Piel negra, pelo rizado, labios gruesos y nariz ancha: así era ‘Pepita’, el esqueleto de casi 10.000 años de antigüedad que fue hallado en la década de los 80 en la Cueva de Nerja (Málaga) y que ahora, gracias al 3D y la inteligencia artificial, ha vuelto a la vida en el museo de la ciudad.
Ver más Pepita, el esqueleto de más de 10000 años del Museo de Nerja, era de una mujer negraEtiqueta: Noticias
Racismo antinegro en el Magreb
El racismo sistemático en el Magreb en contra de la población negra lleva siendo un problema desde hace décadas. Ahora vuelve con fuerza como arma de un populismo ultraconservador y racista de sus gobernantes.
Ver más Racismo antinegro en el MagrebActivistas promueven antirracismo, inclusión y equidad en Cuba
El primer Encuentro Nacional sobre Racialidad, Equidad y Políticas Sociales para el Desarrollo tuvo lugar en Matanzas.
Ver más Activistas promueven antirracismo, inclusión y equidad en CubaDía Internacional de la Cero Discriminación: Despenalizar salva vidas
En el Día de la Cero Discriminación de este año, bajo el lema “Despenalizar salva vidas”, ONUSIDA pone de manifiesto cómo la despenalización de los grupos de población clave y de las personas que viven con el VIH salva vidas y contribuye a avanzar hacia el fin de la pandemia del sida.
Ver más Día Internacional de la Cero Discriminación: Despenalizar salva vidasLa esclativud moderna va en aumento
La esclavitud moderna se da en casi todos los países del mundo, y atraviesa líneas étnicas, culturales y religiosas. Más de la mitad (52%) de todos los trabajos forzados y una cuarta parte de todos los matrimonios forzados se encuentran en países de renta media-alta o alta.
Ver más La esclativud moderna va en aumentoJosephine Baker se convierte en la primera mujer negra en el Panteón de París
Mujer, negra y nacida fuera de Francia, Josephine Baker difícilmente encaja en el perfil de los héroes históricos de Francia. Pero lo cierto es que la artista de Saint Louis, Missouri, recibió uno de los más altos honores de la Repúblic: una tumba en el Panteón de París, el monumento de Francia a sus héroes.
Ver más Josephine Baker se convierte en la primera mujer negra en el Panteón de ParísLa Corte Suprema de la Nación Argentina incluirá en el registro de feminicidio la variable étnico-racial
La variante étnico-racial se incluirá en los próximos registros oficiales de las víctimas de femicidios, transfemicidios y travesticidios que realiza la Corte Suprema de la Nación en Argentina.
Ver más La Corte Suprema de la Nación Argentina incluirá en el registro de feminicidio la variable étnico-racialEsas mujeres desnudas
Las comunidades del sur de Kaduna, en Nigeria, conviven diariamente con los asesinatos. Tanto es así que, según Sahara Reporters, el pasado año fallecieron más de 170 personas por este motivo, a manos en gran medida, de pistoleros de la etnia Fulani. El pasado 23 de julio, se originó una protesta para solicitar el fin de estos ataques. Algunas de las mujeres allí presentes llevaban un luto impoluto, a través de ropa negra, y otras, sobre todo ancianas, marcharon sobre la ciudad de Samaru Kataf desnudas.
Ver más Esas mujeres desnudasPremios Goya 2021, una ventana hacia las realidades africanas
Es la primera vez en la historia de los galardones donde mayor influencia del continente africano existe entre los trabajos candidatos y nominados, tanto en los argumentos como en los escenarios de rodaje.
Ver más Premios Goya 2021, una ventana hacia las realidades africanasEl paraíso youtuber: la práctica inmoral que se excusa en la legalidad
Los creadores de contenido españoles El Rubius, Willyrex, The Grefg y Vegetta, entre otros,
se mudan a Andorra para tributar menos por sus ingresos.
¿Por qué unos sí y otros no?
A raíz de esta viñeta de la que nos hicimos eco en Afroféminas me he puesto a pensar y me ha salido este texto. Por…
Ver más ¿Por qué unos sí y otros no?