Si la apropiación cultural la redujéramos al simple hecho de “tomar un elemento de cierta cultura por amor y respeto a ella y por sobre todo a su gente”, sí sería legítimo que me diera igual.
Ver más Consideraciones a tener acerca de la apropiación culturalEtiqueta: culturas
Por qué hablar de apropiación cultural no es solo que te digan lo que ‘no puedes’ hacer
La supremacía blanca le da a la gente el poder de contribuir en grandes y pequeñas formas a quitarle las tradiciones culturales a las personas racializadas. Y la gente racializada en realidad no tiene el poder de impedirte hacerlo.
Ver más Por qué hablar de apropiación cultural no es solo que te digan lo que ‘no puedes’ hacer“A mí me encantaría ir a África”
Hay una visión del turismo africano ligada a los paisajes, la fauna y a las poblaciones que viven en la naturaleza, es decir, aquello que representa “lo salvaje”, “lo exótico” bajo el prisma occidental.
Ver más “A mí me encantaría ir a África”La exotización de la escritura
Entender que las etiquetas son un limitante enorme del potencial creativo para las personas negras es una herramienta antirracista poderosa, lo siguiente es erradicar esas etiquetas.
Ver más La exotización de la escrituraLa pérdida de la identidad
Siempre he creído saber quién soy porque identidad nunca lo he asociado con lugar de origen, ni con el color de mi piel y mucho menos con una nacionalidad; identidad para mí son los pensamientos y las reflexiones que hacen que yo sea yo, que tú seas tú
Ver más La pérdida de la identidadDrik Barbosa. Construyendo feminismo negro desde el Hip Hop
Drik Barbosa es una rara avis en en el mundo hipermasculanizado del Hip Hop. Las mujeres siguen siendo una minoría en el universo del rap y en su mayor parte, dependen del respaldo de colegas más exitosos para ganar visibilidad. Así fue con Drik, que se dio a conocer en sucesivas grabaciones realizadas con Emicida.
Ver más Drik Barbosa. Construyendo feminismo negro desde el Hip Hop