La ambigüedad con la que toma en cuenta a las mujeres Afrolatinas la industria del cine es realmente preocupante y es que desde principios del siglo XX, se construyeron arquetipos en la cultura popular con respecto a las mujeres racializadas en la industria del cine y las artes escénicas. Y si mezclamos ambos arquetipos, las mujeres negras latinas tienen varias desventajas a la hora de ser seleccionadas para un papel.
Ver más Actrices Afrolatinas, ¿visibles o invisibles?Etiqueta: afrolatinas
#YoTeCreoVzla o cómo el #MeToo ha traspasado fronteras
Una oleada de testimonios por parte mujeres artistas publicados durante el pasado mes de abril ha dado lugar a la campaña #YoTeCreoVzla, donde diversas voces han declarado ser víctimas de acoso, abuso o estupro.
Ver más #YoTeCreoVzla o cómo el #MeToo ha traspasado fronterasCine, teatro y diálogos para celebrar el talento de las creadoras afrolatinas
¿Cuáles son las historias que protagonizan las mujeres afrodescendientes? ¿Cómo impacta el imaginario social sobre los afrodescendientes en la inclusión de las mujeres negras en las artes escénicas? ¿Cómo crear inclusión en la gestión cultural? ¿Qué define las narrativas sobre las mujeres afrodescendientes en la dramaturgia latinoamericana? Estas son algunas de las preguntas que moverán el debate del Encuentro Virtual Mujeres Afro en Escena 2020 a desarrollarse del 10 al 13 de diciembre.
Ver más Cine, teatro y diálogos para celebrar el talento de las creadoras afrolatinasEl mundo de la pasarela para las afroecuatoriana. Entrevista con Carmen Mina y Dayana Copete
Como Afrofeminista, soy defensora de los derechos de las mujeres negras, afros, racializadas, etc. y quiero verlas en primera línea, apoyarlas en sus esfuerzos, y promover una mayor visibilidad. Francamente, al nivel nacional son muy pocas las modelos afros en el mundo de modelaje ecuatoriano. Para mejor comprender el entorno de modelaje para los afrodescendientes, me comuniqué con Carmen Y Dayana. Tenía muchas ganas saber más sobre sus carreras en el país, en particular ayudarme a responder a las siguientes preguntas:
Ver más El mundo de la pasarela para las afroecuatoriana. Entrevista con Carmen Mina y Dayana CopeteLa mujer negra en los tiempos de paz
El día que cada ser humano intente vivir, de acuerdo al sentido común, alineado a premisas universales como equidad, igualdad ¿y porque no? Justicia, habrá un renacimiento en la sociedad de principios morales.
Ver más La mujer negra en los tiempos de pazSoberanía. Cuando lo que hay que defender es el cuerpo
Algunos dirán que no hay relación entre soberanía y cuerpo, pero los hechos nos dicen lo contrario y colocan ambos términos en una misma línea y en diversos contextos, actuales y no tanto. Veamos.
Ver más Soberanía. Cuando lo que hay que defender es el cuerpoEstereotipos. Testimonio
La cara con la que suelo vestirme cada mañana al salir de casa, es lo que yo llamo cara de “Poker Face”. Os explico, es un rostro en el cual no puedes vislumbrar ni una gran sonrisa, ni mucha seriedad, ni mucho asombro, ni muchas dudas, es simplemente una cara correcta, con la que no levantar sospechas de que en ti, habita ni un atisbo de sentimiento ante cualquier situación. Así pareces más fuerte, dura, inspiras respeto, así marcas la barrera y mandas un mensaje a los hombres de “conmigo no”. Estereotipos. Testimonio.
Ver más Estereotipos. Testimonio“Con ese Afro no pareces abogada”. Testimonio
Ahora cada mañana me miro al espejo y me digo a mi misma que no hay nada malo en mi, si no en mi sociedad, en mi cultura, ya que no nos aceptamos tal cual somos, no nos gusta nuestro pelo, no nos gusta nuestro color de piel, no nos gusta nuestros ojos de color oscuro, y me voy más lejos frecuentemente solicitamos visas para conocer otros países sin antes conocer el de nosotros mismos, lo que me hace llegar a la conclusión de que NO ACEPTAMOS NUESTRA RAZA.
Ver más “Con ese Afro no pareces abogada”. TestimonioNo es protección, es sexismo y racismo
Hoy quiero reflexionar sobre las experiencias cotidianas de las que las mujeres están rodeadas por lo que se entiende como “el cuidado y protección”. Revisando un episodio presenciado en los últimos días, quiero hacer un esfuerzo por comprender lo que hay detrás realmente de la atención y protección de que son objeto las mujeres.
Ver más No es protección, es sexismo y racismoEl Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente para Afroféminas
Este día pasa sin pena ni gloria para las instituciones, sea cual sea su color político. Esto da mucho que pensar sobre el futuro que espera a las nuevas generaciones de mujeres negras que hoy están creciendo aquí. Un futuro de invisibilización, rechazo, negación y cuestionamiento.
Ver más El Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente para Afroféminas¿Necesitamos la identidad?
nosotras necesitamos la identidad, nosotras que resistimos día tras día no solo ante los demás, sino ante nosotras mismas. Necesitamos ser negras para abanderar procesos de concienciación, lucha y empoderamiento
Ver más ¿Necesitamos la identidad?