Los negros son la mayoría de los asesinados por agentes de policía. Los datos surgen del estudio Pele Target: a Bala não Erra o Negro , realizado por la Red de Observatorios de Seguridad , con base en estadísticas proporcionadas por las policías brasileñas.
Ver más El 87% de las personas asesinadas por la policía en Brasil son afrodescendientesEtiqueta: violencia policial
El caso de Silvia: discriminación, racismo y tortura cinco años después
En el corazón de esta sombría historia se encuentra Silvia, vecina de Getxo. Una mujer racializada de origen boliviano. Hace cinco años, una visita cotidiana al supermercado se transformó en una pesadilla de abuso de poder, violencia y un flagrante acto de racismo. Hoy sigue esperando justicia sentada en el banquillo de las víctimas.
Ver más El caso de Silvia: discriminación, racismo y tortura cinco años despuésCarta al Presidente de Gobierno sobre denuncia por violencia policial contra Junior Varela
Queremos que el presidente del gobierno, el ministerio de interior, el Defensor del pueblo y la jefatura superior de policía de Aragón reciben una oleada de cartas para que no cierren los ojos al caso de Junior Varela.
Ver más Carta al Presidente de Gobierno sobre denuncia por violencia policial contra Junior VarelaLa policía de Ohio mató a tiros a Ta’Kiya Young que estaba en avanzado estado de gestación
Ta’Kiya Young, mujer negra embarazada, fue asesinada a tiros por un oficial de policía de Ohio hace dos semanas mientras estaba en el estacionamiento de una tienda de comestibles, según imágenes de la cámara corporal publicadas por el departamento de policía el viernes.
Ver más La policía de Ohio mató a tiros a Ta’Kiya Young que estaba en avanzado estado de gestaciónEn las calles otra vez, pero ¿a qué enfrentarnos?
Ahí estamos otra vez. Las mismas calles. El mismo dolor. La misma frustración. La misma rabia. Los mismos himnos y pancartas y el mismo grito. O casi los mismos, porque no todo es exactamente igual.
Ver más En las calles otra vez, pero ¿a qué enfrentarnos?CONCENTRACIÓN JUICIO FATIMA miércoles 16 de marzo
Violencia policial racista en el Pais Vasco durante el confinamiento. Hoy es el juicio
Ver más CONCENTRACIÓN JUICIO FATIMA miércoles 16 de marzoSOS Racismo acude al Parlamento Vasco para evitar el ingreso en prisión de una mujer migrante agredida por la Ertzaintza
Silvia es una mujer migrante que el pasado 26 de mayo de 2018 fue detenida de manera ilegal y brutalmente agredida por un ertzaina en dependencias policiales de Getxo (Bizkaia). En la actualidad se enfrenta a una acusación por parte del Gobierno Vasco quien le pide hasta 7 años de prisión*.
Ver más SOS Racismo acude al Parlamento Vasco para evitar el ingreso en prisión de una mujer migrante agredida por la ErtzaintzaTerrorismo policial: La epidemia más larga del estado brasileño
El día 8 de junio de 2021 las redes sociales se llenaron de publicaciones de denuncia por el asesinato a manos de la policía de Kathlen Romeu, una mujer brasileña y negra de 24 años que estaba embarazada. Muchas personas se escandalizaron por esta cuestión debido a las características de esta mujer, ya que la imagen que tiende a venderse desde Brasil a los países occidentales es que los cuerpos de seguridad del Estado se encargan de atacar a delincuentes que viven al margen de la ley y atacan a la población con drogas y violencia, mientras que Kathlen no casaba con el prototipo de persona digna de recibir violencia. Sin embargo, lo sucedido con Kathlen no es un caso aislado.
Ver más Terrorismo policial: La epidemia más larga del estado brasileñoEl dolor de recordar a Breonna Taylor
Breonna, de 26 años, se va a la cama con su novio, Kenneth Walker, en la noche del 12 de marzo. La pareja se despierta justo después de la medianoche con tres agentes de policía vestidos de civil que entran en el apartamento de Breonna sin previo aviso. Kenneth, pensando son intrusos, dispara como advertencia. Los tres oficiales responden disparando ciegamente, liberando 32 balas, cinco de las cuales golpearon Breonna. Ella muere en su pasillo.
Ver más El dolor de recordar a Breonna TaylorRespetad nuestro dolor
Utilizar ese recuerdo dolorosísimo en un contexto de risas es irresponsable y ofensivo. Porque estamos en duelo, la comunidad está de luto y eso se merece un respeto. También los negros que viven es España se merecen respeto.
Ver más Respetad nuestro dolor¿Por qué debería La Voz de Galicia borrar su artículo sobre la policía de EEUU?
Existe una fuerte criminalización que existe hacia la población afroamericana. La pobreza, los “guetos”, la migración… Todo esto está criminalizado.
Ver más ¿Por qué debería La Voz de Galicia borrar su artículo sobre la policía de EEUU?Ciudadanos estadounidenses homenajean en Madrid a las víctimas de los últimos asesinatos policiales en EEUU
En respuesta a los recientes y terribles asesinatos de Ahmaud Arbery, George Floyd, Tony Mcdade y Breona Taylor a manos de la policía en EEUU, residentes americanos en Madrid se han unido para formar un grupo de apoyo llamado “Madrid contra la brutalidad policial”. Este domingo 31 de mayo el grupo liderará varios homenajes para las víctimas, mostrando así su solidaridad con las manifestaciones y homenajes que se están produciendo por todo el mundo, y principalmente en EEUU.
Ver más Ciudadanos estadounidenses homenajean en Madrid a las víctimas de los últimos asesinatos policiales en EEUU