Bessie Smith fue icónica en su forma de normalizar la liberación femenina a través de su música independientemente de lo conservadora que aún era su época.
Ver más Bessie Smith, Blues, Feminismo negro y liberaciónEtiqueta: Jazz
Billie Holiday: la dama del jazz y la tragedia
En un día sofocante en julio de 1959, miles de dolientes se reunieron para rendir homenaje a una de las artistas musicales más influyentes del siglo XX. Entre los portadores del féretro se encontraban algunos de los nombres más importantes del negocio de la música y del Jazz, y en el exterior la policía tuvo que redirigir el tráfico a medida que los fans se derramaban por las calles cercanas. Fue un espectáculo conmovedor de duelo público para un artista cuya carrera a menudo fue eclipsada por problemas personales y cuyo mejor trabajo se había producido al menos una década atrás.
Ver más Billie Holiday: la dama del jazz y la tragedia¿Quién teme a Nina Simone?
Después de ver el tan nombrado biopic de Nina Simone, he ido en busca de la verdadera Nina. Al parecer la película no nos muestra a la verdadera…
Ver más ¿Quién teme a Nina Simone?¿Tradición o Modernidad?
Mirando el vídeo “Me gritaron Negra” de Victoria Santa Cruz lo primero que sentí fue mucha emoción. Orgullo por todo lo que transmite. Es difícil …
Ver más ¿Tradición o Modernidad?Role Models y lo afro
Corinne Bailey Rae es una cantante y compositora inglesa, de unos treinta y tantos años, que puede catalogarse dentro del género musical del jazz… La…
Ver más Role Models y lo afro