Cuando tomas conciencia de la opresión que has padecido durante toda la vida, se despierta en ti una furia que te impulsa a luchar. Por primera vez reconoces en tu cuerpo esa sensación que desencadena tantas reflexiones como emociones relacionadas con la ira y las ganas de supervivencia. Los cuerpos han sido testigos y víctimas, pero también son los que han aprendido a resistir, a proponer, a crear espacios seguros para personas que siguen siendo invisibilizadas por la sociedad.
Ver más Sólo los cuerpos viven la interseccionalidad: Lo que no evidencian las políticas públicas de géneroEtiqueta: políticas
Políticas públicas e invisibilidad histórica: las mujeres afromexicanas queremos contar y ser tomadas en cuenta
Gracias a la encuesta Intercensal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realizada en 2015, se pudo ver en en números algo que ya sabíamos: en México existen aproximadamente 1.4 millones de afromexicanos, de los cuales el 51 por ciento son mujeres, es decir, en México existen 705 mil mujeres negras.
Ver más Políticas públicas e invisibilidad histórica: las mujeres afromexicanas queremos contar y ser tomadas en cuentaPiel negra, faldas cortas y políticas de respetabilidad
Utilizamos la Política de Respetabilidad, ya que nos permite asimilar y vivir vidas más fáciles en un entorno que a menudo usa estereotipos raciales para aislar, ridiculizar y limitar a los que tenemos la piel negra. No seré yo quien condene a quien utiliza la Política de Respetabilidad para sobrevivir en una sociedad que la rechaza.
Ver más Piel negra, faldas cortas y políticas de respetabilidad