Kwanzaa se celebra anualmente entre el 26 de diciembre y el 1 de enero. Es una celebración cultural y festiva afrodescendiente que fue creado para apoyar el tejido social, cultural y económico de la comunidad negra
Ver más Celebrando KwanzaaEtiqueta: tradiciones
Afrofeminismo: entendiendo a la feminista africana moderna
La mujer africana que vemos ahora está libre de las cargas de las mujeres que vinieron antes, ella entiende los sacrificios de quienes la precedieron, pero se niega a heredar sus prisiones.
Ver más Afrofeminismo: entendiendo a la feminista africana modernaTambién son importantes las intelectuales feministas sin cartón
En mi ejercicio de construir un feminismo a mi imagen y semejanza – válgase la mención teológica-, sentía que algo faltaba. Los discursos académicos, históricos y anecdóticos de las intelectuales estudiadas y referenciadas en mí descubrir feminista, me permitieron abrir la mente para pensar un mundo en donde mi voz y nuestras voces cuenten. Sin embargo, necesitaba algo más; algo más cercano, cotidiano, próximo, más de mi pecho y de mi realidad, que diera cuenta de este cúmulo de cosas que me atraviesan, me constituyen y atan.
Ver más También son importantes las intelectuales feministas sin cartónEn Colombia, comunidades negras conservan su ancestralidad y cultura (II)
Es tan importante la cultura ancestral y las prácticas de los sanadores tradicionales, que el 80% de los habitantes de los países en desarrollo confían principalmente en la medicina tradicional para satisfacer sus necesidades primarias en salud
Ver más En Colombia, comunidades negras conservan su ancestralidad y cultura (II)La Botica de Harriet. Mujeres negras sanando
La Botica de Harriet es un refugio con sede en Brooklyn para personas negras, personas racializadas y aliadas, comprometido con formas de curación que contrarrestan el impacto de la opresión. Convierten las antiguas tradiciones en medicina y bienestar en un camino hacia la liberación.
Ver más La Botica de Harriet. Mujeres negras sanandoDe tradiciones y xenofobia
El debate de los pajes de Alcoi subraya lo profundo que está en la próspera y segura sociedad española el miedo a perder su identidad, sin duda impulsado por la globalización, la migración y la idea, que empieza a calar con partidos como VOX, de que la multiculturalidad está eliminando gradualmente la identidad nacional.
Ver más De tradiciones y xenofobiaJusticia epistémica
Es importante luchar por mantener todas las formas de producir conocimiento, por eso es tan importante que nuestra voz, testimonio y memoria resuene, ¡hagamos justicia epistémica!
Ver más Justicia epistémicaDesde Alcoy con amor
Algunos alcoyanos que nos han machacado en las redes han hecho nuestra campaña más grande y visible, por la reacción brutal de parte de la población, y ha visibilizado un problema más importante que el blackface de Alcoy: el racismo que hay debajo de las apariencias. Hay un odio soterrado que se esconde en nuestra sociedad, que ante una simple reivindicación, salta como una espoleta sin tapujos ni vergüenza.
Ver más Desde Alcoy con amorLa normalización del racismo
Cansa y agota el tener que dar tantas explicaciones sobre cosas que, para nosotras, las personas racializadas son más que obvias. Luego nos extrañamos de que algunas personas españolas con ascendencia familiar no-española, sintamos un desarraigo absoluto hacia lo español como identidad: Una cosa es que reivindiquemos ser españoles/as frente a gente blanca que cuestiona nuestra identidad; personas que tienen la necesidad de ” definir ” de donde somos, imponer ”cuanto de español/a somos” en función de la melanina de nuestra piel y sobretodo por nuestra ascendencia genealógica. La normalización del racismo
Ver más La normalización del racismoLas Brujas del Norte
Brujas del Norte es un estudio fotográfico afro-futurista que re imagina los Orishas dentro del territorio de Amiskwacîwâskahikan (ᐊᒥᐢᑿᒌᐚᐢᑲᐦᐃᑲᐣ) en Canadá. Dentro de estas fotografías…
Ver más Las Brujas del NorteEl mito de la latina caliente
En los bailes tradicionales de mi país (Brasil), aquí en Barcelona, es normal encontrar una pareja de gringos* en vacaciones besándose fervorosamente en la pared…
Ver más El mito de la latina calienteSublevación de una mujer afroboricua
Pero de lo negativo a lo positivo de la representación y manifestación de Glory Mar. Algunos medios de comunicación han presentado la polémica pero seguimos viendo comentarios de ofensa y de desconocimiento. El primero, que la gente continúan llamando como un solo género musical a la Bomba y a la Plena cuando son géneros distintos, cada cual con sus particularidades y su homogeneidad en ser géneros afropuertorriqueños.
Ver más Sublevación de una mujer afroboricua