Hay un machismo encubierto que vaga por las redes y que se esconde detrás del activismo, de la política y de la alteridad mediática.
Ver más Feminismo, machismo y coherenciaEtiqueta: redes sociales
Videos racistas sobre africanos alimentan una industria china multimillonaria
Este tipo de vídeos se han vuelto muy populares en China. Son felicitaciones personalizadas en imagen, en los que personas de algún lugar de África, la mayoría negras y menores de edad o mujeres, envían saludos en un idioma que ellos mismos ni siquiera entienden. En estos vídeos, pueden aparecer bailando o jugando, cantando una canción, etc.
Ver más Videos racistas sobre africanos alimentan una industria china multimillonariaMemes y discriminación
Desvalorizan nuestra historia reduciéndonos a imágenes que exageran nuestras características como personas, desconocen nuestros atributos, nos inferiorizan, nos aíslan, nos tildan de delincuentes, nos hacen menos, demeritan nuestro espacio en la sociedad a través de mensajes sarcásticos, irónicos, que esconden burlas y acentúan más las diferencias, que son consecuencia de una sociedad que ataca a las personas negras en cualquier escenario.
Ver más Memes y discriminaciónEl dilema de las redes sociales
Los servicios de internet no son gratis, las compañías pagan para que les muestren a los usuarios sus anuncios, entonces el producto real es el pequeño cambio gradual e imperceptible que sufre nuestra conducta y nuestro pensamiento.
Ver más El dilema de las redes socialesLas posibilidades de la alteridad o de las construcciones en clave cibernética de negritud
Hablar de redes y de alteridad negra nos remite al prólogo de la obra de Franz Fanon realizado por Jean Paul Sartre quien sentenció: ¿Qué esperabais, pues, cuando retirasteis la mordaza que cerraba estas bocas negras?
Ver más Las posibilidades de la alteridad o de las construcciones en clave cibernética de negritudEl colonialismo de datos en las redes sociales
El colonialismo de datos sugiere un nuevo orden de vigilancia continua, favorece la discriminación social y la influencia del comportamiento. Este proceso normaliza la explotación de los seres humanos a través de sus propios datos.
Ver más El colonialismo de datos en las redes socialesLa Tecnología es Política, es Vigilante y es Racista
El proyecto para trasladar el mundo análogo a digital se sitúa actualmente en el año 35 de un proyecto de 75 a 85 años (1). Este propósito implica la codificación de identidades, culturas, historias y supone automatizar cuerpos, ideas y razas. La tarea esta a cargo de la llamada inteligencia artificial.
Ver más La Tecnología es Política, es Vigilante y es Racista¿Cual es la compensación de las mujeres y activistas negras en las redes sociales por su trabajo?
Hay numerosas mujeres negras activistas, blogueras y youtubers que necesitan ser visibilizadas, apoyadas y pagadas. Busca la manera de apoyar a tus favoritas y descubre nuevas voces para visibilizar. Compra productos de mujeres negras. Hay escritoras negras que hoy publican sus libros, cada vez más. Hay diseñadoras de moda, artistas, cineastas, músicos, etc. Si no tienes posibilidades económicas dona tu tiempo o conocimientos. Se puede colaborar con ellas traduciendo, dibujando, compartiendo, organizando charlas, etc.
Ver más ¿Cual es la compensación de las mujeres y activistas negras en las redes sociales por su trabajo?El huracán de las burlas misógino-racistas en las redes sociales
Es un hecho que las redes sociales han ayudado a incidir en muchos aspectos de la vida de las personas, transformando nuestros entornos en algo…
Ver más El huracán de las burlas misógino-racistas en las redes sociales