FAKALI ha presentado una denuncia ante la Fiscalía respecto a la proliferación de comentarios y contenidos difamatorios de carácter racista en relación al caso de Álvaro Prieto que han propagado perfiles de agitadores de la extrema derecha como Alvise Pérez y Vito Quiles,
Ver más FAKALI denuncia ante la Fiscalía las difamaciones racistas que se publicaron en redes del caso Álvaro PrietoEtiqueta: antigitanismo
El Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial (CEDRE) publica sus recomendaciones para prevenir y perseguir el antigitanismo
El Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica (CEDRE) acaba de publicar la «Recomendación para prevenir y perseguir prácticas antigitanas de acoso y expulsión de localidades» a raíz de los hechos de este verano en Peal de Becerro (Jaén) e Íllora (Granada).
Ver más El Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial (CEDRE) publica sus recomendaciones para prevenir y perseguir el antigitanismoNi clanes ni patriarcas: el antigitanismo como producto rentable
Hacer ficción sobre las personas gitanas es rentable, porque se hace desde la exotización de nuestra cultura, desde la exacerbación de nuestra intimidad e incluso desde la invención y distorsión de nuestro sentido de comunidad, hermandad y sororidad.
Ver más Ni clanes ni patriarcas: el antigitanismo como producto rentableLa Federación de asociaciones de mujeres gitanas FAKALI denuncia ante la fiscalía el pogromo antigitano de Íllora
FAKALI recuerda que, con la reciente modificación del Código Penal, se incluye el concepto de antigitanismo como agravante en la comisión de delitos penales y, también, como elemento motivador de los delitos de odio.
Ver más La Federación de asociaciones de mujeres gitanas FAKALI denuncia ante la fiscalía el pogromo antigitano de ÍlloraÍllora. El castigo colectivo antigitano como herramienta de limpieza étnica
Varias casas de familias gitanas han sido destruidas en Íllora, al igual que lo fueron en Peal de Becerro, como castigo colectivo a una comunidad. Se culpabiliza a toda una etnia como elemento amedrentador, no en busca de una supuesta justicia, sino con el objetivo de»limpiar» las poblaciones de elementos ajenos a la blanquitud.
Ver más Íllora. El castigo colectivo antigitano como herramienta de limpieza étnica8M ¿Cómo vivimos las mujeres gitanas los cuidados?
Nuestras familias siguen siendo extensas, por lo que no nos sentimos afectadas por la crisis de cuidados a la que se refiere la economía feminista. Cuando alguien está enfermo, sostenemos a toda su familia, para que no se vea sobrecargada ni sola. Además, el respeto a las personas mayores (a las que nombramos como Tías y Tíos) es uno de los valores prioritarios en la cultura gitana; su reconocimiento y valor social aumenta con la edad
Ver más 8M ¿Cómo vivimos las mujeres gitanas los cuidados?El concepto epistémico de paya retestiná: o de cómo “Carmen y Lola” pisotea a las mujeres gitanas e invisibiliza nuestras luchas
Carmen y Lola, dirigida por Arantxa Echevarría, ha empezado a sonar fuerte desde que se anunció su selección en la Quincena de Realizadores de Cannes, pero su guión ya recibió una mención de honor en los premios Julio Alejandro que organiza la SGAE.
Ver más El concepto epistémico de paya retestiná: o de cómo “Carmen y Lola” pisotea a las mujeres gitanas e invisibiliza nuestras luchas