viernes, junio 20

Etiqueta: Supremacía blanca

Refinando el fascismo: personalidad fetal, transfobia y antinegritud
Actualidad, Antirracismo, Feminismo Negro, Feminismos, Opinión

Refinando el fascismo: personalidad fetal, transfobia y antinegritud

La Orden Ejecutiva (OE) de la administración Trump de enero de 2025 sobre "Defender a las Mujeres del Extremismo de Ideología de Género y Restaurar la Verdad Biológica en el Gobierno Federal" y su complemento de febrero de 2025, "Excluir a los Hombres del Deporte Femenino", son más que un ataque calculado a la existencia trans; son una escalada estratégica en la larga historia de control reproductivo racializado que sustenta los proyectos coloniales occidentales. Disfrazadas como la restauración de la "verdad biológica", las rígidas definiciones de sexo de la OE —clasificando a las "mujeres" como aquellas que "al momento de la concepción, pertenecen al sexo que produce la célula reproductiva grande" y a los "hombres" como aquellos que "al momento de la concepción, pertenecen al s...
Trump concede asilo a sudafricanos blancos mientras cierra las puertas a migrantes
Actualidad, Antirracismo

Trump concede asilo a sudafricanos blancos mientras cierra las puertas a migrantes

Un grupo de unos 50 sudafricanos blancos, descendientes de colonos europeos, llegó este lunes a Estados Unidos después de que el presidente Donald Trump les concediera el estatus de refugiados como víctimas de lo que tacha de «genocidio». Tras regresar al poder en enero, el mandatario republicano no solo prometió una expulsión masiva de migrantes en situación irregular sino que restringió casi totalmente la llegada de solicitantes de asilo. Con los afrikáneres hizo una excepción, pese a que Sudáfrica insiste en que no son víctimas de ningún tipo de persecución. Un primer grupo de 49 sudafricanos blancos, en su mayoría familias de granjeros, aterrizó en el aeropuerto internacional de Dulles, en Virginia (sureste), procedente de Johannesburgo. Los esperaban el número dos del depa...
Trump blanquea las instituciones: Carla Hayden y el fin de una era
Actualidad, Antirracismo

Trump blanquea las instituciones: Carla Hayden y el fin de una era

Librarian of Congress Carla Hayden attends the Library Of Congress "The Two Georges: Parallel Lives In An Age Of Revolution" exhibition press preview at The Library of Congress on March 25 in Washington, DC. (Photo by Shannon Finney/Getty Images) En una decisión abrupta y controvertida, el presidente Donald Trump despidió a Carla Hayden, la primera persona negra y la primera mujer en ocupar el cargo de Bibliotecaria del Congreso, pocos meses antes de que expirara su mandato de 10 años. El despido no fue directamente del presidente, sino a través de un correo electrónico enviado por Trent Morse, subdirector de personal presidencial. “En nombre del presidente Donald J. Trump, le escribo para informarle que su cargo como Bibliotecaria del Congreso queda cindido con efecto inmediato”...
El mito racista de la «fuerza sobrehumana» de la gente negra reaparece en las muertes a manos de la policía
Actualidad, Antirracismo

El mito racista de la «fuerza sobrehumana» de la gente negra reaparece en las muertes a manos de la policía

El oficial Steven Mills de la oficina del sheriff del condado Lee estaba patrullando una noche cuando en 2013 recibió una llamada sobre un hombre negro que caminaba desnudo en un camino rural en Phenix City, Alabama. Mills dijo que el hombre ignoró su peticiones de que se detuviera, pero cuando el oficial amenazó con usar su pistola Taser, Khari Illidge de 24 años, se dio la vuelta, caminó hacia él y le dijo: “electrocútame, electrocútame”. En una declaración jurada, el agente alegó que electrocutó dos veces a Illidge porque no pudo sujetar físicamente al hombre “musculoso” con “fuerza sobrehumana”. Khari Illidge Otros oficiales que llegaron a la escena usaron el mismo lenguaje para describir a Illidge quien, de acuerdo al médico forense, medía 1,65 y pesaba 91 kilos. Le ataron la...
6 palabras «antirracistas» de moda  que en realidad no cambian la supremacía blanca
AfroReflexión, Opinión

6 palabras «antirracistas» de moda que en realidad no cambian la supremacía blanca

Imagen de https://sp.depositphotos.com/ *Publicado originalmente en Everyday Feminism y traducido por Afroféminas. Tenemos que cambiar la forma en que hablamos sobre el poder, los privilegios y la opresión. Cuando estoy en espacios dedicados a abordar el racismo institucional y otras formas de injusticia, con demasiada frecuencia me encuentro con personas que, en un intento de ser concienzudos y empáticos, hacen comentarios que en realidad son muy violentos. Solo que es una violencia tan sutil e implícita que puede ser difícil de nombrar y, como resultado, casi nunca se aborda o se discute. Estoy segura de que también los ha escuchado, tal vez incluso hayas hecho algunos de estos comentarios tú mismo: “ ¡Todos merecemos los mismos derechos! “¡Las minoría...
Si no es ahora, no será nunca. El mensaje que deja la supremacía blanca que tomó el Capitolio en Washington
Actualidad, AfroReflexión, Opinión

