Tomar una decisión sobre si se desea o no la maternidad, implica una serie de condiciones psicológicas, de pareja, socioeconómicas, familiares, etc., que van más allá de la noticia del embarazo. Si decimos entonces que la alegría ante la noticia estaría determinada por la capacidad de decidir ¿Quiénes están en la capacidad de decidir?
Ver más Sobre la noticia del embarazo para una mujer negraEtiqueta: maternidad
10 años de empadronamiento para blanquear Madrid
La cifra de diez años de empadronamiento para los solicitantes de la ayuda a la maternidad de Ayuso no es casual y no está puesta más que por unna razón, blanquear a las solicitantes.
Ver más 10 años de empadronamiento para blanquear MadridMadre negra, hijo blanco: desafíos de la maternidad y las trampas del racismo
Siendo una mujer negra militante por un mundo sin racismo, encontré silencios ensordecedores durante la maternidad. Solo cuando era adulta, aunque era joven, hablé abiertamente con mi hijo sobre las ansiedades de ser discriminado racialmente.
Ver más Madre negra, hijo blanco: desafíos de la maternidad y las trampas del racismo¿Etnomaternar? Una experiencia etnográfica
La negación del racismo estructural, la naturalización de la segregación racial, es de los mayores riesgos para nuestros pueblos y territorios étnicos. Toda esta conciencia y herencia histórica debe anteceder cualquier hecho social o rol que tengamos dentro de la sociedad. Es decir, pasa por mi crianza.
Ver más ¿Etnomaternar? Una experiencia etnográficaTodo lo que necesitas saber sobre la Etnomaternidad decolonial y antirracista
Mi posición antirracista y decolonial me ha permitido entender, vivir y sentir un feminismo no hegemónico, situado desde la ruralidad, la incertidumbre, el trabajo doméstico, y otras condiciones de lo que implica ser mujer en un sistema patriarcal, cis-heteronormativo, racista y clasista.
Ver más Todo lo que necesitas saber sobre la Etnomaternidad decolonial y antirracistaEl desafío político de la maternidad
Yo ya fui niña, ya lo viví, pero fue otra época y si hay algo que he aprendido en estos trece años de maternidad es que debo desaprender el adultocentrismo que me gobierna para poder ver a través de sus ojos.
Ver más El desafío político de la maternidadAprender de la madres negras para educar en el antirracismo
Cuando era una niña, todos los días, antes de ir al colegio, mi madre me cogía de los hombros y me decía “recuerda que eres una persona maravillosa y nadie tiene derecho a hacerte daño”. No recuerdo cuando empezó este ritual, ni cuando acabó.
Ver más Aprender de la madres negras para educar en el antirracismoLa historia de resistencia de una madre negra
No recuerdo un momento en el que se haya quedado quieta, en el que haya parado de mover sus piernas y manos. ¿Qué poder sobrenatural debe tener para ocultar el cansancio diario y el hartazgo que todos como seres humanos tenemos?
Ver más La historia de resistencia de una madre negraMi madre negra es símbolo de resistencia
Cuando ves una madre negra, percibes en ella todos sus antepasados, en su piel fuerza, resistencia y sabiduría; es fácil ver a una guerrera.
Ver más Mi madre negra es símbolo de resistenciaLa ovodonación: un camino hacia el embarazo
La maternidad debe ser deseada, puede ser programada o asistida, pero no es un rol obligatorio, cada mujer puede decidir cuándo ser madre, otras pueden optar en no serlo, pero, la decisión tardía no implica perderse de esta posibilidad, la sociedad está cambiando y antes lo que era una imposición, hoy es una elección, si bien la idealización de la maternidad, convive con muchos factores que atraviesan la vida de cada mujer, donde la mujer en estas últimas décadas ha sobresalido no solo por su rol de madre, sino también por su diversificación de roles, debido a que podemos ser profesionales, emprendedoras y madres al mismo tiempo.
Ver más La ovodonación: un camino hacia el embarazoEres más mujer si…
Seguramente muchxs habréis escuchado decir : “Eso si que es una mujer de verdad que cuida la casa y a sus hijos”, “Una mujer de verdad siempre va guapa y es educada”, “Ella sí que tiene el cuerpo de una mujer de verdad” o “Una mujer de verdad trabaja y estudia y tiene tiempo para estar divina”.
