El Ministerio de Igualdad, a través de la Dirección General para la Igualdad de Trato y Diversidad Étnico Racial, celebrará por tercer año consecutivo la Semana Antirracista, coincidiendo con la celebración el 21 de marzo, del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial.
Ver más III Semana AntirracistaEtiqueta: Rita Bosaho
Érase una vez una relación de poder
Los negros no pueden ir contra los negros. No debes cancelar a una persona negra siendo negra y mucho menos no debes pedir dimisiones para una persona negra siendo negra.
Ver más Érase una vez una relación de poderCIMA presentará un informe sobre la situación de las ‘Mujeres migrantes y/o racializadas en el audiovisual español’
El equipo que ha realizado el estudio se encontró con obstáculos inesperados, como el silencio total de las productoras consultadas, lo que concluyó en la imposibilidad de reunir los datos deseados de las mujeres migrantes y/o racializadas de la industria.
Ver más CIMA presentará un informe sobre la situación de las ‘Mujeres migrantes y/o racializadas en el audiovisual español’OBERAXE organiza un taller on line para conocer la aportación de las personas africanas y afrodescendientes a la política y la comunicación en el estado español
Se celebra on line mañana 25 de noviembre de 17:30 a 19:30h horas, con la presencia de Rita Bosaho, Lucía Mbomío, Moha Gerehou, Guillem Balboa, Basha Changuerra, Jessica González, Patricia Rocu, Fenando Barbosa y Shiam Ater de Afroféminas.
Ver más OBERAXE organiza un taller on line para conocer la aportación de las personas africanas y afrodescendientes a la política y la comunicación en el estado españolPara nosotras, pero sin nosotras
No, no se va por no ser negra. No se va porque tengamos la piel muy fina. Ni tan siquiera por discriminación positiva. Se va por dignidad, comprensión y empatía con la lucha contra el racismo. En una sociedad avanzada y comprometida la primera opción para un puesto de estas características hubiera sido una persona perteneciente al colectivo. Como hecho simbólico de voluntad de cambio, porque los símbolos importan.
Ver más Para nosotras, pero sin nosotras¿Cuando seremos la primera opción?
Imaginad que vivimos en un país donde la primera opción para dirigir un departamento del gobierno relacionado con las personas racializadas fuera una persona negra, árabe, gitana o asiática. Imaginad que incluso se la primera opción para dirigir el Instituto de la Mujer fuera una mujer negra. Imaginad que algún día una mujer negra dirigiera el ministerio de Igualdad.
Ver más ¿Cuando seremos la primera opción?Cuando no eres representativa
Representativa, representatividad. Resulta que no estoy dentro de esas palabras. Parece ser que mi color de piel no encaja con esos conceptos. Mi herencia, mis genes y mi físico no concuerdan con la idea que poseen en España sobre lo que es un ciudadano medio.
Ver más Cuando no eres representativaDe Arcelin a Bosaho
Los africanos y afrodescendientes de España conocemos bien a Rita Bosaho, y es que, además de ser la primera diputada negra en el Congreso de los Diputados, Rita participa activamente en los espacios de empoderamiento de nuestra comunidad en Madrid, Valencia, Barcelona, etc, compartiendo con nosotros, a pesar de su condición de diputada, las luchas y reivindicaciones que afrontamos los africanos y afrodescendientes de a pie en el Estado español.
Ver más De Arcelin a BosahoPor una presencia real de los Afro
Cuando hablamos de presencia afrofemenina y afro en general, o lo que es lo mismo, la presencia de persona negras en los medios y en…
Ver más Por una presencia real de los Afro