Imaginad que vivimos en un país donde la primera opción para dirigir un departamento del gobierno relacionado con las personas racializadas fuera una persona negra, árabe, gitana o asiática. Imaginad que incluso se la primera opción para dirigir el Instituto de la Mujer fuera una mujer negra. Imaginad que algún día una mujer negra dirigiera el ministerio de Igualdad.
Ver más ¿Cuando seremos la primera opción?Etiqueta: Podemos
Carta abierta #StopBlackface, por Anne Catherine Cornec
No podemos permitir como sociedad ni mucho menos desde las instituciones, que se se fomenten prácticas ofensivas para una parte de la población española, concretamente la afrodescendiente. Este tipo de prácticas perpetúan en el imaginario colectivo el estereotipo de persona negra alegre y despreocupada, infantilizada e intelectualmente inferior que tan dañinas consecuencias tiene en las relaciones sociales.
Ver más Carta abierta #StopBlackface, por Anne Catherine CornecEntrevista a la escritora Ángela Nzambi: “Algunas personas aceptan los discursos racistas y xenófobos y se convierten en víctimas de sus efectos”
Pues todas esas como la avalancha, que venimos a quitar esto o lo otro, a ser usuarios de los servicios sociales, de la sanidad, sobre nuestras culturas y religiones… discursos vacuos, contrarrestables con los datos, resultado de investigaciones realizadas por diversos centros y entidades.
Ver más Entrevista a la escritora Ángela Nzambi: “Algunas personas aceptan los discursos racistas y xenófobos y se convierten en víctimas de sus efectos”Sí hay racismo institucional
El columnista Iñaki Ezquerra escribió hace unos días en ABC un artículo que cuestiona la existencia del racismo institucional español y de la UE, en el que se dedica a dar mandobles a todo el activismo antirracista de este país que no sea complaciente.
Ver más Sí hay racismo institucionalDe Arcelin a Bosaho
Los africanos y afrodescendientes de España conocemos bien a Rita Bosaho, y es que, además de ser la primera diputada negra en el Congreso de los Diputados, Rita participa activamente en los espacios de empoderamiento de nuestra comunidad en Madrid, Valencia, Barcelona, etc, compartiendo con nosotros, a pesar de su condición de diputada, las luchas y reivindicaciones que afrontamos los africanos y afrodescendientes de a pie en el Estado español.
Ver más De Arcelin a BosahoPor una presencia real de los Afro
Cuando hablamos de presencia afrofemenina y afro en general, o lo que es lo mismo, la presencia de persona negras en los medios y en…
Ver más Por una presencia real de los AfroEl consenso en la política de Mandela
Acabo de ver en la tele, el debate que está suscitando el comienzo de la Xl legislatura. Carolina Bescansa ha ido con su bebé a…
Ver más El consenso en la política de MandelaRacismo en la izquierda
Ser negra te presupone alineada en unas determinadas opciones políticas, no por convicción, sino por formar parte de un colectivo que a su vez se le percibe como vulnerable.
Ver más Racismo en la izquierda