley de tierras adoptada el 24 de enero por Sudáfrica ha provocado la ira de Donald Trump, quien acusa al país de "discriminación racial" contra la minoría blanca. Sin embargo, para entender las cuestiones que rodean este texto, debemos remontarnos a la Historia, marcada por un continuo despojo de tierras por parte de los colonos blancos. La politóloga Marianne Séverin describe los principales capítulos de una lucha muy prolongada. La sucursal Hlanganani de Abahlali base Mjondolo en Salt Rock, en la provincia sudafricana de KwaZulu-Natal, está generando vida y medios de subsistencia para su comunidad en que tierras antes eran improductivas y estaban infrautilizadas. Foto: Panafricanismo hoy Los desafíos a los acuerdos comerciales, la retirada de la ayuda estadounidense, el ...
El asesinato de Martin Luther King
Actualidad, Historia, Referentes Negros

El asesinato de Martin Luther King

A las 06:05 PM del jueves 4 de abril de 1968, Martin Luther King fue asesinado a tiros mientras estaba parado en un balcón fuera de su habitación del segundo piso en el Motel Lorraine en Memphis, Tennessee. Imagen tomada segundos después del disparo. King yace en el suelo mientras sus colaboradores señalan en la dirección de donde vino el disparo. La noticia del asesinato de King provocó grandes brotes de violencia racial, lo que produjo más de 40 muertes en Estados Unidos y costosos daños a la propiedad en más de 100 ciudades estadounidenses. James Earl Ray, un fugitivo de 40 años escapó, confesó el crimen y fue sentenciado a 99 años de prisión. Durante el funeral de King se reprodujo una grabación en la que King hablaba de cómo quería ser recordado después de su muerte: "...
Francia Márquez: “No me eligieron para guardar silencio ante los errores del gobierno”
Actualidad

Francia Márquez: “No me eligieron para guardar silencio ante los errores del gobierno”

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, reafirmó su postura de no guardar silencio frente a los errores y las irregularidades del gobierno tras su reciente salida del cargo de ministra de Igualdad. La primera vicepresidenta negra en la historia de Colombia ha sido una figura clave en el gobierno de Gustavo Petro, pero no ha dudado en manifestar sus diferencias con él, especialmente en relación con el manejo de ciertos temas sensibles dentro del Ejecutivo. “Me eligieron en este gobierno no para que cuando tengamos errores o estén pasando situaciones guardar silencio. Efectivamente, tenemos diferencias con el presidente, pero también hay un compromiso de país”, expresó Márquez, quien en las últimas semanas había alertado sobre su seguridad personal debido a las denuncias que ha he...
La influencia de Coretta Scott King en el movimiento por los derechos civiles
Actualidad, Antirracismo, Historia, Referentes Negros

La influencia de Coretta Scott King en el movimiento por los derechos civiles

Coretta Scott King dijo en 1966: “Las mujeres han sido la columna vertebral de todo el movimiento por los derechos civiles”. Pero los medios, la clase política y los comentaristas de la época solo parecían tener ojos para los líderes masculinos, relegando al olvido a las mujeres que no solo imaginaron, sino que lideraron y organizaron las luchas por la justicia racial en Estados Unidos. A Coretta Scott King, en particular, la encasillaron como “la esposa de Martin” o, después de su asesinato, como “su viuda”. “Nunca fui solo una esposa, ni una viuda. Siempre fui más que una etiqueta”, se lamentaba. Esa invisibilización persiste. Las biografías sobre Martin Luther King Jr. suelen resaltar la influencia de sus asesores y aliados masculinos, pero rara vez mencionan que la más importante fu...
La Guardia Civil investiga a Núcleo Nacional por vídeo en el que llama a la violencia contra las personas migrantes
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

La Guardia Civil investiga a Núcleo Nacional por vídeo en el que llama a la violencia contra las personas migrantes

La Guardia Civil ha iniciado una investigación sobre la Asociación Núcleo Nacional debido a un vídeo publicado el 30 de marzo en la red social X, en el que se llama a una "defensa activa" de las calles y a una "lucha conjunta contra la invasión". El atestado se remitirá a la Fiscalía de Delitos de Odio para determinar si el contenido del vídeo constituye una infracción penal. ​ Núcleo Nacional es un grupo de ultraderecha juvenil que difunde mensajes racistas y violentos. En el vídeo, se observa a unos 15 jóvenes encapuchados con camisetas de la asociación, instando a organizaciones a unirse en la defensa de los barrios contra la inmigración, criticando a la policía y a los políticos por su gestión en esta materia. ​ En el vídeo se ve a unos 15 encapuchados, jóvenes, uno de los cuales...
No es feminismo, es xenofobia
Actualidad, Antirracismo, Denuncia, Opinión

