fbpx
miércoles, junio 26

Etiqueta: clasismo

Colorismo en la comunidad Afro: El privilegio de la piel clara
AfroReflexión, Opinión

Colorismo en la comunidad Afro: El privilegio de la piel clara

Imagen del cartel de la película Skinned que trata el tema del colorismo “Cuarterón, blanconazo, tercerón, salto atrás, jíbaro, ochavón, etc ”.Antes de escuchar algunas de estas frases e insultos salir de las bocas de los blancos, las había oído antes dentro de mi propia comunidad en una escuela de niños negros. En mi juventud sin una comprensión real del “colorismo” (que yo ahora defino como el racismo internalizado y la supremacía blanca dentro de la comunidad negra y otras comunidades de piel oscura) me sentía confusa, avergonzada y detestaba mi color de piel y la historia que tenía detrás . Si miras una foto de mi familia, verás tonos de piel tan distintos y diferentes como los hay en la comunidad Afro y en la diáspora afr...
Síndrome de impostora y su impacto en las personas racializadas
Actualidad, Feminismos, Opinión

Síndrome de impostora y su impacto en las personas racializadas

El síndrome del impostor se produce cuando dudas de tus propias habilidades, talentos, competencias, logros y cualificaciones. Puedes sentirte como un fraude y te preocupa que la gente descubra que no te mereces lo que has ganado. Fue acuñado en 1978 como el "fenómeno del impostor" por las psicólogas estadounidenses Pauline Rose Clance y Suzanne Imes, que creían que las mujeres eran menos propensas a interiorizar el éxito.   En esta figura vamos a explicar el ciclo del síndrome del impostor:  Figura: El ciclo del impostor (Clance, 1985), (Salkulku y Alexander, 2011) A los impostores se les asigna primero una tarea para alcanzar un logro, lo cual les provoca ansiedad, inseguridad y/o preocupación; los impostores se preparan en exceso o una vez completada la tarea, sentirá...
Sobre el resentimiento
AfroReflexión, Opinión

Sobre el resentimiento

Con diciembre a punto de terminar, vi un meme que decía algo del tipo: “No quiero terminar mal el año con nadie, así que pídanme perdón” … y en cierto modo, más allá del chiste que supone el meme en sí mismo, nosotrxs, como comunidad negra, necesitamos eso: que nos pidan perdón. Y que este sea solo el primer paso para las demás incontables reparaciones que necesitamos, y más que eso; que merecemos. Young black woman with group of demonstrator in background outdoors. African woman protesting with group of activists outdoors on road. Realmente he perdido la cuenta de cuantas veces he sentido herido el orgullo propio, el de mis hermanos y hermanas, y el de mis ancestrxs. Cada vez que me quisieron acallar el reclamo, cada vez que quisieron anular el argumento, cada vez que me negaron la...
¿Sororidad, para quienes?
Feminismos

¿Sororidad, para quienes?

Me interesa reflexionar sobre el uso que se le da a este concepto dentro del movimiento feminista, para hacer notar que no existe un movimiento social que este exento de contradicciones o falencias y por esto es importante hacer uso de la autocrítica para redireccionar los pasos si la lucha se aleja del sentido político y filosófico por el cual surge.  En ese sentido, quisiera limitarme analizar el caso concreto de Guatemala, mi país de origen y centrarme en el área urbana o metrópoli, han trascurrido más de 20 años desde que se firmo los acuerdos de paz en el año 1996 tras 36 años de guerra interna. Hago alusión a este hecho, porque dentro de esos acuerdos el Estado se comprometió a garantizar el desarrollo integral de las mujeres, en la creación de políticas publicas con enfoque ...
Carta abierta del colectivo de actores y actrices negrxs en Barcelona a la producción teatral «Angels in America»
Actualidad, Cultura, Cine y Televisión, Denuncia

Carta abierta del colectivo de actores y actrices negrxs en Barcelona a la producción teatral «Angels in America»

La semana pasada la Kompany Joven del Teatro Libre estrenaba "Ángeles en América" de Tony Kushner, dirigida por David Selvas. Hoy las actrices y actores racialitzats de Barcelona nos sentimos un poco más invisibilizados que ayer y ahora os explicamos el porqué. En la obra original de Kushner, entre su reparto hay un personaje que se llama Belice. En la descripción del personaje se dice que: es un hombre negro abiertamente gay al que le gusta travestirse y que también trabaja como enfermero ... es extremadamente liberal en su política. Pero en parte debido a su identidad racial, Belice parece más preocupado por las realidades del día a día. En la Kompany Joven del Libre no hay ningún actor negro, pero esto no fue motivo suficiente para impedir seguir adelante con la obra, así que se propus...
La naturalización del racismo en la era del libre mercado
AfroReflexión, Opinión

La naturalización del racismo en la era del libre mercado

La publicidad no es una herramienta para educar, nunca ha pretendido serlo y tampoco lo será. La publicidad y toda la industria alrededor de ella, es una actividad que difunde los servicios y productos de cualquier empresa, casi siempre centrándose en beneficios que no son necesariamente reales en términos fácticos y que responden a la necesidad de las empresas de vender vender vender, afianzando y retroalimentando el sistema capitalista en el cual vivimos inmersas. Ejemplo de eso es la marca de bebidas que vende felicidad a pesar que sabemos que no es una bebida saludable, hay varias marcas de cigarrillos que venden un estilo de vida de glamour y lujo a pesar que sabemos lo dañino que es para el organismo el consumo del tabaco industrializado. De la misma manera podemos enumerar ...
¿Todavía somos “personas de color”?
AfroReflexión

¿Todavía somos “personas de color”?

Voy a destacar algo que algo que pasa inadvertido por la opinión pública afroamericana. Según  este artículo publicado en El País, Viola Davis dice  : - "Es hora de que la gente de color se dé cuenta de la cantidad de poder e influencia que hemos amasado '' Y yo me pregunto: ¿Cómo se puede luchar contra el clasismo aplicado a los afroamericanos, cuando seguimos interiorizando y sobretodo perpetuando falsos estereotipos acerca de nuestro físico? http://elpais.com/elpais/2016/01/19/estilo/1453196657_952274.html?utm_content=bufferfde50&utm_medium=social&utm_source=facebook.com&utm_campaign=buffer Si hay '' poder de influencia '' como menciona , los colectivos afroamericanos deberían de promover más acerca de esto. ¿O no saben que esa etiqueta fue impuesta por los racista...
Mis dudas con la afroespañolidad
AfroReflexión, Opinión

Mis dudas con la afroespañolidad

Cierta vez mi hermano, un hombre negro, latinoamericano y que reside en Miami se animó a asistir a un concierto de Lionel Richie. No sé cuál fue el impacto que tuvo este cantante en España, pero allá, de dónde yo vengo, junto a Earth, Wind & Fire y otros más, eran como dioses. Ir a un concierto de ellos supongo que era muy similar a lo que sentí cuando vi un Picasso por primera vez en El Prado. Toda la vida mirando las imágenes en libros, creciendo con ellas, pero sin poder verlo de verdad. Y así fue. Cada canción para mi hermano significó recuerdos, emociones, nuestra niñez, un trozo de vida que no volverá. Había mucha gente, como es natural. Le acompañaron algunos amigos,  nostálgicos como él.  Hablaban en castellano y fue así como se descubrieron. Algunos de los negros que d...