Para la mujer blanca que quiere saber cómo ser mi amiga: una guía feminista negra para la solidaridad interracial

Cada vez que hablo del racismo en el movimiento feminista, invariablemente se formula esta pregunta como resultado: las mujeres blancas se preguntan “¿qué puedo hacer específicamente con el tema del racismo? ¿Cómo puedo crear solidaridad con las mujeres racializadas? “Es una pregunta complicada, que he estado considerando de cerca durante más de un año, y no hay una respuesta simple. En cambio, hay muchas respuestas, de las cuales ninguna es defintiva y todas ellas pueden cambiar en relación con el contexto.

Ver más Para la mujer blanca que quiere saber cómo ser mi amiga: una guía feminista negra para la solidaridad interracial

La mirada de los medios que hace vulnerable a la mujer negra

Laura Mulvey, autora del famoso ensayo “Placer visual y cine narrativo”, empezó a utilizar por primera vez el término “mirada masculina” en 1975. Lo empleó para  analizar la representación de las mujeres en el cine, aunque también puede aplicarse a la televisión y las artes visuales. El texto sostiene la idea de que el cine retrata a las mujeres como sujetos pasivos que existen para el placer visual del espectador masculino. Básicamente la consecuencia de esta mirada es la objetivización de las mujeres y privarlas de su autonomía sexual.

Ver más La mirada de los medios que hace vulnerable a la mujer negra