No es feminismo, es xenofobia

El pasado jueves, el programa Horizonte, conocido por ser un altavoz de la extrema derecha en España, ofreció su espacio a Elena del Pilar Ramallo y Sonia Sierra para presentar su propuesta de prohibición del hiyab en las aulas. No es extraño que esta iniciativa sea acogida con entusiasmo en un programa que constantemente alimenta la islamofobia y el racismo bajo el disfraz de la defensa de valores occidentales, aunque desgraciadamente también se les ha dado espacio en programas de entretenimiento e informativos supuestamente "serios". Lo que sí resulta preocupante es que, una vez más, se pretenda usar la bandera del feminismo para justificar una política que lo que realmente busca es criminalizar a una minoría racializada. Sierra y Ramallo en el programa de extrema derecha Horizont...
Afroféminas denuncia la retención ilegal de pasaportes de personas migrantes ante el Defensor del Pueblo
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Afroféminas denuncia la retención ilegal de pasaportes de personas migrantes ante el Defensor del Pueblo

El equipo jurídico de Afroféminas ha presentado una queja formal ante el Defensor del Pueblo denunciando la retención ilegal de pasaportes en diversas comisarías de policía en España. Esta práctica, que dejó de tener amparo legal en 2015, sigue siendo utilizada de manera sistemática contra personas extranjeras, privándolas de su documentación y sumiéndolas en una situación de extrema vulnerabilidad. Una práctica ilegal con graves consecuencias Desde hace años, las comisarías han venido reteniendo pasaportes en el marco de procedimientos de expulsión. Sin embargo, cuando la expulsión no se ejecuta, los documentos quedan “guardados” en una caja hasta que la persona afectada pueda presentar una autorización de residencia válida, siempre que no haya sido deportada antes. Hasta 2015, l...
Piden dos años de cárcel para una mujer por insultos racistas a un hombre negro en plena calle en Tenerife
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Piden dos años de cárcel para una mujer por insultos racistas a un hombre negro en plena calle en Tenerife

La Fiscalía Provincial de Santa Cruz de Tenerife pide una pena de dos años de cárcel para una mujer por hostigar, insultar y vejar a un hombre de nacionalidad colombiana en una plaza de forma continuada durante unos quince minutos. El escrito de acusación, recogido por Europa Press, señala que los hechos se produjeron sin que mediara ninguna provocación por parte de la víctima, que fue humillada por su color de piel y condición de inmigrante. Según la Fiscalía, la mujer le dirigió frases como: "Puto negro de mierda, inmigrante de mierda, vete para tu puto país, negro asqueroso, tu no eres parido, eres cagado", "aquí en España hace falta un Berlusconi para acabar con todos los negros de mierda y los inmigrantes", "todos los inmigrantes sois iguales y coméis gracias a nosotros, negro d...
Dos menores, condenados a trabajos sociales por gestos racistas a un jugador cadete de Etiopía
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Dos menores, condenados a trabajos sociales por gestos racistas a un jugador cadete de Etiopía

El racismo en el deporte español está incrustado desde la base y empieza en los más pequeños. Mientras la justicia, una vez más, responde con tibieza ante agresiones racistas que dejan secuelas en quienes las sufren. La Audiencia Provincial de Pontevedra ha ratificado una condena a trabajos sociales impuesta a dos menores que, en junio de 2023, humillaron con sonidos y gestos simiescos a un jugador de origen africano en un campo de fútbol de Vigo. Los menores, que en aquel momento formaban parte del Rápido de Bouzas, profirieron estos insultos durante la celebración de la Vigo Cup, mientras presenciaban un partido en el que participaba el joven agredido, miembro del Casablanca y de origen etíope. El club Rápido de Bouzas actuó con rapidez y les expulsó, pero la decisión de la justicia ...
El linchamiento mediático contra Jasmine Crockett: cuando ser una mujer negra en política es el verdadero delito
Actualidad

El linchamiento mediático contra Jasmine Crockett: cuando ser una mujer negra en política es el verdadero delito

Ser una mujer negra en la política conlleva una serie de desafíos únicos. Existe la carga de ser siempre la "primera" en cualquier puesto y el mayor escrutinio que ello conlleva. El trato que recibió la congresista demócrata Jasmine Crockett, de Texas, es un claro ejemplo de ello. Fue noticia en mayo de 2024 cuando provocó una reacción violenta de la derecha después de llamar a la representante republicana de extrema derecha Marjorie Taylor Greene, de Georgia, "bleach blonde, bad built, butch body" (algo así como rubia decolorada, mal formada, cuerpo masculino), en respuesta a los propios comentarios de Greene sobre la apariencia de Crockett a la que había espetado "Creo que tus pestañas postizas te están arruinando la lectura". Ahora, Crockett ha ofendido a la derecha al supuestamen...
La impunidad del racismo en el fútbol: La Fiscalía archiva los insultos a Vinicius Jr.
Actualidad, Antirracismo

La impunidad del racismo en el fútbol: La Fiscalía archiva los insultos a Vinicius Jr.

