Salvadores y salvados: La cooperación como perpetuación del colonialismo

En muchas ocasiones se habla “en nombre” de personas vulnerabilizadas y se utilizan imágenes de estas para elaborar un discurso basado en el asistencialismo y el paternalismo, como se romantiza la pobreza y la miseria de muchas personas y como se identifican, diseñan y ejecutan proyectos de ayuda humanitaria desde Europa sin haber incluído a las personas, supuestamente, “beneficiarias” en el proceso de identificación de los mismos.

Hacernos responsables del dolor ajeno

Lo más decepcionante de este asunto es la poca solidaridad que el humorista y, en este caso, los humoristas de este país están mostrando hacia un colectivo históricamente oprimido que les está mostrando su dolor y rechazo a este tipo de humor.

El caballo de Troya del feminismo

El documento interno del PSOE filtrado a primeros del mes de junio ha abierto el cajón de la transfobia y ha animado (o eso parece) a muchas de las mujeres autoproclamadas como “abanderadas del feminismo” a mostrar su cara más trans-excluyente.