La escritora transfeminista y antirracista, Mel Herrera, destaca cómo la perspectiva de género puede ser excluyente y simplista en su enfoque, dejando de lado otras formas de opresión y voces marginadas dentro del feminismo.
Ver más La “perspectiva de género” en los medios de comunicación o cómo el feminismo hegemónico siempre se sale con la suyaEtiqueta: género
Vestimenta, evolución y género
La elección de la vestimenta y los elementos que complementan la misma, implica una creación discursiva sobre el cuerpo, el género, la raza y la clase, que puede dotar de significados a la forma en que son leídos los cuerpos.
Ver más Vestimenta, evolución y géneroCuotas de género y racismo. Nunca seremos la primera opción
Una de las herramientas más célebres en políticas de género y medidas afirmativas, responde a las cuotas de género o a las leyes de paridad, que buscan incluir determinado porcentaje de mujeres en espacios históricamente designados para varones. Y aunque parece una buena iniciativa y un instrumento útil en luchas como la brecha salarial en cuanto a género, en el fondo se encarga de posicionar a las mujeres más privilegiadas y también margina otras identidades de género fuera del binarismo varón/mujer.
Ver más Cuotas de género y racismo. Nunca seremos la primera opciónSorteamos dos ejemplares de “Autodefensa. Una filosofía de la violencia” el día internacional contra la violencia de género
El 25 de noviembre es el día internacional contra la violencia de género. Para nosotras, como feministas negras, es un día de lucha y solidaridad por todas las mujeres que sufren esta lacra. Por eso vamos a sortear dos ejemplares del libro de Elsa Dorlin “Autodefensa. Una filosofía de la violencia”.
Ver más Sorteamos dos ejemplares de “Autodefensa. Una filosofía de la violencia” el día internacional contra la violencia de géneroSobre la violencia patriarcal y la urgencia de nuevos modelos de masculinidad para los hombres negros: ¡SOS!
Soy una sobreviviente: mi experiencia como mujer negra, afrocolombiana y migrante ha significado desafiar a la vida y enfrentar a la muerte. Una muerte acaecida en la forma de un puño y de excesos de violencia presentes en un país que ha llegado al extremo de glorificar las bombas y despreciar a sus muertos.
Ver más Sobre la violencia patriarcal y la urgencia de nuevos modelos de masculinidad para los hombres negros: ¡SOS!Ayuda para María, víctima de violencia de género y el racismo institucional
Queremos mostraros la historia de María, una antigua colaboradora de Afroféminas, que está viviendo una situación terrible, atrapada entre la burocracia y la violencia, familiar y estatal. No pedimos nada más que leáis su historia y si alguien quiere y puede ayudarla que lo haga. Quizás conozcáis a alguien que pueda hacerlo, o a un abogado que pueda aconsejarla. Es urgente.
Ver más Ayuda para María, víctima de violencia de género y el racismo institucionalIgualdad, ¿para quién?
Se ha reconocido que una mujer tiene desventajas claras en todos los ámbitos sociales en comparación con un hombre, y se han iniciado unas políticas muy potentes para eliminarlas. Entonces, ¿por qué cuesta tanto reconocer el hecho obvio de que una perdona racializada tiene desventajas sociales claras en relación a las personas blancas?
Ver más Igualdad, ¿para quién?Hablemos de racismo, género y clase en el día Internacional de la Mujer Afro latinoamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora
El 25 de julio debe convertirse en un esfuerzo de hacer visible las luchas y resistencias de las mujeres negras en la región Latinoamericana. Desde las favelas en Brasil donde son violentadas y asesinadas mujeres negras todos los días, pasando por las mujeres de Buenaventura en Colombia ¡Que no se rinden Carajo!, las mujeres afro mexicanas y afro argentinas que han sido excluidas durante siglos y que están luchando por su reconocimiento y su identidad, y que decir de las mujeres Garífunas en América Central en la lucha contra el despojo de territorios ancestrales y en lucha contra el racismo estructural que nos excluye.
Ver más Hablemos de racismo, género y clase en el día Internacional de la Mujer Afro latinoamericana, Afrocaribeña y de la DiásporaEl Cabello es político, el cabello tiene género y tiene raza…
“Desrizarte el cabello es como estar presa. Es, estar en una jaula. Tu Cabello te define. No fuiste a correr hoy con tu novio, porque…
Ver más El Cabello es político, el cabello tiene género y tiene raza…