El trastorno de ansiedad es la dolencia de salud mental más común. Para las mujeres negras la ansiedad es más habitual y los síntomas más intensos que en las mujeres blancas. Esta realidad, sin embargo, solo cuenta la mitad de la historia. Lo que no nos dice es cómo las mujeres negras percibimos y experimentamos diariamente la ansiedad.
Ver más Trastornos de ansiedad en las mujeres negrasEtiqueta: Psicología
“Las personas racializadas no están encontrando la ayuda que necesitan en España, debido a que no se tiene en cuenta esa perspectiva de raza”, Marian Nvumba, psicoterapeuta
El racismo, por muy fuertes que seamos, deja huella. A veces, es leve y otras tan intensa que nos hunde en las profundidades de la tierra y de nuestras propias entrañas. Por eso, la comunidad es necesaria pero también lo es hablar, reconocerse y, desde luego, apoyarse. Sin embargo, cuando los bastones cercanos resultan insuficientes, es fundamental poder asirse a los conocimientos de una profesional que nos permita volver a caminar.
Ver más “Las personas racializadas no están encontrando la ayuda que necesitan en España, debido a que no se tiene en cuenta esa perspectiva de raza”, Marian Nvumba, psicoterapeutaMi querida psicóloga blanca
Una persona profesional de la salud mental, que no tenga una formación con persperctiva antirracista no puede ser un/a buen/a profesional. Las secuelas psicológicas directas o indirectas que provoca el racismo, deben ser tratadas.
Ver más Mi querida psicóloga blancaRetrato del acosador y de la víctima de «bullying»
Hablar de retratos de víctima y acosador en el fenómeno del acoso escolar puede resultar confuso y llevar a la errónea idea de que en la infancia hay niños que poseen unas características que los van a convertir en acosadores de otros y que, a su vez, hay otros niños destinados a ser víctimas.
Ver más Retrato del acosador y de la víctima de «bullying»Perderse en una misma
A veces me pregunto a mi misma a que temo cuando no me defiendo como persona, cuando doy mi voluntad a otros, cuando me rindo sin haber intentado equilibrar mi balanza, si sé con seguridad que mi propia fuerza y confianza interior es la fuerza y la bandera que otros seguirán para querer encontrarse a ellos mismos.
Ver más Perderse en una mismaDrapetomanía del siglo XXI
Durante más de 300 años, las personas racializadas como “negros” vivieron en cautiverio como esclavos. Hombres y mujeres fueron violadxs, brutalmente, mental, física y espiritualmente…
Ver más Drapetomanía del siglo XXI¡Negra, vete a tu país! Testimonio
Soy una negra rabiosa. En realidad lo era hasta hace poco. Ser madre me ha enternecido bastante, eso, y que un día un gran amigo…
Ver más ¡Negra, vete a tu país! Testimonio