La Fiscalía de Delitos de Odio de Barcelona ha decidido dar carpetazo a la causa contra dos aficionados del FC Barcelona por los insultos racistas dirigidos al futbolista del Real Madrid, Vinicius Jr., durante el partido de octubre de 2023 en Montjuïc. Según el Ministerio Público, las expresiones proferidas no constituyen un delito de odio ni de trato degradante, lo que evidencia, una vez más, la tibieza con la que el sistema judicial español aborda la violencia racista. En su informe, la Fiscalía concluye que no ha sido posible esclarecer con exactitud qué insultos fueron proferidos, barajando entre "mucho morro", "puto mono" o "mono tonto". Aun cuando las últimas opciones son insultos racistas evidentes, la institución insiste en que no alcanzan la gravedad suficiente para ser conside...
El director palestino ganador del Oscar es atacado por colonos israelíes y detenido por el ejército
Actualidad

El director palestino ganador del Oscar es atacado por colonos israelíes y detenido por el ejército

Colonos israelíes golpearon a uno de los codirectores palestinos de la película ganadora del Oscar “No Other Land” en l Cisjordania ocupada este lunes, y luego fue detenido por el ejército israelí, según dijeron activistas judíos en el lugar. Decenas de colonos atacaron la aldea palestina de Susiya en el área de Masafer Yatta, destruyendo propiedades, informó el grupo activista Center for Jewish Nonviolence (Centro para la no violencia judía). Atacaron a Hamdan Ballal, uno de los codirectores de la producción conjunta palestino-israelí, dejándole la cabeza sangrando, reportaron los activistas. Mientras era atendido en una ambulancia, los soldados lo detuvieron a él ya un segundo hombre palestino, según el grupo. El ejército israelí dijo que estaba investigando el episo...
La «emigración voluntaria» de Gaza: un eco inquietante de la maquinaria nazi
Actualidad, Antirracismo, Denuncia, Historia

La «emigración voluntaria» de Gaza: un eco inquietante de la maquinaria nazi

El gobierno de Israel ha aprobado la creación de un organismo para facilitar la salida "voluntaria" de la población de Gaza hacia terceros países. Bajo la retórica de la "reubicación controlada", lo que se está promoviendo es un proceso de desplazamiento forzado, una limpieza étnica encubierta bajo un lenguaje burocrático. Las alarmas han saltado en la comunidad internacional, pero los paralelismos con el pasado son innegables: estamos ante una estrategia de expulsión poblacional con inquietantes semejanzas con la "Oficina Central para la Emigración Judía" del nazismo. Para comprender el peligro de esta medida, es necesario remontarnos a la creación de la Zentralstelle für jüdische Auswanderung en 1938. Diseñada por el genocida nazi Adolf Eichmann, esta oficina fue una de las primeras f...
21 de marzo, Día Internacional Contra la Discriminación Racial: Por el fin de los controles policiales racistas. Parad el racismo y no a las personas
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

21 de marzo, Día Internacional Contra la Discriminación Racial: Por el fin de los controles policiales racistas. Parad el racismo y no a las personas

El Estado español tiene un problema con el racismo, reforzado por una falta de reconocimiento que impide afrontarlo en su totalidad. Un racismo que va más allá de su expresión social y se agrava cuando proviene de Administraciones e instituciones que deberían velar por garantizar los derechos y las libertades de toda la ciudadanía.  Un racismo que es estructural y se manifiesta en todos los espacios de la vida. De esta forma, determina la división del trabajo, el acceso a vivienda, educación y sanidad; establece barreras administrativas en el acceso a empadronamiento o a la documentación de personas en situación administrativa irregular; priva de libertad en los llamados Centros de Internamientos de Extranjeros y aparece en las actuaciones cotidianas de las Fuerzas y Cuerpos de Seg...
La masacre de Sharpeville. El origen del Día Internacional contra el racismo
Actualidad, Antirracismo, Historia

La masacre de Sharpeville. El origen del Día Internacional contra el racismo

El 21 de marzo de 1960, agentes de la policía racista de Sudáfrica abrieron fuego contra un grupo de personas que protestaban pacíficamente la aprobación de las Pass Laws (ley de pases), que controlaban los desplazamientos de la población negra en zonas tanto urbanas como rurales de Sudáfrica. El resultado fueron 69 muertos. El aniversario de la masacre de se recuerda en todo el mundo cada 21 de marzo en el Día Internacional para la eliminación de la discriminación racial. La masacre de Sharpeville ocurrió en una Sudáfrica que negaba los derechos y libertades de cualquier persona que no fuera considerada "blanca" bajo el sistema del "apartheid". Apartheid Apartheid significa "separación" en el idioma afrikaans. El concepto fue respaldado, legalizado y promovido por el ultracons...
Verificado por MonsterInsights