En el informe es posible observar que las desigualdades, aumentadas y profundizadas durante la pandemia, afectan especialmente a grupos sociales en los que las vulneraciones asociadas a la condición de migrante se entrecruzan con otras relacionadas con el género, la edad, la nacionalidad, la ocupación y la raza o etnia, a la vez que se manifiestan con mayor intensidad en barrios de ingresos económicos bajos y donde conviven culturas diversas.
Ver más El Foro para la Integración Social de los Inmigrantes publica su informe 2020 sobre el impacto de la pandemia de COVID-19Etiqueta: inmigrantes
Un te quiero se queda corto
El día que dejó su pasado atrás para cruzar el mar hacia un futuro incierto. No había guerra ni muertes, pero si hambre y dolor.
Ver más Un te quiero se queda cortoUn trocito de casa
La primera vez que escuché la palabra gueto tenía diez años. Me pareció innecesariamente fea, inapropiadamente ultrajante.
Ver más Un trocito de casa¿Los estereotipos bajo un enfoque de derechos?
Asociar las mujeres migrantes con la religión, la prostitución, los malos tratos y la mutilación genital, alimenta los estereotipos y cultiva su estigmatización.
Ver más ¿Los estereotipos bajo un enfoque de derechos?Entrevista a Belinda Ntutumu, creadora del proyecto Afromurcia
En la actualidad, la Comunidad Africana y Afrodescendiente está oprimida , bajo él “racismo institucional” . La crisis económica todavía ha acentuado más estas diferencias sociales en lo que se refiere a familia , mujeres y niños.
Ver más Entrevista a Belinda Ntutumu, creadora del proyecto Afromurcia