Ver más Eres más mujer si…¿Por qué las mujeres negras tienen un riesgo tan alto de morir por complicaciones del embarazo?
Para mejorar la salud materna de las mujeres negras, es necesario un enfoque multifacético que aborde la salud de las mujeres negras a lo largo de toda la vida, que tenga en cuenta los determinantes sociales de la salud, mejore el acceso a una atención de calidad y proporcione una mayor seguridad económica.
Ver más ¿Por qué las mujeres negras tienen un riesgo tan alto de morir por complicaciones del embarazo?Racismo sutil II: “tu hija no se parece a vos”
En Buenos Aires, las miradas que hablan a veces se materializan en palabras. En algunos, los filtros del racismo se caen más rápido. Quizá sea una tendencia mundial en las grandes ciudades: aquí los mundos íntimos e individuales se volvieron tan débiles que muchos buscan fortalecerse con las supuestas debilidades del otro.
Ver más Racismo sutil II: “tu hija no se parece a vos”Ojo de madre que todo lo ve
Soy hija de una mujer viuda, estricta y viuda; y ‘viudamente’ estricta, pues -que yo sepa-luego de la muerte de mi joven padre nunca se volvió a emparejar y ‘deslices’ le desconozco. “Tu padre fue demasiado bueno como para buscar a nadie más”, me dijo un día cuando yo la animaba a reencontrar la felicidad; y no insistí más.
Ver más Ojo de madre que todo lo veChocolate Milk Mommies. Reivindicando la lactancia en la mujer negra
A pesar de las estadísticas del pasado, cada vez hay más mujeres negras que eligen amamantar y las mamás de este grupo brindan un espacio seguro para que compartan sus historias, brinden consejos y se ayuden entre sí durante su viaje a la maternidad. A menudo, la sociedad retrata a las mujeres negras con una luz negativa, enfrentándolas entre ellas, y esta campaña es una prueba de que también acogemos y animamos a nuestras hermanas.
Ver más Chocolate Milk Mommies. Reivindicando la lactancia en la mujer negraLa sensibilidad del padre gestante
No hay quien tenga la receta exacta o este preparado para determinadas acciones y momentos, en los cuales, a medida del trascurrir de la vida, componen las vivencias de las personas, como lo es ser PADRE.
Ver más La sensibilidad del padre gestanteMaternidades Negras
El asunto de María José Abeng Ayang me ha hecho recordar un tema que suele pasar de puntillas por el Feminismo:¿cómo se concibe desde el…
Ver más Maternidades NegrasFamilia de colores
África y su marido Salvador querían ser padres y, tras años de espera, gracias a la adopción nacional en España, lo lograron. Efraín llegó…
Ver más Familia de colores¿Y si no quisiera ser madre?
España, 19… Antes no se concebía, si no te quedabas embarazada parecía una maldición, tu entorno te empujaba, la sociedad te presionaba y tú, mujer,…
Ver más ¿Y si no quisiera ser madre?Politizando la maternidad: Hacia el ejercicio pleno de las maternidades posibles
Para la construcción de un feminismo radical, que comprenda y se preocupe por la polifonía de realidades en el que tienen lugar las distintas formas…
Ver más Politizando la maternidad: Hacia el ejercicio pleno de las maternidades posiblesNiñas Madres de Niños. Embarazo precoz en Guinea Ecuatorial
Niñas madres de niños, así se expresa uno de los médicos entrevistados en este reportaje de TVGE sobre Embarazo Precoz en Guinea Ecuatorial, y razón…
Ver más Niñas Madres de Niños. Embarazo precoz en Guinea EcuatorialLas polémicas declaraciones de Mónica Oriol
Hoy nos unimos al aluvión de críticas realizadas hacia la presidenta del círculo de empresarios en España. Un claro ejemplo de falta de empatía como…
Ver más Las polémicas declaraciones de Mónica OriolLa maternidad a debate
La maternidad es algo que nos une y nos diferencia. En torno a ella hay diversos criterios. La manera de educar, los tiempos que dedicamos…
Ver más La maternidad a debate