¿No nace igual tanto el blanco como el negro,
el amarillo, el autóctono, el gitano y el mestizo?
Ver más Negrura Aborrecida¿No nace igual tanto el blanco como el negro,
el amarillo, el autóctono, el gitano y el mestizo?
Ver más Negrura AborrecidaYo soy esa sumisa de la que todo el mundo habla
Ver más Yo soy la otra. Voces AfroféminasSoy lo afrofeministamente correcto
visible y temible
exijo igualdad racial para mí y mis hermanes
exijo que se reconozcan mis experiencias
y las de mi pueblo
Estos versos pertenecen al próximo poemario de Yolanda Arroyo pizarro, Afrofeministamente: «un Tratado de afroamor propio para niñas y jovencitas, niños y jovencitos, niñes todes. Una herramienta de afrodescubrimiento, afroautoestima y afroempoderamiento para adolescentes y tode adultx que necesite estos versos de AfroResistencia.»
Ver más Credo del Pelo AfroDurante un tiempo ilimitado mis cabellos pidieron permiso, vacía me quedaba de llanto sin saber peinar en ellos la palabra identidad siquiera.
Ver más Cabello crespo. Voces AfroféminasEn exclusiva para #vocesafroféminas estos preciosos y luchadores versos de MUNTÚ, palabra bantú que suele traducirse como “ser humano”. Sin embargo, el concepto muntú abarca a los muertos, los vivos, los peces, los pájaros, las pequeñas hormigas, los gigantes elefantes, la selva o los ríos. Es decir La Pachamama.
Ver más Muntú ama a Pachamama. Versos de Ashanti Dinah Orozco HerreraCuando crecía, veía la frontera como el lugar donde se originó todo, donde comenzó la familia, pero la noción de familia comenzaba a ser más grande. La pensaba a la frontera como un espacio de confluencia, donde muchos mundos se juntaban y los pasados revivían.
Ver más Vivir al borde