Acaban de publicar en Catarata Los feminismos ante el islam. El velo y el cuerpo de las mujeres, un libro que aborda un debate recurrente y busca poner sobre la mesa la pluralidad de posturas dentro del movimiento feminista y la religión islámica.
Ver más “Se comete un error al pensar que hay un solo tipo de feminismo o una sola manera de creer en el islam”. Entrevista a las autoras de “Los feminismos ante el islam”Etiqueta: religión
Las brujas que conozco y de las que me contaron
Las brujas resolvían muchos problemas sociales y de tipo médico, terapéutico, con poder y reconocimiento, me atrevería a asegurar que para las mujeres, estas sacerdotisas eran sus protectoras.
Ver más Las brujas que conozco y de las que me contaronIntegrador, respetuoso y plural. Carta abierta a Noor Ammar Lamarty
Últimamente vemos como muchas compañeras feministas, muchas de ellas compañeras que vienen de contextos muy parecidos al nuestro (países confesionales de mayoría musulmana) escriben artículos, ensayos, hacen actos y dan charlas explicando las razones por las que, según ellas, ser musulmana y feminista es incompatible, explicando como religión y feminismo son conceptos contrapuestos que no pueden ir de la mano.
Ver más Integrador, respetuoso y plural. Carta abierta a Noor Ammar LamartyEspiritualidad, autoestima y resistencia de las mujeres negras
La cristianización forzada, la espiritualidad de las mujeres negras se ha convertido en tabú dentro de las sociedades occidentales. Los intentos por dominar y doblegar nuestra espiritualidad han creado quiebres en nuestra existencia y autoestima.
Ver más Espiritualidad, autoestima y resistencia de las mujeres negrasLa cultura aborigen africana Yoruba
Estuve años inmersa en una cultura que no es mi origen, pensando y repitiendo falacias. Hoy con los ojos bien abiertos, paciencia de esperar el momento adecuado, con el corazón abierto, preparado para sentir, percibir, agradecer mucho, pedir y tener la certeza que del otro lado me escuchan, me dan respuestas…
Ver más La cultura aborigen africana YorubaRepudio
Literalmente, nos escapamos, nos escondemos o abandonamos. Es así como se concibe desde ese núcleo, cuando nosotras nos proclamamos únicas soberanas sobre nuestro cuerpo y nos convertimos en repudiadas. La invisibilización es el arma principal del repudio, de pronto nunca exististe.
Ver más RepudioLa evolución de la represión
Bajo la alfombra hay miles de historias desconocidas de mujeres que sufren represión por haber pretendido ejercer sus derechos más básicos en la vida. ¿Cuántas familias prohíben a sus hijas navegar por Internet, para que no se abran demasiado al mundo? ¿Cuántas chicas están encadenadas por las costumbres espinosas? ¿Cuántas niñas se casan a temprana edad obligadas? ¿Cuántas se torturan cotidianamente por querer, por aprender, por hablar, por discutir, por vivir, …?
Ver más La evolución de la represiónApropiación Cultural y Decolonialidad
La persona blanca de la contracultura capitalista ejerce su privilegio de comodificar, bastardizar y desculturalizar este paradigma cultural para su disfrute como producto a consumir, mientras que la persona negra aún sin saberlo se resiste, y por ende se desvía, del orden establecido y los sistemas de dominación
Ver más Apropiación Cultural y DecolonialidadUna mañana más
-¿Molestar, pero cómo qué molestar? ¿Por qué mi cuerpo y mi forma de gestionarlo tiene que molestar? ¿Por qué tengo que explicarme? ¿Por qué todos los días tengo que mostrar que soy una chica más? ¡Eh, gente mirad, soy normal, me pongo ropa como vosotros! ¡No me llegan los pitillos porque soy una zampa bollos! Pero no es preocupéis que como el resto de mortales mañana me pongo a dieta ¡joder, qué mierda!….. Venga Mariam, ¡concéntrate! Y no digas palabrotas. Es una mañana más. Tú puedes.
Ver más Una mañana másDe Diosa a esclava. En la ruinas de la divina tierra del loto sagrado
La actualidad nos devolvió a una edad de barbarie humana; la cabeza de la mujer se ve como un estigma, y la debe cubrir. Debe mantenerla cubierta por fuera, pero también por dentro. No puede tener pensamiento propio, ya que la imaginación está bien controlada por las leyes del país, se tira encarcela diariamente a mujeres por escribir, dibujar, cantar, hasta por hablar y discutir, como si tuvieran alergia a todo lo que surge de la creatividad femenina.
Ver más De Diosa a esclava. En la ruinas de la divina tierra del loto sagradoLas Brujas del Norte
Brujas del Norte es un estudio fotográfico afro-futurista que re imagina los Orishas dentro del territorio de Amiskwacîwâskahikan (ᐊᒥᐢᑿᒌᐚᐢᑲᐦᐃᑲᐣ) en Canadá. Dentro de estas fotografías…
Ver más Las Brujas del NorteAfrodescendencia versus Hispanidad: la negación espiritual de una afropuertorriqueña
Tengo sentimientos encontrados relacionados a los temas de religión, espiritualidad, hispanidad y afrodescendencia. Como atea militante que soy, en ocasiones me encuentro con mucha resistencia…
Ver más Afrodescendencia versus Hispanidad: la negación espiritual de una afropuertorriqueñaFilosofía Bantú
Europa y el mundo se conoce de sobra los postulados de Sócrates o Platón, o las filosofías orientales de Lao-Tse, Confucio y Buda pero poco…
Ver más Filosofía Bantú