Terrorismo policial: La epidemia más larga del estado brasileño

El día 8 de junio de 2021 las redes sociales se llenaron de publicaciones de denuncia por el asesinato a manos de la policía de Kathlen Romeu, una mujer brasileña y negra de 24 años que estaba embarazada. Muchas personas se escandalizaron por esta cuestión debido a las características de esta mujer, ya que la imagen que tiende a venderse desde Brasil a los países occidentales es que los cuerpos de seguridad del Estado se encargan de atacar a delincuentes que viven al margen de la ley y atacan a la población con drogas y violencia, mientras que Kathlen no casaba con el prototipo de persona digna de recibir violencia. Sin embargo, lo sucedido con Kathlen no es un caso aislado.

Ver más Terrorismo policial: La epidemia más larga del estado brasileño

La caridad de lo social: un retroceso al estado de la precariedad

Las trabajadoras y trabajadores que nos dedicamos al ámbito social nos encontramos frente a una inseguridad laboral y económica, que lejos de ayudarnos a ayudar, amplía la zona de desigualdad hasta introducirnos dentro de ella. ¿Acaso podemos ofrecer orientación en la búsqueda de empleo cuando nosotros y nosotras mismas carecemos de un contexto estable donde poder ejercer nuestra profesión? ¿Acaso podemos hablar de esperanza cuando nos la arrebatan constantemente? 

Ver más La caridad de lo social: un retroceso al estado de la precariedad