Hablar de raza es un desafío para muchos padres, especialmente para los padres blancos.
Ver más 6 cosas que los padres blancos pueden hacer para criar niños racialmente conscientesEtiqueta: raza
Pigmentocracia: la jerarquía del tono de piel
Una pigmentocracia es esencialmente lo que indica su nombre. Es una jerarquía social basada en el color de la piel humana y que refuerza las distinciones de clase, género, religión y origen étnico. Dentro de una pigmentocracia, los miembros de la sociedad usan el color de la piel como el parámetro más importante para juzgar a otros miembros de la misma.
Ver más Pigmentocracia: la jerarquía del tono de piel¿Es la transformación del mundo prerrogativa de la juventud?
Los jóvenes no están fuera de un largo camino pavimentado por antepasados y antepasados que gestaron y emprendieron luchas por la justicia, ya sea racial, social, o de género
Ver más ¿Es la transformación del mundo prerrogativa de la juventud?El lenguaje del antirracismo
Si eres un experimentado/a activista de justicia racial en la primera línea de cada protesta o alguien que está en los primeros pasos de su alfabetización racial, todos podemos tomarnos un tiempo para evaluar la terminología que usamos cuando hablamos de raza y racismo.
Ver más El lenguaje del antirracismo¡LA CANDELA VIVA! Mujeres negras, ciudadanía urbana y Paro Nacional
Siendo aproximadamente el 52% de la población, las mujeres tenemos motivos de sobra para articularnos al paro, y efectivamente, feministas y movimientos de mujeres representamos parte importante de la base que sustenta hoy diversas estrategias de formación y movilización dentro y fuera del paro nacional.
Ver más ¡LA CANDELA VIVA! Mujeres negras, ciudadanía urbana y Paro NacionalCuotas de género y racismo. Nunca seremos la primera opción
Una de las herramientas más célebres en políticas de género y medidas afirmativas, responde a las cuotas de género o a las leyes de paridad, que buscan incluir determinado porcentaje de mujeres en espacios históricamente designados para varones. Y aunque parece una buena iniciativa y un instrumento útil en luchas como la brecha salarial en cuanto a género, en el fondo se encarga de posicionar a las mujeres más privilegiadas y también margina otras identidades de género fuera del binarismo varón/mujer.
Ver más Cuotas de género y racismo. Nunca seremos la primera opciónEs 2020, hablemos de racismo
Por esto, como feminista antirracista, quiero instar a que hablemos de raza, y de cómo el lenguaje que actualmente empleamos nos impide tener una conversación honesta relativa a la raza y el racismo.
Ver más Es 2020, hablemos de racismo5 razones porque la representación de la diversidad es importante
La palabra belleza estuvo alejada de la realidad de las mujeres negras durante siglos, no porque no la tuviésemos, si no porque nos había sido despojada, arrebatada, arrancada por las cadenas de la esclavitud y el colonialismo.
Ver más 5 razones porque la representación de la diversidad es importanteBlack History Month y la experiencia Afro Latina en los States
El hecho de vivir tan lejos me aporta bastantes delicias en este sentido. Como la oportunidad que tuve de conocer a la Dra. Ana Ozuna, afrodominicana americana y coordinadora de los “Black Studies” del Departamento de Humanidades del Hostos Community College en el Bronx, durante las jornadas de clausura del Black History Month que un grupo de padres y madres organizamos en la escuela de mis peques la semana pasada y cuyo lema se centró en la diaspora AfroLatina y la experiencia negra y latina en los Estados Unidos.
Ver más Black History Month y la experiencia Afro Latina en los StatesLos modernos sin prejuicios raciales
Bebo tranquilamente una cerveza en un local de ambiente hipster, o lo que se llama (con cierta guasa) gafapasta. Es un ambiente moderno, aparentemente liberado…
Ver más Los modernos sin prejuicios raciales“Con ese Afro no pareces abogada”. Testimonio
Ahora cada mañana me miro al espejo y me digo a mi misma que no hay nada malo en mi, si no en mi sociedad, en mi cultura, ya que no nos aceptamos tal cual somos, no nos gusta nuestro pelo, no nos gusta nuestro color de piel, no nos gusta nuestros ojos de color oscuro, y me voy más lejos frecuentemente solicitamos visas para conocer otros países sin antes conocer el de nosotros mismos, lo que me hace llegar a la conclusión de que NO ACEPTAMOS NUESTRA RAZA.
Ver más “Con ese Afro no pareces abogada”. TestimonioArte, historia y negritud. Los héroes afrodescendientes argentinos
Afroféminas hoy queremos hacer justicia a Mirta Toledo quien ha investigado en sus raices y el resultado ha sido esta maravillosa obra que reivindica a…
Ver más Arte, historia y negritud. Los héroes afrodescendientes argentinosEl Cabello es político, el cabello tiene género y tiene raza…
“Desrizarte el cabello es como estar presa. Es, estar en una jaula. Tu Cabello te define. No fuiste a correr hoy con tu novio, porque…
Ver más El Cabello es político, el cabello tiene género y tiene raza…Más o menos melanina
A menudo cuando estoy en la playa hay extraños que me abordan con preguntas impertinentes que no tengo ganas de contestar porque me parecen fuera…
Ver más Más o menos melaninaProyecto inclusivo censurado
Hace unos días publicamos sobre un proyecto infantil muy bonito. Se trataba del proyecto Potopoto, con un mensaje profundamente inclusivo que entre otras cosas favorecía…
Ver más Proyecto inclusivo censuradoLa negritud desde el colonialismo y el eurocentrismo
Lo que hoy llamamos globalización; no es más que la culminación del proceso de dominación ideológica, política, económica y cultural de Europa sobre el resto…
Ver más La negritud desde el colonialismo y el eurocentrismo