Ella Fitzgerald, conocida como “la primera dama de la canción”, es considerada junto a Billie Holiday y Sarah Vaughan la cantante más importante de la historia del jazz, aunque también interpretó swing, blues, bossa nova, pop o góspel. Durante su carrera vendió más de 40 millones discos y fue reconocida con numerosos premios, entre ellos, 13 Grammy o la Medalla Nacional de las Artes. La estrella nace un día como hoy en 1917, por lo que queremos recordar su importante papel en la música y en el reconocimiento de las mujeres negras en plena época de lucha contra la segregación racial y los derechos civiles.
Ver más Ella Fitzgerald, primera dama de la canciónEtiqueta: Jazz
Nina Simone: la música al servicio de la lucha
Pase años de alegría -duros, pero también entrañables- en los que luché por los derechos de mis hermanas y hermanos en todas partes (…). Entonces sabía y sigo sabiéndolo ahora, que esa felicidad que sentía cuando marchábamos juntos y que todavía siento, es de una índole que muy poca gente puede experimentar”.
Ver más Nina Simone: la música al servicio de la luchaBessie Smith, Blues, Feminismo negro y liberación
Bessie Smith fue icónica en su forma de normalizar la liberación femenina a través de su música independientemente de lo conservadora que aún era su época.
Ver más Bessie Smith, Blues, Feminismo negro y liberaciónBillie Holiday: la dama del jazz y la tragedia
En un día sofocante en julio de 1959, miles de dolientes se reunieron para rendir homenaje a una de las artistas musicales más influyentes del siglo XX. Entre los portadores del féretro se encontraban algunos de los nombres más importantes del negocio de la música y del Jazz, y en el exterior la policía tuvo que redirigir el tráfico a medida que los fans se derramaban por las calles cercanas. Fue un espectáculo conmovedor de duelo público para un artista cuya carrera a menudo fue eclipsada por problemas personales y cuyo mejor trabajo se había producido al menos una década atrás.
Ver más Billie Holiday: la dama del jazz y la tragedia¿Quién teme a Nina Simone?
Ella consideraba cualquier intento de complacer a la audiencia como ‘»Tiotonismo». Tenían que tratar con ella en sus propios términos. Era capaz de abandonar el concierto si el público era demasiado ruidoso o si le exigían que interpretara sus éxitos. Directamente dejaba de cantar.
Ver más ¿Quién teme a Nina Simone?¿Tradición o Modernidad?
Mirando el vídeo “Me gritaron Negra” de Victoria Santa Cruz lo primero que sentí fue mucha emoción. Orgullo por todo lo que transmite. Es difícil …
Ver más ¿Tradición o Modernidad?Role Models y lo afro
Corinne Bailey Rae es una cantante y compositora inglesa, de unos treinta y tantos años, que puede catalogarse dentro del género musical del jazz… La…
Ver más Role Models y lo afro