¿Cómo ama entonces una mujer negra? ¿Desde qué región íntima consigue hacerlo? Si escuchamos con detenimiento, puede que algunas respuestas nos lleguen de las canciones de Beyoncé
Ver más El amor de la mujer negraEtiqueta: Odette Casamayor
En las calles otra vez, pero ¿a qué enfrentarnos?
Ahí estamos otra vez. Las mismas calles. El mismo dolor. La misma frustración. La misma rabia. Los mismos himnos y pancartas y el mismo grito. O casi los mismos, porque no todo es exactamente igual.
Ver más En las calles otra vez, pero ¿a qué enfrentarnos?Negros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René Peña
Insisten en interpretar la obra de René Peña a partir de un discurso racial que se le imputa, pero que no es realidad dictado por el artista. Son los cuerpos de los negros y las negras ciertamente protagonistas de su producción fotográfica. Cuerpos de personas a quienes, a causa del color que vemos sobre su piel, se les llama negras, atribuyéndoseles con ello connotaciones sociales particulares.
Ver más Negros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René PeñaMonstruosa, ¡sí!: confesiones de una mujer negra y cimarrona
Por eso, cuando una mujer negra habla desde su voluntad, y no desde el deseo y la mirada de los otros, deviene monstruosa. Es un monstruo porque nada que provenga de su más crudo deseo está comprendido dentro del imaginario social, que es un imaginario construido por hombres europeos y durante siglos robustecido y apuntalado por quienes —sea cual sea su etnicidad, género y sexo— adoptan y reproducen una visión del mundo eurocéntrica y patriarcal.
Ver más Monstruosa, ¡sí!: confesiones de una mujer negra y cimarronaReinas y princesas: Entre “The Woman King” y “Harry & Meghan”, la mujer negra
Dos relatos y sus diferencias. Lo que separa un cuento de hadas de una historia épica. Harry & Meghan es un cuento de hadas; The Woman King, una cinta épica, el relato de la guerrera.
Ver más Reinas y princesas: Entre “The Woman King” y “Harry & Meghan”, la mujer negraEl verdadero error de la serie «Siempre Bruja»
Siempre bruja constituye en fin de cuentas un doloroso recordatorio de la incapacidad de quienes dirigen los medios de difusión audiovisual y literaria para reconocer el trabajo de las creadoras negras.
Ver más El verdadero error de la serie «Siempre Bruja»