Si no es ahora, no será nunca. El mensaje que deja la supremacía blanca que tomó el Capitolio en Washington

Como cualquier persona negra en este planeta el ataque al Capitolio me dejó demasiadas preguntas y más preocupaciones. Ver que los abanderados del racismo pueden desplegar su intolerancia, su violencia y su desdén por la Ley de una manera tan abierta, tan veloz es un claro llamado a la organización negra y racializada en Estados Unidos y en todo lugar en donde haya diáspora africana. Si el mensaje de ellos es ahora o nunca, el nuestro, como exaltó Alexandra Ocasio Cortez, debe ser NUNCA MÁS. Ese despliegue de fuerza, como debemos entenderlo porque así fue, tiene que ser el sacudón que todes necesitamos para dejar de respetar que otres tengan opiniones racistas, homofóbicas, transfobicas, xenofóbicas, islamofóbicas, clasistas, misóginas y si me falta algo en esta lista, queride lectore, agr...
Callarse no está permitido
AfroReflexión, Feminismos, Opinión

Callarse no está permitido

"No es que sea necesario hablar y contar historias de otras realidades, desde tu diversidad de mujer racializada y migrante, creo que es una falta de respeto no hacerlo por las que no pueden". Me dijo hace unas semanas Aida Bañeres entre confesiones de alcohol, amoríos y nocturnidad. Esta frase se me ha quedado rondando en la cabeza durante días. "No hacerlo sería una falta de respeto por las que no pueden". No se me dan bien las entrevistas, sudo, me pongo nerviosa, dudo de mi realidad y todo lo que voy aprendiendo y en ocasiones, más de las que me gustaría reconocer, termino en el baño, vomitando en un acto de vergüenza y cobardía. Pero siempre salgo, me intento recomponer con toda la inteligencia emocional heredada, que mi núcleo me ha otorgado y lo doy todo. " Por las que no pu...
Drapetomanía del siglo XXI
AfroReflexión, Denuncia

Drapetomanía del siglo XXI

Durante más de 300 años, las personas racializadas como “negros” vivieron en cautiverio como esclavos. Hombres y mujeres fueron violadxs, brutalmente, mental, física y espiritualmente desmembradxs. El antiguo esclavo Olaudah Equiano en su biografía declaró: “Estos capataces son, en su mayor parte, personas de la peor calaña, entre todos que habitan en las Indias Occidentales. Por desgracia, muchos caballeros, que no residen en sus propiedades, se ven obligados a abandonar la gestión de las mismas en las manos de estos carniceros , que cortan y destrozan a los esclavos de una manera impactante, por cualquier motivo insignificante. Al final la brutalidad es el trato corriente en las plantaciones .”(Equiano, 1789,105). Con las dificultades que muchos esclavos soportaron, muchos trataro...
5 Señales de que estoy luchando contra mi endorracismo
AfroReflexión

5 Señales de que estoy luchando contra mi endorracismo

Publicado originalmente en everyday feminism http://everydayfeminism.com/2016/11/5-signs-internalized-racism/ Si estamos hablando de endorracismo, me siento mejor hablando como si fuera una cosa de mi pasado, pero voy a ser realista, la verdad es que está muy presente y esto es muy incómodo para mi. El endorracismo aparece cuando los mensajes de esta sociedad que te dice que vales menos por ser negra se te meten debajo de la piel (sin doble sentido). Este hace que realmente te cuestiones cuanto vales, que creas que los estereotipos sobre tu raza son ciertos, o que tomes ciertas decisiones sobre la base de las creencias de la sociedad acerca de quién se supone que debes ser. Una puede pensar que vencer el endorracismo es tan simple como conseguir despertar, dándote cuenta de que los estereo...
«Mujer, negra, de Alaska y flamenca»
AfroReflexión

«Mujer, negra, de Alaska y flamenca»

Nicole nació para ser una excepción y… excepcional.  Pese a ser de Nueva York, ha pasado buena parte de su vida en la blanquísima Alaska junto a su familia, lugar en el que, no era habitual ver afroamericanos.   Con la edad, decidió continuar contradiciendo a lo cotidiano y vino a España a aprender flamenco. Eso fue hace, nada más y nada menos, que diez años.  Durante mucho tiempo, la danza ocupó un enorme espacio de su vida, ahí supo que a los verdaderos flamencos la afrodescendencia no les es lejana, porque saben que los 14 Km que nos separan del continente madre de la humanidad, han sido franqueados desde que el mundo es mundo. Por eso, porque el Mediterráneo baña las dos orillas,  el llamado Norte y el Sur, Europa y África,  sus hijos y su cultura siempre serán, por mucho que se ni...
Verificado por MonsterInsights